Ha nacido la Plataforma One Health en España con el objetivo de preservar la salud de la población con un enfoque holístico, amplio, integral. Entre las entidades oficiales adheridas se encuentra el Colegio de Médicos. Se reúne los esfuerzos de organizaciones colegiales nacionales, asociaciones y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores con el carácter interdisciplinar e… LEER MÁS
animales
Congreso Una sola salud, un solo bienestar animal, humano y medioambiental. II EDICIÓN
Después de comprender que la salud humana, animal y medioambiental están relacionadas, que no puede existir un hombre sano en un planeta enfermo, que las zoonosis, enfermedades que se transmiten de animales a humanos por nuestra incorrecta interacción con ellos, son una de las causas de pandemias como la actual por Covid-19, y otros tantos hallazgos más… Decidimos crear este congreso como solución a estas problemáticas con… LEER MÁS
Los doctores Santiago Vega y Fernando Fariñas, ponentes del congreso Una sola salud (OSMI), galardonados con los Premios Veterinaria y Nutrición Animal de LA RAZÓN
El pasado 7 de julio se celebró en el hotel Meliá Avenida de América (Madrid) la I Edición de los Premios Veterinaria y Nutrición Animal de LA RAZÓN que estuvo presidida por el viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Mariano González. El director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda, reconoció que… LEER MÁS
La OMS, Francia y Alemania lideran un Panel Internacional de expertos contra pandemias mediante el concepto «One Health»
El objetivo de esta comisión es evaluar los riesgos para la salud humano-animal-ambiental, asesorar sobre las estrategias a largo plazo para reducir el riesgo de pandemias zoonóticas e identificar las lagunas en la investigación y los datos. El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha resaltado «las estrechas relaciones entre la salud humana,… LEER MÁS
La ONU afirma que si para el 2030 no hemos modificado la actividad humana, los efectos serán irreversibles
Las consecuencias de la actividad humana como la agricultura intensiva, la quema de combustibles fósiles, la tala de árboles y otras acciones que conllevan al cambio climático tienen consecuencias claras. Lo que se desconocía era cómo iba a afectar el estrés que se crea en el ecosistema del murciélago que, al consumirlo, se ha provocado… LEER MÁS
«Tomar conciencia individual para una mejora global es el mensaje más importante que podemos compartir»
«El ser humano no es una especie aislada ni está por encima de la Naturaleza; simplemente, forma parte de ella». Así comienza esta entrevista radiofónica en la que se explica que no se puede volver a la antigua normalidad porque es la que nos ha traído a la situación actual. Psicología, veterinaria, estudios medioambientales,… todo… LEER MÁS
El Dr. Federico Velázquez sentencia que se debe reconsiderar nuestra acción sobre los ecosistemas
El Dr. Federico Velázquez de Castro, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental, ha sido entrevistado en Canal Sur Radio, para explicar qué es una sola salud y cómo evoluciona la pandemia. Los científicos confirman que no se puede volver a la normalidad que nos ha llevado a la situación presente. Este es el… LEER MÁS
Se amenaza una nueva era de pandemias -entrevista en EFE-
Esta amenaza de entrar en una era de pandemias se puede evitar de forma considerable si se disminuyen las actividades humanas que producen la pérdida de la biodiversidad. Este es el mensaje central de nuestro Congreso Una Sola Salud, Un Solo Bienestar, Humano, Animal y Medioambiental. Se estima que en la naturaleza existen 1,7 millones de… LEER MÁS
El catedrático Juan Ignacio Pérez Iglesias explica la visión tríada de «One Health»
Juan Ignacio Pérez Iglesias, biólogo y catedrático de Fisiología y Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, ha sido entrevistado por Julia Otero y no ha dudado en cuál debía ser su introducción: sentenciar que la salud animal, humana y medioambiental no puede considerarse como elementos aislados. Este concepto de ‘One Health‘, que engloba… LEER MÁS
Clasificación de 410 especies animales según su sensibilidad al coronavirus
Un estudio de la Universidad de California Davis en el que ha empleado el análisis genómico para conocer la susceptibilidad de diversos animales al coronavirus. Para ello, se compara el principal receptor celular del virus en humanos, la enzima convertidora de angiotensina-2 o ACE2, en 410 especies diferentes de vertebrados entre los que se incluyen aves, peces,… LEER MÁS
Los autores del libro «One Health»: ponentes del Congreso «Una sola salud» (OSMI)
Queremos adelantar que Don Federico Mayor Zaragoza estará presente en el Congreso Online Una sola salud, Un solo bienestar animal, humano y medioambiental del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa. El prestigioso presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces ha sentenciado que “El cambio climático y la contaminación ambiental son realidades del presente que… LEER MÁS
«El impacto emocional de los desastres exhibe síntomas que deben ser abordados y tratados profesionalmente». Dr. Juan Carlos Murillo
El Dr. Juan Carlos Murillo, Gerente Internacional de Animales en Desastres (World Animal Protection) y ponente del Congreso Una sola Salud de OSMI, define el concepto de desastre de la siguiente manera: <<«Se refiere a una interrupción seria del funcionamiento de una comunidad o sociedad que causa pérdidas humanas y/o materiales, económicas o ambientales. El impacto… LEER MÁS
Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y ponente en el congreso «Una sola salud» (OSMI): todo un referente en la crisis del COVID-19
Fernando Valladares es doctor en Ciencias Biológicas, profesor de investigación en el CSIC donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y ponente del Congreso Online Una sola salud, un solo bienestar animal, humano y medioambiental en un mundo… LEER MÁS
Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales
Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza cuál es el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales y hace hincapié en que el bienestar del ser humano depende, directamente, de su relación con la naturaleza. La científica británica advierte que el mundo ha de prepararse para las… LEER MÁS