• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Ensayo controlado aleatorizado multicéntrico de yoga para la calidad del sueño entre sobrevivientes de cáncer

Cáncer - Yoga - calidad de vida, deporte, quimioterapia, sueño, supervivencia

Propósito: El objetivo principal de este ensayo clínico aleatorizado y controlado fue determinar la eficacia de una intervención estandarizada de yoga en comparación con la atención estándar para mejorar la calidad global del sueño (resultado primario) entre los sobrevivientes de cáncer posteriores al tratamiento.

Pacientes y métodos: En total, 410 sobrevivientes que sufrían de interrupción moderada o mayor del sueño entre 2 y 24 meses después de la cirugía, la quimioterapia y / o la radioterapia fueron asignados al azar a la atención estándar o la atención estándar más la intervención de yoga de 4 semanas. La intervención de yoga utilizó el programa yoga para sobrevivientes de cáncer (YOCAS) que consiste en pranayama (ejercicios de respiración), 16 asanas (posturas) de yoga suaves y restaurativas y meditación. Los participantes asistieron a dos sesiones de 75 minutos por semana. La calidad del sueño se evaluó mediante el uso del Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh y la actigrafía antes y después de la intervención.

Resultados: En total, se acumularon 410 sobrevivientes (96% mujeres; edad media, 54 años; 75% tenía cáncer de mama). Los participantes de yoga demostraron mayores mejoras en la calidad global del sueño y, secundariamente, la calidad subjetiva del sueño, la disfunción diurna, la vigilia después del inicio del sueño, la eficiencia del sueño y el uso de medicamentos después de la intervención (todos los P ≤ .05) en comparación con los participantes de atención estándar.

Conclusión: El yoga, específicamente el programa YOCAS, es un tratamiento útil para mejorar la calidad del sueño y reducir el uso de medicamentos para dormir entre los sobrevivientes de cáncer.

Enlace a la fuente: Mustian, K.M., Sprod, L. K., Janelsins, M., [et al] (2013) Ensayo controlado aleatorizado multicéntrico de yoga para la calidad del sueño entre sobrevivientes de cáncer. Journal of clinical oncology: revista oficial de la Sociedad Americana de Oncología Clínica

Cáncer - Yoga - calidad de vida, deporte, quimioterapia, sueño, supervivencia

También te gustará

  • Los autores del libro «One Health»: ponentes del Congreso «Una sola salud» (OSMI)
  • Presentación del Informe Mundial sobre la Biodiversidad
  • Nota de prensa: El selenio nos protegeNota de prensa: El selenio nos protege

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar