• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

citoquinas

Tormentas de citoquinas: comprensión de COVID-19

COVID-19 - - citocinas, citoquinas, inmunidad

Los elevados niveles circulantes de citoquinas asociadas con una variedad de afecciones infecciosas y mediadas por el sistema inmune se denominan con frecuencia tormenta de citocinas. Aquí, se explica las funciones protectoras de las citocinas en las respuestas «ideales»; los orígenes multifactoriales que pueden hacer que estas respuestas se vuelvan patológicas y cómo esto finalmente… LEER MÁS

COVID-19 - - citocinas, citoquinas, inmunidad

COVID-19: considere los síndromes de tormenta de citoquinas y la inmunosupresión

COVID-19 - - citoquinas, coronavirus, fiebre, infección, inflamación, mortalidad, sepsis, SHLH

A partir del 12 de marzo de 2020, la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha confirmado en 125 048 personas en todo el mundo, con una mortalidad de aproximadamente 3,7% en comparación con una tasa de mortalidad de menos del 1% por influenza. Hay una necesidad urgente de un tratamiento efectivo. El enfoque actual… LEER MÁS

COVID-19 - - citoquinas, coronavirus, fiebre, infección, inflamación, mortalidad, sepsis, SHLH

Efecto del extracto acuoso de Achillea millefolium en el desarrollo de encefalomielitis autoinmune experimental en ratones C57BL / 6

Esclerosis múltiple - - Achillea, antiinflamatorio, citoquinas, encefalomielitis, medicina herbal, ratones

OBJETIVO: Achillea millefolium (A. millefolium) se usa ampliamente como un remedio antiinflamatorio en la medicina tradicional y herbal. En este estudio, investigamos el efecto de un extracto acuoso de A. millefolium en la encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) y en los niveles de citocinas en suero en ratones C57BL / 6. MATERIALES Y MÉTODOS: EAE se… LEER MÁS

Esclerosis múltiple - - Achillea, antiinflamatorio, citoquinas, encefalomielitis, medicina herbal, ratones

Manifestaciones inmunológicas de la autofagia

- Nutrición - antiinflamatorio, autofagia, autofagia antimicrobiana, autofagosomas, citoquinas, enfermedades inflamatorias, inmunidad, microbios intracelulares, proinflamatorio, trastornos inmunes

Las amplias funciones inmunológicas de la autofagia abarcan inmunidad innata y adaptativa y, a menudo, se manifiestan en enfermedades inflamatorias. Los efectos inmunes de la autofagia se superponen parcialmente con sus funciones en el metabolismo y el control de la calidad citoplásmica, pero normalmente se expanden más allá para abarcar adaptaciones inmunológicas únicas. Una de las manifestaciones… LEER MÁS

- Nutrición - antiinflamatorio, autofagia, autofagia antimicrobiana, autofagosomas, citoquinas, enfermedades inflamatorias, inmunidad, microbios intracelulares, proinflamatorio, trastornos inmunes

Efecto de la gliadina en la permeabilidad de explantes de biopsias intestinales de pacientes con enfermedad celíaca y pacientes con sensibilidad al gluten no celíaca

Enfermedad Celíaca - Nutrición - citoquinas, dieta, enfermedad celíaca, gliadina, gluten, nutrición, permeabilidad intestinal, sensibilidad al gluten, sistema inmune

La exposición intestinal a la gliadina conduce a la regulación al alza de la zonulina y al consiguiente desensamblaje de las uniones estrechas intercelulares y al aumento de la permeabilidad intestinal. El objetivo de este artículo fue estudiar la respuesta a la exposición a gliadina, en términos de función de barrera y secreción de citoquinas, utilizando… LEER MÁS

Enfermedad Celíaca - Nutrición - citoquinas, dieta, enfermedad celíaca, gliadina, gluten, nutrición, permeabilidad intestinal, sensibilidad al gluten, sistema inmune

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar