La vitamina B12 (cobalamina, Cbl) es indispensable para el correcto desarrollo y funcionamiento del cerebro, lo que sugiere que tiene efectos neurotróficos además de su conocida importancia en el metabolismo. La base molecular de estos efectos sigue siendo hipotética, una de las razones es que no se ha puesto a disposición ningún modelo celular eficiente… LEER MÁS
deficiencia de vitamina b12
Marcadores de estrés oxidativo en la deficiencia de vitamina B12
En este estudio, informamos el estado de los marcadores de estrés oxidativo en la deficiencia de vitamina B12 y su relación con los hallazgos clínicos, de laboratorio y neurofisiológicos. Se incluyeron 51 sujetos con deficiencia de vitamina B12 en suero (<211 pg / ml). El glutatión en plasma (GSH), el malondialdehído (MDA) y la capacidad… LEER MÁS
Vitamina B12 en vegetarianos: estado, evaluación y suplementación
La cobalamina es una molécula esencial para los humanos. Actúa como cofactor en las transferencias de un carbono a través de la metilación y la reorganización molecular. Estas funciones tienen lugar en las rutas metabólicas de ácidos grasos, aminoácidos y ácidos nucleicos. La deficiencia de vitamina B12 se manifiesta clínicamente en la sangre y el… LEER MÁS
Deficiencia de vitamina B 12 desde la perspectiva de un hematólogo en ejercicio
La deficiencia de B 12 es la causa principal de anemia megaloblástica, y aunque es más común en los ancianos, puede ocurrir a cualquier edad. La enfermedad clínica causada por la deficiencia de B 12 generalmente implica una deficiencia severa, como resultado de una falla de la fase gástrica o ileal de la absorción fisiológica… LEER MÁS
La N-homocisteinilación induce diferentes consecuencias estructurales y funcionales en las proteínas ácidas y básicas
Uno de los mecanismos propuestos de toxicidad por homocisteína en humanos es la modificación de proteínas por el metabolito de Hcy, la homocisteína tilolactona (HTL). La incubación de proteínas con HTL se ha demostrado anteriormente para formar aductos covalentes con el grupo ε-amino de los residuos de lisina de la proteína (llamada N-homocisteinilación). Se cree… LEER MÁS
Mejora neurológica con vitamina B12: importancia neurológica subestimada
La vitamina B12 es un cofactor de la metionina sintasa en la síntesis de metionina, el precursor del donante de metilo universal S-adenosilmetionina (SAMe), que está involucrado en diferentes mecanismos reguladores epigenómicos y especialmente en el desarrollo del cerebro. Una deficiencia de vitamina B12 se expresa mediante una amplia variedad de manifestaciones neurológicas como parestesias,… LEER MÁS
Vitamina B12 en vegetarianos: estado, evaluación y suplementación
La cobalamina es una molécula esencial para los humanos. Actúa como cofactor en las transferencias de un carbono a través de la metilación y la reorganización molecular. Estas funciones tienen lugar en las rutas metabólicas de ácidos grasos, aminoácidos y ácidos nucleicos. La deficiencia de vitamina B12 se manifiesta clínicamente en la sangre y el sistema nervioso donde… LEER MÁS
Deficiencia de vitamina B 12
El Dr. Stabler informa que posee patentes (asignadas a la Universidad de Colorado y Competitive Technologies) sobre el uso de homocisteína, ácido metilmalónico y otros metabolitos en el diagnóstico de vitamina B 12 y deficiencia de folato, pero ya no recibe regalías por estas patentes. No se informó de ningún otro conflicto de interés potencial relevante para este… LEER MÁS
Mejora neurológica con vitamina B12: importancia neurológica subestimada
La vitamina B12 es un cofactor de la metionina sintasa en la síntesis de metionina, el precursor del donante de metilo universal S-adenosilmetionina (SAMe), que está involucrado en diferentes mecanismos reguladores epigenómicos y especialmente en el desarrollo del cerebro. Una deficiencia de vitamina B12 se expresa mediante una amplia variedad de manifestaciones neurológicas como parestesias,… LEER MÁS