• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

El amplio espectro de la miopatía por estatinas: de la mialgia a la rabdomiólisis

arterosclerosis - Coenzima Q10, suplementación - dislipidemia, dolor muscular, ensayo clínico, estatinas, miopatía, placebo, rabdomiólisis

Los inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (estatinas) son la piedra angular de la terapia para la dislipidemia. Una parte significativa de los pacientes no se adhiere a la terapia con estatinas, debido a la intolerancia a los síntomas musculares o al miedo a la miopatía que se informa en los medios. Se revisará el diagnóstico y manejo de pacientes con miopatía inducida por estatinas.

Hallazgos recientes: Según una revisión de participantes sanos de ensayos clínicos, las incidencias de dolor muscular menor, miopatía (con elevaciones significativas en la creatinina quinasa) y rabdomiólisis corregidas con placebo son 190, 5 y 1.6 por 100 000 años de paciente, respectivamente. Los datos de observación prospectivos más recientes producen mejores estimaciones del mundo real de las molestias musculares (> 10%) en pacientes que comenzaron con estatinas en dosis altas. Los datos actuales sugieren que las características importantes del paciente, la farmacocinética de las estatinas y las interacciones entre las estatinas y los medicamentos juegan un papel en la miopatía. La miopatía está más relacionada con la estatinadosis y niveles en sangre que a las reducciones de LDL. La evidencia para el manejo de pacientes miopaticos con coenzima Q10 no es concluyente.

Es importante mantener la perspectiva observando el impacto de la miopatía por estatinas en relación con el impacto de la prevención de complicaciones ateroscleróticas. Los beneficios potenciales de la terapia deben superar los riesgos. En el caso de la terapia con estatinas , la relación beneficio / riesgo es abrumadoramente positiva.

Enlace a estudio

arterosclerosis - Coenzima Q10, suplementación - dislipidemia, dolor muscular, ensayo clínico, estatinas, miopatía, placebo, rabdomiólisis

También te gustará

  • ¿El envejecimiento está relacionado con el estrés oxidativo?
  • El XIII Congreso Europeo de Medicina Integrativa se celebrará en Londres
  • La Asamblea General de la ONU declara el acceso a un medio ambiente limpio y saludable como un derecho humano universal

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar