Antecedentes: en la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), las definiciones de casos actuales suponen principalmente infección del tracto respiratorio inferior. Sin embargo, los casos vistos fuera del epicentro de la epidemia pueden diferir en su apariencia clínica general debido a la búsqueda de casos más sensibles. Métodos: Se estudia cursos de carga viral por RT-PCR en… LEER MÁS
evaluación clínica
Tratamiento de la hipertensión con ácido ascórbico
En un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, demostramos que el tratamiento de pacientes hipertensos con ácido ascórbico disminuye la presión arterial. Se justifican estudios adicionales de ácido ascórbico para tratar la hipertensión, con criterios de valoración clínicos. Enlace a estudio
La Plk1 regula la contracción de las células musculares lisas postmitóticas y son necesarias para la homeostasis vascular
La quinasa tipo polo 1 (PLK1), un regulador esencial de la división celular, se encuentra actualmente en evaluación clínica como objetivo para la terapia contra el cáncer. Reportamos una función inesperada de Plk1 en el mantenimiento de la homeostasis cardiovascular. La haploinsuficiencia de Plk1 en ratones no indujo defectos obvios de proliferación celular pero dio… LEER MÁS
La terapia con ozono en el tratamiento del sangrado rectal inducido por radiación persistente en pacientes con cáncer de próstata.
La proctitis persistente inducida por radiación y el sangrado rectal son complicaciones debilitantes con opciones terapéuticas limitadas. Por tanto, se muestra la experiencia de un grupo de pacientes, diagnosticados con cáncer de próstata, con la terapia de ozono en el tratamiento de tales hemorragias rectales refractarias. Tras el tratamiento, se concluye que la terapia con ozono… LEER MÁS