• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Una descripción general de la eficacia de las hierbas y los suplementos dietéticos, la seguridad y las regulaciones gubernamentales en los Estados Unidos con las mejoras sugeridas. Parte 1 de 5 series

- Fitoterapia - suplementos dietéticos, toxicidad

Este es el primero de los cinco artículos de revisión que investigan suplementos dietéticos (DS; incluye hierbas) que ahora superan los 50,000 en la «Base de datos de etiquetas de suplementos dietéticos» de la Oficina de Suplementos Dietéticos. A continuación se presentan cuatro artículos de revisión que resumen los informes de casos médicos publicados de SD relacionados con toxicidad hepática, toxicidad renal, toxicidad cardíaca y cáncer. Los DS más populares fueron los suplementos de vitaminas o minerales (43%) seguidos de los suplementos de especialidad (20%), los ingredientes botánicos (20%; hierbas) y los suplementos deportivos (16%). El Informe Anual 2013 de la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamientos reveló 1692 muertes debido a las drogas y cero muertes debido a DS. Menos del 1 por ciento de los estadounidenses experimentan eventos adversos relacionados con la DS, y la mayoría se clasificó como menor, con muchos de estos relacionados con la cafeína, yohimbe u otros ingredientes estimulantes. El adulterante número uno en la DS son los medicamentos, seguidos de los Nuevos Ingredientes Dietéticos (NDI) no presentados a la FDA, ambos son ilegales y no DS, sino más bien «productos contaminados comercializados como suplementos dietéticos». Las tres categorías principales de DS propensas a problemas médicos son las relacionadas con el mejoramiento sexual, la pérdida de peso y el rendimiento deportivo y la construcción del cuerpo. Los DS están regulados en los EE. UU. Por varias agencias federales con jurisdicción superpuesta: la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Comisión Federal de Comercio (FTC); ejecutado por las Oficinas Generales de los Fiscales Estatales (AGO) y el Departamento de Justicia (DOJ); y supervisado (no regulado) por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La FDA puede retirar un DS del mercado para los informes de eventos adversos de vigilancia postcomercialización de fase IV, adulteración (medicamentos, NDI, sustancias sintéticas), contaminación, identificación errónea, etiquetado incorrecto o reclamaciones falsas, y no cumple con las buenas prácticas de fabricación (GMP). La FTC y la AGO estatal también pueden hacer cumplir las leyes contra las prácticas de mercadeo engañosas. Las mejoras sugeridas a los requisitos reglamentarios actuales se incluyen junto con las Tablas de toxicidad en línea de DS en la serie para advertir a los consumidores, clínicos, Corporaciones, y gobiernos de posibles eventos adversos graves. También pueden acelerar la tasa de respuesta durante la fase IV de la vigilancia posterior a la comercialización, en la que los gobiernos podrían ejercer sus poderes regulatorios.

Enlace a estudio

- Fitoterapia - suplementos dietéticos, toxicidad

También te gustará

  • Dolors Monserrat, en el XII Congreso Europeo de Medicina Integrativa, propone incluir la MI en el Sistema Sanitario Europeo
  • I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa
  • PRESENTACIÓN OFICIAL DEL OBSERVATORIO DE SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto