• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

amigdalitis

Eficacia de un tratamiento complementario con el medicamento homeopático SilAtro-5-90 en la amigdalitis recurrente: un ensayo clínico internacional, pragmático, aleatorizado, controlado.

Infecciones - Homeopatía - amigdalitis

OBJETIVO:
Investigar la efectividad y seguridad del producto homeopático SilAtro-5-90 en amigdalitis recurrente.

MÉTODOS:
En este ensayo clínico internacional, pragmático y controlado, 256 pacientes (6-60 años) con amigdalitis recurrente moderada fueron aleatorizados para recibir SilAtro-5-90 además del tratamiento sintomático estándar, o solo para recibir el tratamiento estándar. El resultado primario fue el período de tiempo medio entre infecciones agudas de garganta (ATI) consecutivas dentro de 1 año (analizado mediante análisis de eventos repetidos).

RESULTADOS:
Durante el año de evaluación, el riesgo de contraer una ATI fue significativamente menor (índice de riesgo: 0,45, modelo de medias proporcionales, p = 0,0002, ITT) con SilAtro-5-90 en comparación con el control. Los síntomas específicos de la amigdalitis se redujeron significativamente (p <0,0001, ITT) y la necesidad de antibióticos para tratar infecciones agudas de garganta (p = 0,0008; ITT) disminuyó. Se informaron 3 reacciones adversas no graves al medicamento para SilAtro-5-90.

CONCLUSIONES:
Un enfoque de tratamiento integrador en el que se administra SilAtro-5-90 junto con el tratamiento sintomático general puede traer beneficios terapéuticos a los pacientes que sufren de amigdalitis recurrente.

Enlace a estudio

Infecciones - Homeopatía - amigdalitis

Tratamiento de la amigdalitis con ozono

- Ozonoterapia - amígdalas, amigdalitis, bactericida, desintoxicante, efectividad, faringitis, ganglios linfáticos, inflamación de los ganglios, inmunomodulador, ozono

La amigdalitis es la inflamación de las glándulas amígdalas con una rápida evolución. Puede ser considerada un tipo de faringitis. Los síntomas pueden incluir dolor de garganta, fiebre, agrandamiento de amígdalas, dolor o dificultad para tragar e inflamación de ganglios linfáticos alrededor del cuello. Las complicaciones incluyen abscesos periamigdalinos.

La ozonoterapia se puede utilizar para tratar la amigdalitis pues está considerada una terapia efectiva, segura y con una relación costo/efectividad muy favorable. En el tratamiento de la amigdalitis, la ozonoterapia se utiliza por sus propiedades bactericidas, inmunomoduladora y desintoxicante.

Evidencia: La evidencia clínica más importante en esta área proviene de Cuba y Rusia. Más de 15 000 pacientes fueron tratados con infiltración local de ozono, con una notable mejoría. Además, en un ensayo clínico en niños (288), el tratamiento utilizando la aplicación local de agua ozonizada resultó en una reducción significativa de los síntomas. El aceite ozonizado local también se ha utilizado en la amigdalitis con buenos resultados. En el caso de la
amigdalitis crónica, se ha informado de que el tratamiento local y sistémico con solución fisiológica más ozono es beneficioso, ya que reduce notablemente los síntomas y el patógeno.

Enlace a fuente: Comité Científico Internacional en Ozono Terapia (2018) ISCO3/CLI/00/34 Tratamiento de la amigdalitis con ozono

- Ozonoterapia - amígdalas, amigdalitis, bactericida, desintoxicante, efectividad, faringitis, ganglios linfáticos, inflamación de los ganglios, inmunomodulador, ozono

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar