• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

actividad antioxidante

Efecto de la vitamina C sobre la inflamación y los marcadores metabólicos en adultos obesos hipertensos y / o diabéticos: un ensayo controlado aleatorio

Diabetes, Obesidad - Vitamina C - actividad antioxidante, adultos, ensayos controlados aleatorios, inflamación, sujetos hipertensos

La obesidad está bien asociada como factor de interferencia en enfermedades metabólicas como la hipertensión y la diabetes al aumentar la secreción de marcadores proinflamatorios del tejido adiposo. Con efectos saludables, la vitamina C podría funcionar como un agente antiinflamatorio a través de su capacidad antioxidante. El objetivo del estudio informado aquí fue identificar el… LEER MÁS

Diabetes, Obesidad - Vitamina C - actividad antioxidante, adultos, ensayos controlados aleatorios, inflamación, sujetos hipertensos

La suplementación con vitaminas C y E mejora la rigidez arterial y la función endotelial en pacientes hipertensos esenciales

estrés oxidativo, Hipertensión - suplementación, Vitamina C, vitamina E - actividad antioxidante, arteria braquial, disfunción endoletial, placebo, rigidez, vasodilatación

La hipertensión esencial se caracteriza por disfunción endotelial, rigidez arterial y aumento del estrés oxidativo. Evaluamos el efecto del tratamiento combinado a corto plazo con los antioxidantes vitaminas C y E sobre la función endotelial, la rigidez arterial y el estrés oxidativo en pacientes hipertensos esenciales no tratados. Métodos: Se utilizó un diseño de estudio… LEER MÁS

estrés oxidativo, Hipertensión - suplementación, Vitamina C, vitamina E - actividad antioxidante, arteria braquial, disfunción endoletial, placebo, rigidez, vasodilatación

Actividad del extracto de hoja de alcachofa en especies reactivas de oxígeno en leucocitos humanos

estrés oxidativo - - ácido cafeico, ácido clorogénico, actividad antioxidante, cinarina, citometría, Cynara scolymus, especies reactivas de oxígeno, extracto de hoja de alcachofa, luteolina, neutrófilos humanos, peróxido de hidrógeno

El extracto de hoja de alcachofa se estudió en leucocitos humanos para determinar su actividad contra el estrés oxidativo utilizando citometría de flujo y diacetato de diclorofluorescina como sonda de fluorescencia. Produce una inhibición dependiente de la concentración del estrés oxidativo cuando las células son estimuladas con agentes que generan especies reactivas de oxígeno (ROS):… LEER MÁS

estrés oxidativo - - ácido cafeico, ácido clorogénico, actividad antioxidante, cinarina, citometría, Cynara scolymus, especies reactivas de oxígeno, extracto de hoja de alcachofa, luteolina, neutrófilos humanos, peróxido de hidrógeno

Evaluación preliminar de las actividades antioxidantes y antitumorales in vitro e in vivo del extracto flavonoide de las hojas de Tabernaemontana divaricata en el linfoma de Ehrlich y el modelo de ascitis del linfoma de Dalton

Cáncer - - actividad antioxidante, actividad antitumoral, citotoxicidad, flavonoides, histopatología del hígado

Objetivos: En el presente estudio, se investigó la fracción de flavonoides de las hojas de la fracción de flavonoides de Tabernaemontana divaricata (TdFf) por su actividad antioxidante y antitumoral in vitro e in vivo. Sujetos y métodos: La fracción de flavonoides del extracto de acetato de etilo se evaluó para determinar su actividad antioxidante in… LEER MÁS

Cáncer - - actividad antioxidante, actividad antitumoral, citotoxicidad, flavonoides, histopatología del hígado

Potencial biológico de extractos del hongo Basidiomiceto comestible silvestre Grifola frondosa

Cáncer - micoterapia - actividad antioxidante, actividad citotóxica, basidiomiceto salvaje Grifola, espectroscopia, hongos medicinales, polisacáridos

Los polisacáridos (FP) parcialmente purificados y el extracto de álcali caliente (FNa) obtenidos de cuerpos fructíferos del basidiomiceto salvaje Grifola frondosa se examinaron por su actividad antimicrobiana, antioxidante y citotóxica. Las propiedades estructurales de las muestras de FP y FNa se investigaron mediante FT-IR y espectroscopía de alta resolución 1H y 13C-NMR. De un grupo… LEER MÁS

Cáncer - micoterapia - actividad antioxidante, actividad citotóxica, basidiomiceto salvaje Grifola, espectroscopia, hongos medicinales, polisacáridos

Actividad biológica del selenio: revisitada

Cáncer - micronutrientes, Selenio - actividad antioxidante, antiinflamatorio, antiviral, salud, selenocisteína

El selenio (Se) es un micronutriente esencial que ejerce efectos múltiples y complejos sobre la salud humana. El Se es esencial para el bienestar humano en gran parte debido a sus potentes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antivirales. Las funciones fisiológicas de Se se llevan a cabo mediante selenoproteínas, en las cuales el Se se incorpora… LEER MÁS

Cáncer - micronutrientes, Selenio - actividad antioxidante, antiinflamatorio, antiviral, salud, selenocisteína

Nutracéuticos para el tratamiento de la retinopatía diabética

diabetes mellitus, estrés oxidativo - - actividad antioxidante, carotenoides, efectos antiinflamatorios, factor de crecimiento endotelial vascular, intervenciones nutracéuticas, retinopatía diabética

La retinopatía diabética (DR) es una de las complicaciones más comunes de la diabetes mellitus y se caracteriza por la degeneración de las neuronas retinianas y la neoangiogénesis, lo que causa una grave amenaza para la visión. Hoy en día, las principales opciones de tratamiento para la RD son la fotocoagulación con láser, la cirugía… LEER MÁS

diabetes mellitus, estrés oxidativo - - actividad antioxidante, carotenoides, efectos antiinflamatorios, factor de crecimiento endotelial vascular, intervenciones nutracéuticas, retinopatía diabética

Objetivos de la curcumina

- Cúrcuma - actividad antioxidante, antiartrítico, anticancerígeno, antiviral, dianas terapéuticas, revisión sistemática

La curcumina (diferuloilmetano), un componente amarillo anaranjado de la cúrcuma o el polvo de curry, es un producto natural de polifenoles aislado del rizoma de la planta Curcuma longa. Durante siglos, la curcumina se ha utilizado en alguna preparación medicinal o como agente colorante de alimentos. En los últimos años, extensiva in vitro e in… LEER MÁS

- Cúrcuma - actividad antioxidante, antiartrítico, anticancerígeno, antiviral, dianas terapéuticas, revisión sistemática

Compuestos bioactivos, actividad antioxidante y efectos biológicos del arándano europeo ( Vaccinium oxycoccos)

- protocianina - actividad antioxidante, arándano

Las frutas menos conocidas o las especies de frutas subutilizadas son recientemente de gran interés para la investigación debido a la presencia de fitoquímicos que manifiestan muchos efectos biológicos. El arándano europeo, la fruta Vaccinium oxycoccos , como un importante representante de este grupo, es una valiosa fuente de antioxidantes y otras sustancias biológicamente activas, similares al arándano americano… LEER MÁS

- protocianina - actividad antioxidante, arándano

Especiación simultánea de selenoproteínas y selenometabolitos en plasma y suero

Cáncer, Diabetes - Selenio - actividad antioxidante, flujo sanguíneo, glutatión peroxidasa, proteínas, selenoalbúmina, selenometabolitos, selenoproteínas

El selenio es un elemento esencial incorporado a diferentes proteínas con importantes funciones biológicas relacionadas con la actividad antioxidante, las propiedades protectoras contra el cáncer, las patologías neurodegenerativas y la prevención de los efectos de la diabetes, entre otros. Además, los selenoaminoácidos desempeñan un papel básico en el equilibrio global de la síntesis clave de selenio-biomoléculas,… LEER MÁS

Cáncer, Diabetes - Selenio - actividad antioxidante, flujo sanguíneo, glutatión peroxidasa, proteínas, selenoalbúmina, selenometabolitos, selenoproteínas

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto