El síndrome de «intestino permeable», asociado desde hace mucho tiempo con la enfermedad celíaca, ha atraído mucha atención en los últimos años y durante décadas fue ampliamente conocido en los círculos de medicina complementaria / alternativa. A menudo se describe como un aumento en la permeabilidad de la mucosa intestinal, lo que podría permitir que las… LEER MÁS
enfermedad celíaca
Reactividad cruzada del receptor de células T entre gliadina y péptidos bacterianos en la enfermedad celíaca
El locus del antígeno leucocitario humano (HLA) está fuertemente asociado con trastornos autoinmunes mediados por células T. La enfermedad celíaca mediada por HLA-DQ2.5 (CeD) se desencadena por la ingestión de gluten, aunque las funciones relativas de los factores de riesgo genéticos y ambientales en CeD no están claras. Aquí identificamos imitaciones derivadas de microbios de… LEER MÁS
El papel de la microbiota intestinal en la nutrición y la salud
Estamos entrando en una era donde podemos modificar cada vez más la salud a través de los alimentos y medir los efectos a través de nuestros microbios o metabolitos. La fibra es un nutriente clave para un microbioma saludable y se ha pasado por alto mientras se desatan los debates sobre el azúcar y la… LEER MÁS
Inflamación de bajo grado, composición de la dieta y salud: evidencia de investigación actual y su traducción
La importancia de la inflamación crónica de bajo grado en la patología de numerosas enfermedades crónicas relacionadas con la edad ahora está clara. Es probable que se involucre una respuesta inflamatoria no resuelta desde las primeras etapas del desarrollo de la enfermedad. El presente documento de posición es el más reciente de una serie producida por la… LEER MÁS
Sensibilidad al gluten no celíaca y enfermedades reumáticas
La enfermedad celíaca es una enfermedad sistémica autoinmune que tiene entre sus manifestaciones clínicas frecuentes síntomas comunes a enfermedades reumatológicas como el dolor musculoesquelético, la astenia y la fatiga cognitiva. La sensibilidad al gluten no celíaca es una entidad emergente con síntomas similares a la enfermedad celíaca, pero sin pruebas diagnósticas específicas. Este estudio revisa el concepto… LEER MÁS
Efecto de la gliadina en la permeabilidad de explantes de biopsias intestinales de pacientes con enfermedad celíaca y pacientes con sensibilidad al gluten no celíaca
La exposición intestinal a la gliadina conduce a la regulación al alza de la zonulina y al consiguiente desensamblaje de las uniones estrechas intercelulares y al aumento de la permeabilidad intestinal. El objetivo de este artículo fue estudiar la respuesta a la exposición a gliadina, en términos de función de barrera y secreción de citoquinas, utilizando… LEER MÁS