• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

deficiencia de vitamina b12

La deficiencia de vitamina B12 reduce la proliferación y promueve la diferenciación de las células de neuroblastoma y regula positivamente PP2A, proNGF y TACE

deficiencia de vitamina b12 - - ácido metilmalónico, cobalamina, desmetilación, homocisteína, necrosis tumoral

La vitamina B12 (cobalamina, Cbl) es indispensable para el correcto desarrollo y funcionamiento del cerebro, lo que sugiere que tiene efectos neurotróficos además de su conocida importancia en el metabolismo. La base molecular de estos efectos sigue siendo hipotética, una de las razones es que no se ha puesto a disposición ningún modelo celular eficiente… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12 - - ácido metilmalónico, cobalamina, desmetilación, homocisteína, necrosis tumoral

Marcadores de estrés oxidativo en la deficiencia de vitamina B12

deficiencia de vitamina b12, estrés oxidativo - - GSH, SACD, TAC

En este estudio, informamos el estado de los marcadores de estrés oxidativo en la deficiencia de vitamina B12 y su relación con los hallazgos clínicos, de laboratorio y neurofisiológicos. Se incluyeron 51 sujetos con deficiencia de vitamina B12 en suero (<211 pg / ml). El glutatión en plasma (GSH), el malondialdehído (MDA) y la capacidad… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12, estrés oxidativo - - GSH, SACD, TAC

Vitamina B12 en vegetarianos: estado, evaluación y suplementación

deficiencia de vitamina b12 - - ácidos grasos, aminoácidos, cobalamina, dieta vegetariana, metilación

La cobalamina es una molécula esencial para los humanos. Actúa como cofactor en las transferencias de un carbono a través de la metilación y la reorganización molecular. Estas funciones tienen lugar en las rutas metabólicas de ácidos grasos, aminoácidos y ácidos nucleicos. La deficiencia de vitamina B12 se manifiesta clínicamente en la sangre y el… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12 - - ácidos grasos, aminoácidos, cobalamina, dieta vegetariana, metilación

Deficiencia de vitamina B 12 desde la perspectiva de un hematólogo en ejercicio

deficiencia de vitamina b12 - - anemia megaloblástica, biodisponibilidad, desórdenes neurológicos, enfermedad autoinmune, hematología

La deficiencia de B 12 es la causa principal de anemia megaloblástica, y aunque es más común en los ancianos, puede ocurrir a cualquier edad. La enfermedad clínica causada por la deficiencia de B 12 generalmente implica una deficiencia severa, como resultado de una falla de la fase gástrica o ileal de la absorción fisiológica… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12 - - anemia megaloblástica, biodisponibilidad, desórdenes neurológicos, enfermedad autoinmune, hematología

La N-homocisteinilación induce diferentes consecuencias estructurales y funcionales en las proteínas ácidas y básicas

deficiencia de vitamina b12 - - enfermedades neurodegenerativas, homocisteína, homocisteína tilolactona, HTL, proteínas, toxicidad

Uno de los mecanismos propuestos de toxicidad por homocisteína en humanos es la modificación de proteínas por el metabolito de Hcy, la homocisteína tilolactona (HTL). La incubación de proteínas con HTL se ha demostrado anteriormente para formar aductos covalentes con el grupo ε-amino de los residuos de lisina de la proteína (llamada N-homocisteinilación). Se cree… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12 - - enfermedades neurodegenerativas, homocisteína, homocisteína tilolactona, HTL, proteínas, toxicidad

Mejora neurológica con vitamina B12: importancia neurológica subestimada

Alzheimer, deficiencia de vitamina b12, Demencia - Vitaminas B - atrofia cerebral, homocisteína, tercera edad, vitamina B12

La vitamina B12 es un cofactor de la metionina sintasa en la síntesis de metionina, el precursor del donante de metilo universal S-adenosilmetionina (SAMe), que está involucrado en diferentes mecanismos reguladores epigenómicos y especialmente en el desarrollo del cerebro. Una deficiencia de vitamina B12 se expresa mediante una amplia variedad de manifestaciones neurológicas como parestesias,… LEER MÁS

Alzheimer, deficiencia de vitamina b12, Demencia - Vitaminas B - atrofia cerebral, homocisteína, tercera edad, vitamina B12

Vitamina B12 en vegetarianos: estado, evaluación y suplementación

deficiencia de vitamina b12, enfermedad cardiovascular - suplementación - cobalamina, dieta vegetariana, hipovitaminosis, veganismo, vitamina B12

La cobalamina es una molécula esencial para los humanos. Actúa como cofactor en las transferencias de un carbono a través de la metilación y la reorganización molecular. Estas funciones tienen lugar en las rutas metabólicas de ácidos grasos, aminoácidos y ácidos nucleicos. La deficiencia de vitamina B12 se manifiesta clínicamente en la sangre y el sistema nervioso donde… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12, enfermedad cardiovascular - suplementación - cobalamina, dieta vegetariana, hipovitaminosis, veganismo, vitamina B12

Deficiencia de vitamina B 12

deficiencia de vitamina b12 - - ácido metilmalónico, deficiencia de folato, homocisteína, metabolitos, vitamina B12

El Dr. Stabler informa que posee patentes (asignadas a la Universidad de Colorado y Competitive Technologies) sobre el uso de homocisteína, ácido metilmalónico y otros metabolitos en el diagnóstico de vitamina B 12 y deficiencia de folato, pero ya no recibe regalías por estas patentes. No se informó de ningún otro conflicto de interés potencial relevante para este… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12 - - ácido metilmalónico, deficiencia de folato, homocisteína, metabolitos, vitamina B12

Mejora neurológica con vitamina B12: importancia neurológica subestimada

deficiencia de vitamina b12 - - artrofia cerebral, tercera edad, vitamina B12

La vitamina B12 es un cofactor de la metionina sintasa en la síntesis de metionina, el precursor del donante de metilo universal S-adenosilmetionina (SAMe), que está involucrado en diferentes mecanismos reguladores epigenómicos y especialmente en el desarrollo del cerebro. Una deficiencia de vitamina B12 se expresa mediante una amplia variedad de manifestaciones neurológicas como parestesias,… LEER MÁS

deficiencia de vitamina b12 - - artrofia cerebral, tercera edad, vitamina B12

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Guardar y aceptar
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto