• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

microbiótica

La microbiota intestinal modula los efectos inmunes contra el cáncer de la ciclofosfamida

Cáncer, cáncer de cólon - microbiótica - antibióticos, bacterias, células T helper 17, ciclofosfamida, eficacia, microbiota, microbiota intestinal, ratones, Tumores

La ciclofosfamida es uno de varios medicamentos contra el cáncer clínicamente importantes cuya eficacia terapéutica se debe en parte a su capacidad para estimular las respuestas inmunitarias antitumorales. Al estudiar modelos de ratones, demostramos que la ciclofosfamida altera la composición de la microbiota en el intestino delgado e induce la translocación de especies seleccionadas de… LEER MÁS

Cáncer, cáncer de cólon - microbiótica - antibióticos, bacterias, células T helper 17, ciclofosfamida, eficacia, microbiota, microbiota intestinal, ratones, Tumores

Las células MAIT son impresas por la microbiota en la vida temprana y promueven la reparación de tejidos

- microbiótica - células MAIT, cicatrización, linfocitos, microbiota, piel, riboflavina

La forma en que la colonización temprana y la posterior exposición a la microbiota afectan la inmunidad tisular a largo plazo sigue siendo poco conocida. Aquí, mostramos que el desarrollo de células T invariantes asociadas a la mucosa (MAIT) se basa en una ventana temporal específica, después de lo cual el desarrollo de las células… LEER MÁS

- microbiótica - células MAIT, cicatrización, linfocitos, microbiota, piel, riboflavina

Cómo los factores del estilo de vida y sus mecanismos patogénicos asociados afectan la psoriasis

estrés, inflamación, Psoriasis - microbiótica, Nutrición - Alcohol perílico, Dependencia del tabaco, estilo de vida, omega 3, patogénesis, trastorno de la piel

Antecedentes y objetivos: La psoriasis es un trastorno de la piel que afecta aproximadamente al 2-3% de la población mundial. Si bien la investigación ha revelado un fuerte componente genético, existen pocos estudios que exploren hasta qué punto los factores del estilo de vida influyen en la patogénesis de la psoriasis. El objetivo de esta… LEER MÁS

estrés, inflamación, Psoriasis - microbiótica, Nutrición - Alcohol perílico, Dependencia del tabaco, estilo de vida, omega 3, patogénesis, trastorno de la piel

Microbiota atrofiada y colonización oportunista de patógenos en el parto por cesárea

- microbiótica - Bacteroides, cesárea, dianas moleculares, lactante, microbiota intestinal, profilaxis antibiótica, resistencia antimicrobiana

Inmediatamente después del nacimiento, los recién nacidos experimentan una rápida colonización por microorganismos de sus madres y el entorno circundante. Las enfermedades en la infancia y más tarde en la vida están potencialmente mediadas por la perturbación de la colonización de la microbiota intestinal del lactante. Sin embargo, los efectos del parto por cesárea en… LEER MÁS

- microbiótica - Bacteroides, cesárea, dianas moleculares, lactante, microbiota intestinal, profilaxis antibiótica, resistencia antimicrobiana

El péptido β-amiloide protege contra la infección microbiana en ratones y gusanos de la enfermedad de Alzheimer

Alzheimer, infección microbiana - microbiótica - microbiota, ratones, β-amiloide (Aβ)

El péptido β-amiloide (Aβ) es una proteína clave en la patología de la enfermedad de Alzheimer (EA). Anteriormente informamos evidencia in vitro que sugiere que Aβ es un péptido antimicrobiano. Presentamos datos in vivo que muestran que la expresión de Aβ protege contra infecciones fúngicas y bacterianas en modelos de ratón, nematodos y cultivos celulares… LEER MÁS

Alzheimer, infección microbiana - microbiótica - microbiota, ratones, β-amiloide (Aβ)

La disbiosis microbiana del intestino delgado subyace a los síntomas asociados con trastornos gastrointestinales funcionales

- microbiótica - alteraciones intestinales, microbiota intestinal

El crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado (SIBO) se ha relacionado con los síntomas asociados con los trastornos gastrointestinales funcionales (FGID), aunque los mecanismos siguen estando mal definidos y el tratamiento implica antibióticos no específicos. Aquí mostramos que la SIBO basada en el cultivo de aspirado duodenal refleja un crecimiento excesivo de anaerobios,… LEER MÁS

- microbiótica - alteraciones intestinales, microbiota intestinal

La disbiosis comensal preexistente es un regulador intrínseco del huésped de la inflamación tisular y la diseminación de células tumorales en el cáncer de mama con receptores hormonales positivos.

cáncer de mama - microbiótica - antibióticos, disbiosis, metástasis, microbiota

Se desconoce por qué algunos pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos (HR +) presentan una enfermedad más agresiva e invasiva. La diseminación metastásica ocurre temprano en la enfermedad y es facilitada por la interferencia entre el tumor y el ambiente tisular, lo que sugiere que los factores intrínsecos del huésped no definidos… LEER MÁS

cáncer de mama - microbiótica - antibióticos, disbiosis, metástasis, microbiota

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Guardar y aceptar
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto