• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

La palmitoiletanolamida modula la señalización del factor de crecimiento endotelial vascular asociado a la inflamación (VEGF) a través de la vía Akt / mTOR en una forma dependiente del receptor alfa activador del proliferador de peroxisoma selectivo (PPAR-α)

Dolor - - angiogénesis, antiinflamatorio, carcinogénesis, colon, inflamación, mucosa, peroxisoma, PPAR

ANTECEDENTES Y OBJETIVO:
La angiogénesis está emergiendo como un proceso fundamental en las patologías inflamatorias crónicas, promoviendo la infiltración inmune y provocando carcinogénesis. La colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC) representan ejemplos paradigmáticos de afecciones inflamatorias crónicas intestinales en las que el proceso de neovascularización se correlaciona con la gravedad y la progresión de las enfermedades. Las moléculas capaces de apuntar a la angiogénesis tienen por lo tanto el potencial de afectar sinérgicamente el curso de la enfermedad. Más allá de su efecto antiinflamatorio, la palmitoiletanolamida (PEA) puede reducir la angiogénesis en varias afecciones inflamatorias crónicas, pero aún no se han producido datos sobre su actividad antiangiogénica en la colitis.

MÉTODOS
Se evaluaron los efectos de la PEA sobre la angiogénesis asociada a la inflamación en ratones con colitis inducida por dextrano sulfato de sodio (DSS) y en pacientes con CU. La liberación del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF), el contenido de tejido de hemoglobina, la expresión de CD31 y el eje de señalización de fosfatidilinositol 3-quinasa / Akt / mamífero-blanco de rapamicina (mTOR) se evaluaron en presencia de diferentes concentraciones. de PEA y la administración concomitante de antagonistas de PPAR-α y -γ.

RESULTADOS
Nuestros resultados demostraron que PEA, en un mecanismo dependiente del receptor selectivo de proliferador de peroxisoma activado (PPAR) -α, inhibe la angiogénesis asociada a colitis, disminuyendo la liberación de VEGF y la formación de nuevos vasos. Además, demostramos que el eje mTOR / Akt regula, al menos en parte, el proceso angiogénico en la EII y que la PEA afecta directamente esta vía.

CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que la PEA puede mejorar la angiogénesis impulsada por la inflamación en la mucosa del colon, reduciendo así el daño a la mucosa y potencialmente afectando la progresión de la enfermedad y el cambio hacia la carcinogénesis.

Enlace a estudio

Dolor - - angiogénesis, antiinflamatorio, carcinogénesis, colon, inflamación, mucosa, peroxisoma, PPAR

También te gustará

  • Pasaporte Covid: ¿A favor o en contra?
  • Presentación del OSMI en el I Simposio Internacional de Educación y Salud Integrativa
  • ¿El envejecimiento está relacionado con el estrés oxidativo?

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar