• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

estrés

Propiedades farmacológicas y mecanismos moleculares del timol: perspectivas para su potencial terapéutico y desarrollo farmacéutico

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Epilepsia, Hipertensión, Obesidad, Parkinson - Tomillo - Alzheimer, ansiedad, anticancerígeno, anticonceptivo, antiinflamatorio, antimicrobiano, arritmia cardíaca, asma, ateroesclerosis, cáncer, cáncer de mama, carcinoma, demencia, depresión, diabetes, emfermedades pulmonares, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades renales, epilepsia, estrés, farmacocinética, farmacología, fitoterapia, herpatotoxicidad, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, leucemia, neuroblastoma, obesidad, Parkinson, propiedades inmunológicas, timol, Tomillo, toxicidad

El timol es uno de los constituyentes dietéticos más importantes en las especies de tomillo. Durante siglos, se ha utilizado en la medicina tradicional y se ha demostrado que posee diversas propiedades farmacológicas, incluidas actividades antioxidantes, de eliminación de radicales libres, anti-inflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas, anti-bacterianas, anti-fúngicas, antisépticas y anti-tumorales.

Esta revisión presenta datos de una visión general de la corriente in vitro e in vivo que apoyan la actividad terapéutica del timol y los desafíos relacionados con su uso para la prevención y su valor terapéutico como un suplemento dietético, como un agente farmacológico o como un adyuvante junto con agentes terapéuticos actuales para el tratamiento de diversas enfermedades.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5483461/

Descargar pdf:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5483461/pdf/fphar-08-00380.pdf

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Epilepsia, Hipertensión, Obesidad, Parkinson - Tomillo - Alzheimer, ansiedad, anticancerígeno, anticonceptivo, antiinflamatorio, antimicrobiano, arritmia cardíaca, asma, ateroesclerosis, cáncer, cáncer de mama, carcinoma, demencia, depresión, diabetes, emfermedades pulmonares, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades renales, epilepsia, estrés, farmacocinética, farmacología, fitoterapia, herpatotoxicidad, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, leucemia, neuroblastoma, obesidad, Parkinson, propiedades inmunológicas, timol, Tomillo, toxicidad

La medicina herbal para la depresión, la ansiedad y el insomnio: Una revisión de la psicofarmacología y la evidencia clínica.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Insomnio/Trastorno del sueño - Fitoterapia, Ginkgo biloba, Pasiflora - ansiedad, ansiolítico, antidepresivo, depresión, estado de ánimo, estrés, farmacología, fitoterapia, ginkgo biloba, insomnio, pasiflora, Pasiflora incarnata, trastornos del sueño

Hasta la fecha, ha faltado una revisión exhaustiva de la psicofarmacología antidepresiva, ansiolítica e hipnótica a base de hierbas y sus aplicaciones en la depresión, la ansiedad y el insomnio.

Por tanto, en este estudio se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos controlados para el tratamiento del estado de ánimo, la ansiedad y los trastornos del sueño.

Los resultados proporcionaron evidencia de un rango de efectos neuroquímicos, endocrinológicos y epigenéticos para 21 fitomedicinas individuales, que se detallan en este documento.

Varias medicinas a base de hierbas con evidencia in vitro e in vivo están actualmente sin explorar en estudios humanos y, junto con el uso de tecnologías genéticas emergentes, la “herbómica”, son áreas de posibles investigaciones futuras.

Enlace a la fuente: Sarris, J., Panossian, A., Schweitzer, I. (2011) Medicina herbaria para la depresión, la ansiedad y el insomnio: una revisión de la psicofarmacología y la evidencia clínica. Neuropsicofarmacología europea.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Insomnio/Trastorno del sueño - Fitoterapia, Ginkgo biloba, Pasiflora - ansiedad, ansiolítico, antidepresivo, depresión, estado de ánimo, estrés, farmacología, fitoterapia, ginkgo biloba, insomnio, pasiflora, Pasiflora incarnata, trastornos del sueño

Prueba de la eficacia del ginseng: ensayos clínicos y básicos. Efectos del ginseng medicinal, ginseng rojo coreano. Acción anti-estrés para la prevención de enfermedades

Ansiedad/Estrés - Ginseng - ansiedad, estrés, fitoterapia, ginseng, gripe, resfriado común, tensión

Aquí se estudia y considera la acción del ginseng medicinal en organismos vivos que estuvieron expuestos a diversas tensiones, como el ambiente frío y el trabajo industrial.

Además, se confirman los efectos preventivos del ginseng medicinal en el complejo de síntomas del resfriado común, incluida la gripe, mediante observación clínica.

https://www.jstage.jst.go.jp/article/jphs/95/2/95_2_158/_pdf/-char/en

 

Ansiedad/Estrés - Ginseng - ansiedad, estrés, fitoterapia, ginseng, gripe, resfriado común, tensión

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar