La mayoría de los estudios sobre el té se han basado en medidas neuropsicológicas, y mucho menos en medidas de neuroimagen, especialmente para las conexiones interregionales. Hasta la fecha, no se ha explorado el efecto del té en las redes cerebrales a nivel de sistema. Reclutamos participantes mayores sanos en dos grupos de acuerdo con… LEER MÁS
función cerebral
Los efectos de las dietas basadas en plantas en el cuerpo y el cerebro: una revisión sistemática
Las sociedades occidentales notan un creciente interés en los patrones de alimentación basados en plantas como el vegetariano y el vegano, pero los posibles efectos sobre el cuerpo y el cerebro son tema de debate. Por lo tanto, revisamos sistemáticamente los estudios de intervención humanos existentes sobre los supuestos efectos de una dieta basada en… LEER MÁS
Efectos de DHA en el desarrollo y la función del cerebro
El ácido docosahexaenoico (DHA) es un componente estructural de las membranas específicamente en el sistema nervioso central. Su acumulación en el cerebro fetal tiene lugar principalmente durante el último trimestre del embarazo y continúa a tasas muy altas hasta el final del segundo año de vida. Dado que la formación endógena de DHA parece ser… LEER MÁS
Microbiota intestinal interactúa con la microestructura y la función cerebral
La evidencia de animales sugiere que la microbiota intestinal afecta la estructura y función del cerebro, pero la evidencia en humanos es escasa. Este estudio buscó evaluar las posibles interacciones entre la composición de la microbiota intestinal, la microestructura cerebral y las pruebas cognitivas en sujetos obesos y no obesos. Enlace al estudio > https://academic.oup.com/jcem/article/100/12/4505/2536338?searchresult=1