• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Los extractos de hongos medicinales poseen actividad antioxidante diferencial y citotoxicidad para las células cancerosas

Cáncer - micoterapia - agentes anticancerosos, células cancerosas., citotoxicidad, hongos medicinales

Se sabe que muchas especies de hongos comestibles contienen una amplia gama de compuestos con altos valores nutricionales y medicinales. Sin embargo, estos valores varían ampliamente entre las especies de hongos debido a la gran diversidad de compuestos con diferentes solubilidades a los solventes utilizados en la extracción. Presentamos aquí la comparación de la actividad antioxidante y la citotoxicidad contra las células cancerosas en extractos de Pleurotus ostreatus, P. sajor-caju, Agaricus campestris y A. bisporus de 7 solventes diferentes, que incluyen agua, etanol, acetato de etilo, acetona, cloroformo, hexano y éter de petróleo. Los extractos se analizaron para determinar su actividad antioxidante utilizando el método de eliminación del porcentaje de DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidrazilhidrato). 

Los resultados revelaron que los extractos de agua exhibieron la mayor actividad de eliminación de DPPH en comparación con todos los otros extractos solventes. El valor más alto se obtuvo del extracto de agua de P. sajor-caju (78.1%), y el más bajo fue del extracto de hexano de A. bisporus (0.8%). En general, los extractos de solventes no polares exhibieron actividades antioxidantes mucho más bajas que las de los solventes polares. Los efectos citotóxicos de estos extractos se evaluaron utilizando 2 líneas celulares de cáncer de carcinoma de laringe (HEp-2) y carcinoma de mama (MCF-7). Cuando se agrega a las células Hep-2, los extractos de hexano de P. ostreatus, P. sajor-caju, A. bisporus y A. campestris arrojaron los valores más altos de CI50 de 1.7 ± 1.56, 2.1 ± 2.82, 4.4 ± 1.71 y 2.2 ± 1.34 μg / mL, respectivamente, en comparación con todos los otros extractos solventes. Se obtuvieron valores similares de IC50 cuando se probaron las células cancerosas MCF-2, lo que sugiere que el hexano es el disolvente preferido para extraer los compuestos anticancerígenos de estos hongos. Nuestros resultados también indicaron que los extractos de solventes con polaridad no polar o intermedia eran más potentes que aquellos con alta polaridad en su citotoxicidad contra las células cancerosas, y los extractos de diferentes hongos por el mismo solvente poseían diversos grados de citotoxicidad.

Enlace a estudio

Cáncer - micoterapia - agentes anticancerosos, células cancerosas., citotoxicidad, hongos medicinales

También te gustará

  • La otra consecuencia de la COVID-19: más médicos requieren atención psicológica
  • El papel del Selenio en la tiroides
  • Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto