El programa de vacunación contra la Covid-19 de Israel ha sido el más rápido del mundo. Más de la mitad de los adultos han tenido al menos una dosis y el 90% de los mayores de 50 años han sido administrados con ambas. Tras este buen ritmo, está en el punto de mira que, en… LEER MÁS
inmunidad
¿Hiperthermia para el cáncer y enfermedades crónicas?
Desde hace más de 50 años, la hipertermia se emplea como un tratamiento complementario para el cáncer y, recientemente, se ha planteado en muchos países como terapia para tratar enfermedades crónicas y degenerativas. HIPERTHERMIA. ¿QUÉ ES? Tal y como explica la SESMI, la nanothermia o electrohipertemia modulada (mEHT) <<es una técnica de última generación asociada al… LEER MÁS
La vitamina D parece proteger contra la tasa de infección por SARS CoV-2
Como venimos hace tiempo publicando en OSMI, de acuerdo a la actualidad científica, un nuevo estudio señala que la Vitamina D tiene el potencial de proteger contra el SARS-CoV-2. Se ha demostrado que las personas con niveles circulantes bajos de este nutriente presentaban una tasa de infección un 54% más alta que aquellas personas con… LEER MÁS
El papel del Selenio en la tiroides
Se ha realizado un estudio a gran escala del micronutriente selenio para estudiar cómo afecta a las mujeres con trastornos de la tiroides, con la inclusión de que podría incorporarse en futuros tratamientos para trastornos de la tiroides como la enfermedad de Hashimoto. Un endocrinólogo de la Universidad del Sur de Dinamarca y su equipo… LEER MÁS
Relación entre los niveles séricos de vitamina D y las IHA en una población de pacientes con cirugía hepatobiliar
Apenas hace unos días que salió a la luz un estudio sobre la relación entre los niveles séricos de vitamina D y las IHA en una población de pacientes con cirugía hepatobiliar. Steve Jones, profesor de genética en la University College de Londres, insta a tomar vitamina D. La razón: la falta de sol. No… LEER MÁS
Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad
En este vídeo, el Doctor Tomás Álvaro, director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa y del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa, explica cuáles son los problemas psicológicos que provoca el confinamiento por la situación de alarma y cómo afecta esto al equilibrio emocional y al sistema inmune. Ofrece, también, herramientas diferenciadas tanto para… LEER MÁS
COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio
Los grandes avances científicos y médicos de nuestros días no son suficientes para curar la infección por virus. La imposibilidad de contener la epidemia genera miedo, incertidumbre y ansiedad, tanto en los pacientes como en el personal sanitario, así como en toda la población. En un intento de ralentizar la extensión de la epidemia, el… LEER MÁS