Arnica montana es un popular remedio tradicional ampliamente utilizado en la medicina complementaria, también por sus propiedades para curar heridas. A pesar de su acción reconocida en entornos clínicos a varias dosis, los aspectos moleculares relacionados con la forma en que A. montana promueve la cicatrización de heridas aún no se han aclarado. Para llenar… LEER MÁS
Árnica
Árnica montana estimula la expresión del gen de la matriz extracelular en una línea celular de macrófagos diferenciada al fenotipo de cicatrización de heridas
La Árnica se utiliza por sus supuestas acciones antiinflamatorias y de cicatrización del tejido después de traumatismos, hematomas o lesiones tisulares, pero sus mecanismos celulares y moleculares son en gran parte desconocidos. Este trabajo probó Arnica m . en efectos sobre la expresión génica utilizando un modelo in vitro de macrófagos polarizados hacia un fenotipo de… LEER MÁS
Un ensayo doble ciego para evaluar el beneficio de Arnica montana en la enfermedad de apoplejía aguda.
Este estudio evalúa la eficacia y los beneficios de árnica montana en la enfermedad de apoplejía aguda. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0007078577800434
Árnica montana perioperatoria para la reducción de la equimosis en la cirugía de rinoplastia
Los estudios de terapias para disminuir la equimosis postrinoplástica han utilizado previamente mediciones subjetivas, lo que limita su importancia clínica. Recientemente, Arnica montana demostró disminuir la equimosis postoperatoria después de la ritidectomía, utilizando una herramienta de medición objetiva. Este estudio tiene como objetivo demostrar la eficacia de árnica montana en la disminución de la equimosis en… LEER MÁS
Terapias complementarias y alternativas comunes con uso potencial en cirugía dermatológica: riesgos y beneficios.
Los pacientes con cirugía ambulatoria a menudo usan terapias de medicina complementaria y alternativa (CAM). Las terapias de CAM pueden crear condiciones perioperatorias beneficiosas y perjudiciales. Esta revisión se enfoca en la medicina complementaria y alternativa que tiene estudios publicados significativos que evalúan la eficacia para el uso relacionado con la cicatrización de heridas, anti-inflamatorio, antiprurítico… LEER MÁS
Eficacia y seguridad de árnica montana en entornos postquirúrgicos, dolor e inflamación.
La árnica montana se ha utilizado ampliamente como un remedio para el tratamiento de varias afecciones inflamatorias en el manejo del dolor y los entornos post-operatorios. Esta revisión ofrece una visión general del uso terapéutico de árnica montana en los campos post-quirúrgicos, dolor e inflamación. También se centra en sus mecanismos de acción. Arnica montana… LEER MÁS
Medicina herbaria para el dolor lumbar
Una gran proporción de las personas con dolor lumbar crónico usa medicina complementaria y alternativa (CAM), visita a los profesionales de medicina complementaria y alternativa o ambas. Varias hierbas medicinales se han pretendido para su uso en el tratamiento de personas con dolor lumbar. Esta es una actualización de una Revisión Cochrane publicada por primera vez… LEER MÁS
Estudios sobre la actividad antiinflamatoria de fitofármacos preparados a partir de flores de árnica.
Los fitofármacos preparados a partir de semillas de Arnica montana se estudiaron por su capacidad de alterar la activación de los factores de transcripción NF-kappa B y NF-AT. Ambas proteínas son responsables de la transcripción de genes que codifican diversos mediadores inflamatorios. Por tanto, en esta revisión se estudió la actividad antiinflamatoria de los fitofármacos preparados a… LEER MÁS
Uso de Árnica para aliviar el dolor después de la cirugía de liberación del túnel carpiano
La árnica es utilizada comúnmente por el público como un tratamiento para hematomas e hinchazón. El objetivo de este estudio es evaluar si la administración de árnica afecta la recuperación de la cirugía de la mano en un estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Treinta y siete pacientes sometidos a liberación endoscópica bilateral… LEER MÁS
Gel de árnica montana en la osteoartritis de rodilla: un ensayo clínico abierto y multicéntrico
Este ensayo investigó la seguridad y eficacia de un gel de la planta fresca Árnica montana en hombres y mujeres con osteoartritis leve o moderada de la rodilla. PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12539881?dopt=Abstract
Estudio clínico comparativo: gel de árnica frente a gel de ibuprofeno en el tratamiento tópico de la osteoartritis de la mano.
En los últimos años ha aumentado el uso de preparaciones tópicas a base de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el tratamiento de los dolores de la osteoartritis El objetivo de este estudio fue comparar la efectividad de los geles de ibuprofeno y árnica en el tratamiento de pacientes con osteoartritis interfalángicas de los dedos de… LEER MÁS