Cincuenta y cuatro pacientes de edad avanzada, que vivían en el hogar, completaron un ensayo de 3 meses, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo de los efectos de Tanakan tanto en la eficiencia cognitiva como en la calidad de vida. Los pacientes fueron incluidos en el estudio si mostraban signos leves de deterioro en la… LEER MÁS
cognición
Eficacia y tolerabilidad de una formulación diaria de extracto de Ginkgo biloba EGb 761® en la enfermedad de Alzheimer y demencia vascular: resultados de un ensayo controlado aleatorio
INTRODUCCIÓN: Se realizó un ensayo controlado aleatorio de 24 semanas para evaluar la eficacia de una preparación diaria de 240 mg de extracto de Ginkgo biloba EGb 761® en 404 pacientes ambulatorios ≥ 50 años diagnosticados de demencia leve a moderada (SKT 9-23), enfermedad de Alzheimer ( AD) o demencia vascular (VaD), con características neuropsiquiátricas… LEER MÁS
Una descripción general de las propiedades de mejora neuroprotectora y cognitiva de los lignanos de Schisandra chinensis
Las frutas de Schisandra chinensis se han usado tradicionalmente durante miles de años en Corea, China y Japón para tratar diversas dolencias. Las frutas contienen una variedad de metabolitos bioactivos, especialmente se ha informado que los componentes de lignano tienen diversas actividades biológicas y tienen potencial en el tratamiento de numerosas enfermedades neurodegenerativas. Los lignanos… LEER MÁS
Concentraciones plasmáticas de vitamina C y función cognitiva: un estudio transversal
La vitamina C es una molécula soluble en agua que los humanos han perdido la capacidad de producir. La vitamina C juega un papel en las funciones del SNC, como la diferenciación neuronal, la maduración, la formación de mielina y la modulación de los sistemas catecolaminérgicos. Una reciente revisión sistemática realizada por nuestro equipo indicó… LEER MÁS
Estado de la vitamina C y función cognitiva: una revisión sistemática
La vitamina C juega un papel en la diferenciación neuronal, la maduración, la formación de mielina y la modulación de los sistemas colinérgicos, catecolinérgicos y glutaminérgicos. Esta revisión evalúa el vínculo entre el estado de la vitamina C y el rendimiento cognitivo, tanto en individuos cognitivamente intactos como deteriorados. Se realizaron búsquedas en PUBMED, SCOPUS,… LEER MÁS
El tratamiento con hormona de crecimiento (GH) incrementó la actividad metabólica del cerebro en un paciente anciano, no deficiente en GH, que sufrió alteraciones cognitivas leves y tuvo un genotipo ApoE 4/3
1) Antecedentes: Analizamos, usando PET-SCAN y pruebas cognitivas, cómo la hormona del crecimiento (GH) podía actuar en el cerebro de una mujer mayor, no deficiente en GH, que presentaba alteraciones cognitivas leves (MCI) y tenía un genotipo de ApoE 4/3 y dislipidemia familiar. (2) Métodos: Después de realizar un primer estudio psicométrico (prueba de aprendizaje verbal… LEER MÁS