La diabetes mellitus es uno de los trastornos metabólicos más comunes que causa complicaciones micro y macrovasculares. Debido a los efectos aditivos de la hiperglucemia y la hiperlipidemia para las enfermedades cardiovasculares, las anormalidades lipídicas deben evaluarse en la diabetes. Como la vitamina C es conocida por sus efectos beneficiosos sobre los lípidos séricos y… LEER MÁS
diabetes tipo 2
Efectos de la niacina de liberación prolongada en el metabolismo posprandial de Lp (a) y las lipoproteínas que contienen apoB-100 en hombres tratados con estatinas con diabetes mellitus tipo 2
Objetivo: Se investigaron los efectos de la niacina de liberación prolongada (ERN; 1-2 g / d) sobre el metabolismo de la lipoproteína (a) (Lp (a)) y las lipoproteínas que contienen apolipoproteína (apo) B-100 en 11 blancas tratadas con estatinas hombres con diabetes mellitus tipo 2 en un ensayo aleatorizado cruzado de 12 semanas de duración.… LEER MÁS
Efecto de la niacina sobre la cinética de la apolipoproteína A-I de lipoproteína de alta densidad en pacientes tratados con estatinas con diabetes mellitus tipo 2
OBJETIVO: Investigar el efecto de la niacina de liberación prolongada (ER) en el metabolismo de la apolipoproteína AI (apoA-I) de lipoproteína de alta densidad (HDL) en hombres con diabetes mellitus tipo 2 en un contexto de terapia con estatinas óptima. ENFOQUE Y RESULTADOS: Doce hombres con diabetes mellitus tipo 2 fueron reclutados para un ensayo… LEER MÁS
El cromo celular mejora la activación del receptor de insulina quinasa
El cromo ha sido reconocido durante décadas como un factor nutricional que mejora la tolerancia a la glucosa al mejorar la acción de la insulina in vivo, pero se desconoce el mecanismo molecular. Aquí informamos que el pretratamiento de las células CHO-IR con cromo mejora la fosforilación de tirosina del receptor de insulina. Diferentes compuestos de cromo… LEER MÁS
Efecto de la suplementación con dinicocisteinato de cromo sobre los niveles circulantes de insulina, TNF-α, estrés oxidativo y resistencia a la insulina en sujetos con diabetes tipo 2: estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
Se ha demostrado que la suplementación con cromo y cisteína mejora el metabolismo de la glucosa en estudios con animales. Este estudio examinó la hipótesis de que el dinicocisteinato de cromo (CDNC), un complejo de cromo y l- cisteína, es beneficioso para reducir el estrés oxidativo, la inflamación vascular y la glucemia en sujetos con… LEER MÁS
La combinación de picolinato de cromo y biotina mejora el metabolismo de la glucosa en pacientes con sobrepeso no controlados tratados a obesos con diabetes tipo 2
Antecedentes: El cromo y la biotina juegan papeles esenciales en la regulación del metabolismo de los carbohidratos. Este estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo evaluó la eficacia y seguridad de la combinación de picolinato de cromo y biotina en el control glucémico. Métodos: Cuatrocientos cuarenta y siete sujetos con diabetes tipo 2 mal controlada… LEER MÁS
Dieta muy baja en calorías y 6 meses de estabilidad de peso en diabetes tipo 2: cambios fisiopatológicos en respondedores y no respondedores
OBJETIVO: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) generalmente se considera una afección crónica irreversible. Debido a que una dieta muy baja en calorías (VLCD) puede provocar un retorno agudo al control normal de la glucosa en algunas personas con DM2, este estudio probó la durabilidad potencial de esta normalización. Se definieron los mecanismos subyacentes. DISEÑO… LEER MÁS
Comer dos comidas más grandes al día (desayuno y almuerzo) es más efectivo que seis comidas más pequeñas en un régimen de energía reducida para pacientes con diabetes tipo 2: un estudio cruzado aleatorio
OBJETIVOS / HIPÓTESIS El objetivo del estudio fue comparar el efecto de seis (régimen A6) versus dos comidas al día, desayuno y almuerzo (régimen B2), sobre el peso corporal, el contenido de grasa hepática (HFC), la resistencia a la insulina y la función de las células beta. MÉTODOS En un estudio aleatorizado, abierto, cruzado, de… LEER MÁS
Los efectos del entrenamiento en intervalos de alta intensidad sobre la regulación de la glucosa y la resistencia a la insulina: un metaanálisis
El objetivo de este metaanálisis fue cuantificar los efectos del entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) en los marcadores de regulación de glucosa y resistencia a la insulina en comparación con las condiciones de control (CON) o el entrenamiento continuo (CT). Se buscaron en las bases de datos intervenciones HIIT basadas en los criterios… LEER MÁS
Comparación de una dieta libre de carbohidratos versus ayuno con glucosa plasmática, insulina y glucagón en la diabetes tipo 2
OBJETIVO: La hiperglucemia mejora cuando los pacientes con diabetes tipo 2 reciben una dieta para bajar de peso. La mejora generalmente ocurre poco después de la implementación de la dieta. Esta respuesta rápida podría resultar de un bajo suministro de combustible (calorías), un menor contenido de carbohidratos de la dieta para bajar de peso y… LEER MÁS