dislipidemia
El amplio espectro de la miopatía por estatinas: de la mialgia a la rabdomiólisis
Los inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (estatinas) son la piedra angular de la terapia para la dislipidemia. Una parte significativa de los pacientes no se adhiere a la terapia con estatinas, debido a la intolerancia a los síntomas musculares o al miedo a la miopatía que se informa en los medios. Se revisará el… LEER MÁS
Una revisión y actualización del arroz de levadura roja
La dislipidemia es una preocupación creciente que causa morbilidad y mortalidad significativas. Los niveles altos de colesterol aumentan el riesgo de que las personas desarrollen enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otros estados de enfermedad. La modificación de la dieta es el enfoque inicial para el tratamiento, pero muchos pacientes requieren estatinas (inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril… LEER MÁS
Inflamación, síndrome metabólico y melatonina: una llamada para estudios de tratamiento
El envejecimiento saludable puede beneficiarse de la melatonina, un compuesto que se sabe que posee propiedades antioxidantes directas e indirectas, que tiene un efecto protector significativo sobre la función mitocondrial, para mejorar las amplitudes del ritmo circadiano, para modular el sistema inmune y exhibir acciones neuroprotectoras. Los niveles de melatonina disminuyen en el curso de la senescencia… LEER MÁS
Potencial de ácidos grasos omega 3 en la dieta para prevenir la enfermedad del hígado graso no alcohólico y reducir el riesgo de cáncer de hígado primario
El aumento no disminuido de la incidencia de la obesidad, la diabetes tipo 2 y la enfermedad hepática grasa no alcohólica está impulsando la preocupación por una mayor incidencia de carcinoma hepatocelular primario. Esto se debe a que a enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD) puede progresar a esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y cirrosis; la cirrosis es un… LEER MÁS
Suplementos de ácidos grasos omega 3 y enfermedades cardiovasculares
En esta revisión se examinan las recomendaciones actuales para la ingesta de omega 3, el metabolismo de omega 3 y sus efectos sobre los procesos fisiológicos relevantes para la enfermedad cardiovascular. También se examinan varios estudios prospectivos de cohortes y ensayos clínicos aleatorizados que informan sobre el beneficio o la falta de beneficio de omega… LEER MÁS
Eficacia y seguridad de la niacina de liberación inmediata en pacientes con cardiopatía isquémica (Experiencia del Instituto Nacional de Cardiopatía Ignacio Chávez)
Los estudios de prevención primaria y secundaria han demostrado que la niacina mejora el perfil de lípidos y reduce la morbimortalidad coronaria. El objetivo de este estudio fue investigar la eficacia y seguridad de la niacina en pacientes con cardiopatía isquémica y dislipidemia. http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-280423 Descargar pdf: http://www.medigraphic.com/pdfs/archi/ac-2000/ac004d.pdf
Niacina: formas químicas, biodisponiblidad y efectos sobre la salud
La niacina se considera un agente valioso para la terapia para modificar el colesterol, la lipoproteína alta y la hipertrigliceridemia. Esta revisión se diseñó para ayudar a los profesionales de la salud a evaluar las formas de niacina más adecuadas para un objetivo terapéutico particular. Además, proporciona una evaluación del riesgo basada en la literatura para… LEER MÁS