• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

ganglios linfáticos

Análisis del resultado del tratamiento de la quimioterapia combinada con electro-hipertermia modulada en comparación con la quimioterapia sola para el cáncer cervical recurrente después de la irradiación

Cáncer, cáncer cervical - Nanothermia/Oncothermia - electro-hipertermia, ganglios linfáticos, hipertermia modulada, metástasis, MHET, quimioterapia, radioterapia, supervivencia, tumor

La supervivencia de los pacientes con cáncer cervical recurrente después de la irradiación sigue siendo pobre. Se ha demostrado que la quimioterapia combinada con hipertermia mejora la tasa de respuesta. El presente estudio se realizó para evaluar el efecto de la electro-hipertermia modulada combinada con quimioterapia convencional en comparación con la quimioterapia sola en el… LEER MÁS

Cáncer, cáncer cervical - Nanothermia/Oncothermia - electro-hipertermia, ganglios linfáticos, hipertermia modulada, metástasis, MHET, quimioterapia, radioterapia, supervivencia, tumor

La electro-hipertermia modulada mejora la terapia con células dendríticas a través de un efecto abscopal en ratones

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - actividad antitumoral, efecto abscopal, electro-hipertermia, ganglios linfáticos, inmunoterapia, mEHT, MHET, ratones

El objetivo de este estudio fue evaluar si la electro-hipertermia modulada (mEHT) puede inducir un efecto abscopal y, por lo tanto, mejorar los efectos antitumorales de la inmunoterapia. Utilizamos una inyección intratumoral de células dendríticas (DC) y mEHT para tratar ratones C3H / He inoculados con células SCCVII de carcinoma de células escamosas en la… LEER MÁS

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - actividad antitumoral, efecto abscopal, electro-hipertermia, ganglios linfáticos, inmunoterapia, mEHT, MHET, ratones

Cáncer avanzado de estómago y páncreas tratado con éxito con quimioterapia combinada con S-1 / paclitaxel / lentinan

Cáncer, cáncer de páncreas, Cáncer gástrico - micoterapia, suplementación - ascitis, ganglios linfáticos, hongos medicinales, Lentinan, metástasis peritoneales, paclitaxel, quimioterapia, S-1, tumores gastrointestinales

Presentamos un caso de cáncer de estómago y páncreas que mostró respuestas marcadas a la quimioterapia combinada que consiste en S-1, paclitaxel (PTX) y lentinan (LNT). Un hombre japonés de 67 años fue derivado a nuestro hospital en julio de 2005, diagnosticado con cáncer gástrico avanzado. El examen posterior reveló la existencia de cánceres en… LEER MÁS

Cáncer, cáncer de páncreas, Cáncer gástrico - micoterapia, suplementación - ascitis, ganglios linfáticos, hongos medicinales, Lentinan, metástasis peritoneales, paclitaxel, quimioterapia, S-1, tumores gastrointestinales

Tratamiento de la amigdalitis con ozono

- Ozonoterapia - amígdalas, amigdalitis, bactericida, desintoxicante, efectividad, faringitis, ganglios linfáticos, inflamación de los ganglios, inmunomodulador, ozono

La amigdalitis es la inflamación de las glándulas amígdalas con una rápida evolución. Puede ser considerada un tipo de faringitis. Los síntomas pueden incluir dolor de garganta, fiebre, agrandamiento de amígdalas, dolor o dificultad para tragar e inflamación de ganglios linfáticos alrededor del cuello. Las complicaciones incluyen abscesos periamigdalinos. La ozonoterapia se puede utilizar para… LEER MÁS

- Ozonoterapia - amígdalas, amigdalitis, bactericida, desintoxicante, efectividad, faringitis, ganglios linfáticos, inflamación de los ganglios, inmunomodulador, ozono

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto