Las interacciones tumor-huésped juegan un papel cada vez más reconocido en la modulación del crecimiento tumoral. Por lo tanto, comprender la naturaleza y el impacto de esta compleja comunicación bidireccional es clave para identificar estrategias exitosas contra el cáncer. Se ha propuesto que las células tumorales compitan y maten el tejido huésped vecino para despejar… LEER MÁS
células tumorales
La quimioterapia metronómica previene la activación del estroma inducida por la terapia y la inducción de células iniciadoras de tumores
Aunque la quimioterapia tradicional mata una fracción de las células tumorales, también activa el estroma y puede promover el crecimiento y la supervivencia de las células cancerosas residuales para fomentar la recurrencia del tumor y la metástasis. En consecuencia, superar la respuesta del huésped inducida por la quimioterapia podría mejorar sustancialmente el resultado terapéutico y… LEER MÁS
Citotoxicidad de triterpenos de Ganoderma lucidum
Dos nuevos triterpenoides, el ácido lucidénico N ( 1 ) y el metil lucidenato F ( 2 ), junto con cuatro compuestos conocidos: ácido lucidénico A, lucidenolactona, ácido lucidénico C y ácido ganoderico E. Se aislaron de los cuerpos fructíferos secos de Ganoderma lucidum. Sus estructuras fueron dilucidadas por estudios de transformación espectral y química. Entre ellos, el ácido… LEER MÁS
Nuevos aldehídos triterpénicos, lucialdehídos AC, de Ganoderma lucidum y su citotoxicidad contra las células tumorales murinas y humanas
Se aislaron tres nuevos aldehídos triterpénicos de tipo lanostante, llamados lucialdehídos AC (1-3), de los cuerpos fructíferos de Ganoderma lucidum, junto con ganodermanonol (4), ganodermadiol (5), ganodermanondiol (6), ganodermanontriol (7), ganoderic ácido A (8), ácido ganoderico B8 (9) y ácido ganoderico C1 (10). Las estructuras de los nuevos triterpenos se determinaron como (24E) -3 beta-hidroxi-5 alfa-lanosta-7,9… LEER MÁS
Modulación inmune por la vitamina D: énfasis especial en su papel en la prevención y el tratamiento del cáncer
Se sabe que la vitamina D está involucrada en la homeostasis mineral y ósea durante muchos años. En el pasado su uso principal era en el tratamiento de la osteoporosis y el raquitismo. En los últimos años se descubrió que la vitamina D es un agente modulador de la inmunidad y también puede tener un papel en… LEER MÁS
El cáncer en la función mitocondrial
Las alteraciones del metabolismo están asociadas con la pérdida de la función mitocondrial en las células tumorales. Las investigaciones actuales discuten si tal pérdida es evidente en la función en sí misma, o si las células pueden proporcionar la máxima estabilidad a sus funciones. Se necesitan más estudios para determinar el comportamiento del cáncer en las mitocondrias. Las… LEER MÁS
Cáncer y mitocondria: un aspecto central para el desarrollo y crecimiento tumoral
Se sabe que las células tumorales consumen más glucosa que las no tumorales. Además, las células tumorales expresan isoformas embrionarias de enzimas para la glucólisis, permitiendo su mayor actividad y obtención de energía en los diversos procesos cancerígenos. Algunos autores han sugerido que la hipoxia del tumor actúa como regulador del metabolismo energético y que… LEER MÁS
Alcohol perílico: aplicaciones en oncología
El alcohol perílico es un monoterpeno aislado de los aceites esenciales de lavendina, menta, menta verde, cerezas, semillas de apio y varias otras plantas. En estudios en animales se ha demostrado que remite los tumores pancreáticos, mamarios y hepáticos, para mostrar una posible aplicación como agente quimiopreventivo para el cáncer de colon, piel y pulmón,… LEER MÁS
Manejo de aminoácidos en el cáncer
Trabajos recientes han demostrado que la desregulación del manejo de aminoácidos son alteraciones comunes observadas en el cáncer. Entre los nutrientes más consumidos por las células cancerosas se encuentran los aminoácidos glutamina y serina, y las vías biosintéticas que los metabolizan son necesarios en varios subtipos de cáncer y son objeto de los esfuerzos actuales para… LEER MÁS
Imágenes metabólicas de la glutamina en el cáncer.
Se están explorando muchas vías diferentes relacionadas con los cambios del metabolismo tumoral con el objetivo de matar de hambre a las células tumorales. Las imágenes moleculares basadas en el metabolismo de la glutamina pueden proporcionar herramientas útiles para comprender mejor el metabolismo del tumor. Así como el desarrollo de nuevas terapias para revertir el… LEER MÁS