INTRODUCCIÓN La expresión génica se altera en las células de mamíferos (células MCF-7) por la exposición a una variedad de sustancias químicas que imitan las hormonas esteroides o interactúan con los receptores endocrinos o sus cofactores. Entre las poblaciones expuestas crónicamente a estos productos químicos disruptores endocrinos, se encuentran las personas y sus familias que… LEER MÁS
toxicología
Ácido alfa lipoico como suplemento dietético: mecanismos moleculares y potencial terapéutico
El ácido lipoico está bien definido como una terapia para prevenir las polineuropatías diabéticas y elimina los radicales libres, quela metales y restablece los niveles de glutatión intracelular que de lo contrario disminuyen con la edad. Este artículo proporciona una actualización sobre los mecanismos bioquímicos, toxicológicos y farmacológicos del ácido lipoico. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2756298/
Hierba de San Juan (Hypericum perforatum): una revisión de la literatura farmacológica, toxicológica y clínica actual.
La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) ha ganado popularidad recientemente como un tratamiento alternativo para la depresión leve a moderada. Dado el amplio uso actual de este remedio herbal, es importante que los profesionales médicos comprendan las posibles vías farmacológicas a través de las cuales Hypericum puede ejercer un efecto antidepresivo. Por tanto, este artículo… LEER MÁS