• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Uso clínico de Hypericum perforatum (hierba de San Juan) en la depresión: un metaanálisis

Depresión - Hipérico - ensayo, hierba de San Juan

La hierba de San Juan es un remedio herbal popular recomendado por profesionales de la medicina tradicional china (MTC) y con licencia y ampliamente recetado para la depresión en muchos países europeos. Sin embargo, existen datos contradictorios sobre sus beneficios y riesgos, y el último gran metanálisis sobre el uso de la hierba de San Juan para la depresión se realizó en 2008, sin metaanálisis actualizado disponible.

MÉTODOS
Usando las palabras clave [Hierba de San Juan O Hypericum perforatum O hipericina O hiperforina O johanniskraut O] Y [depresión O antidepresivo O SSRI], una búsqueda preliminar (sin restricción de idioma) en el PubMed, Ovid, Registro de Ensayos Clínicos de la Depresión de Colaboración Cochrane, El Grupo de Ansiedad y Neurosis, el Campo Cochrane de Medicina Complementaria, la Infraestructura de Conocimiento Nacional de China y la base de datos WanFang arrojaron 5428 artículos entre el 1 de enero de 1960 y el 1 de mayo de 2016.

RESULTADOS
Se revisaron 27 ensayos clínicos con un total de 3808 pacientes, comparando el uso de la hierba de San Juan y el ISRS. En pacientes con depresión, la hierba de San Juan demostró una respuesta comparable (RR agrupado 0.983, IC 95% 0.924-1.042, p <0.001) y remisión (RR agrupado 1.013, IC 95% 0.892-1.134, p <0.001), y significativamente menor interrupción / abandono (OR agrupado 0.587, IC 95% 0.478-0.697, p <0.001) tasa en comparación con los ISRS estándar. La SMD agrupada a partir de las puntuaciones basales de HAM-D (SMD agrupada -0.068, IC del 95%: -0.127 a 0.021, p <0.001) también respalda su eficacia clínica significativa para mejorar los síntomas depresivos.

LIMITACIONES
La evidencia sobre la eficacia y seguridad a largo plazo de la hierba de San Juan es limitada, ya que la duración de todos los estudios disponibles varió de 4 a 12 semanas. Tampoco está claro si la hierba de San Juan sería beneficiosa para pacientes con depresión severa, alta tendencia suicida o riesgo de suicidio.

CONCLUSIÓN:
Para los pacientes con depresión leve a moderada, la hierba de San Juan tiene una eficacia y seguridad comparables en comparación con los ISRS. Los estudios de seguimiento llevados a cabo durante un período más largo deben planificarse para determinar sus beneficios.

Enlace al estudio

Depresión - Hipérico - ensayo, hierba de San Juan

También te gustará

  • Congreso ‘Una sola salud’: «No podemos volver a la misma normalidad. Evitemos más pandemias.»
  • V Congreso Internacional sobre Nutrición y Medicina Ortomolecular: la medicina del siglo XXI
  • El activismo ambiental a través de cien personas

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto