• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

enfermedad celíaca

¿Intestino permeable, cerebro permeable?

- - cerebro, enfermedad celíaca, estilo de vida, gluten, inflamación, intestino permeable, microbiota, síndrome de intestino permeable

El síndrome de «intestino permeable», asociado desde hace mucho tiempo con la enfermedad celíaca, ha atraído mucha atención en los últimos años y durante décadas fue ampliamente conocido en los círculos de medicina complementaria / alternativa. A menudo se describe como un aumento en la permeabilidad de la mucosa intestinal, lo que podría permitir que las… LEER MÁS

- - cerebro, enfermedad celíaca, estilo de vida, gluten, inflamación, intestino permeable, microbiota, síndrome de intestino permeable

Reactividad cruzada del receptor de células T entre gliadina y péptidos bacterianos en la enfermedad celíaca

- - células T, enfermedad celíaca, factores de riesgo, gluten, HLA, transtornos autoinmunes

El locus del antígeno leucocitario humano (HLA) está fuertemente asociado con trastornos autoinmunes mediados por células T. La enfermedad celíaca mediada por HLA-DQ2.5 (CeD) se desencadena por la ingestión de gluten, aunque las funciones relativas de los factores de riesgo genéticos y ambientales en CeD no están claras. Aquí identificamos imitaciones derivadas de microbios de… LEER MÁS

- - células T, enfermedad celíaca, factores de riesgo, gluten, HLA, transtornos autoinmunes

El papel de la microbiota intestinal en la nutrición y la salud

Artritis, Diabetes, Obesidad - dieta, Nutrición - dieta, eczema atópico, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, fibra dietética, medicación, metabolitos, microbioma, microbiota intestinal, nutrientes, prebióticos, probióticos

Estamos entrando en una era donde podemos modificar cada vez más la salud a través de los alimentos y medir los efectos a través de nuestros microbios o metabolitos. La fibra es un nutriente clave para un microbioma saludable y se ha pasado por alto mientras se desatan los debates sobre el azúcar y la… LEER MÁS

Artritis, Diabetes, Obesidad - dieta, Nutrición - dieta, eczema atópico, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, fibra dietética, medicación, metabolitos, microbioma, microbiota intestinal, nutrientes, prebióticos, probióticos

Inflamación de bajo grado, composición de la dieta y salud: evidencia de investigación actual y su traducción

Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Obesidad - Nutrición - antiinflamatorio, artritis, ayuno, compuestos bioactivos vegetales, deterioro cognitivo, diabetes, enfermedad celíaca, enfermedades crónicas, estrés, estrés oxidativo, grasas, hidratos de carbono, inflamación, resistencia a la insulina, síndrome de intestino irritable, sistema inmune

La importancia de la inflamación crónica de bajo grado en la patología de numerosas enfermedades crónicas relacionadas con la edad ahora está clara. Es probable que se involucre una respuesta inflamatoria no resuelta desde las primeras etapas del desarrollo de la enfermedad. El presente documento de posición es el más reciente de una serie producida por la… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Depresión, Diabetes, Obesidad - Nutrición - antiinflamatorio, artritis, ayuno, compuestos bioactivos vegetales, deterioro cognitivo, diabetes, enfermedad celíaca, enfermedades crónicas, estrés, estrés oxidativo, grasas, hidratos de carbono, inflamación, resistencia a la insulina, síndrome de intestino irritable, sistema inmune

Sensibilidad al gluten no celíaca y enfermedades reumáticas

Artritis, Fibromialgia - Nutrición - astenia, autoinmunidad, dieta, dolor, dolor musculoesquelético, enfermedad celíaca, enfermedades autoinmunes, enfermedades crónicas, espondiloartritis, fatiga, fibromialgia, gluten, reuma

La enfermedad celíaca es una enfermedad sistémica autoinmune que tiene entre sus manifestaciones clínicas frecuentes síntomas comunes a enfermedades reumatológicas como el dolor musculoesquelético, la astenia y la fatiga cognitiva. La sensibilidad al gluten no celíaca es una entidad emergente con síntomas similares a la enfermedad celíaca, pero sin pruebas diagnósticas específicas. Este estudio revisa el concepto… LEER MÁS

Artritis, Fibromialgia - Nutrición - astenia, autoinmunidad, dieta, dolor, dolor musculoesquelético, enfermedad celíaca, enfermedades autoinmunes, enfermedades crónicas, espondiloartritis, fatiga, fibromialgia, gluten, reuma

Efecto de la gliadina en la permeabilidad de explantes de biopsias intestinales de pacientes con enfermedad celíaca y pacientes con sensibilidad al gluten no celíaca

Enfermedad Celíaca - Nutrición - citoquinas, dieta, enfermedad celíaca, gliadina, gluten, nutrición, permeabilidad intestinal, sensibilidad al gluten, sistema inmune

La exposición intestinal a la gliadina conduce a la regulación al alza de la zonulina y al consiguiente desensamblaje de las uniones estrechas intercelulares y al aumento de la permeabilidad intestinal. El objetivo de este artículo fue estudiar la respuesta a la exposición a gliadina, en términos de función de barrera y secreción de citoquinas, utilizando… LEER MÁS

Enfermedad Celíaca - Nutrición - citoquinas, dieta, enfermedad celíaca, gliadina, gluten, nutrición, permeabilidad intestinal, sensibilidad al gluten, sistema inmune

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto