• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Modulación del sistema de ácido γ-aminobutírico (GABA) por Passiflora incarnata L.

Ansiedad/Estrés - Fitoterapia - asma, convulsiones, medicina herbal, opiáceo, pasiflora, ratones

Passiflora incarnata L. (Passifloraceae) es importante en la medicina herbal para el tratamiento de la ansiedad o el nerviosismo, el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), los síntomas de abstinencia de opiáceos, insomnio, neuralgia, convulsiones, asma espasmódica, TDAH, palpitaciones, anomalías del ritmo cardíaco, hipertensión, sexual. disfunción y menopausia. Sin embargo, el mecanismo de acción aún está en discusión. A pesar de las lagunas en nuestra comprensión de los procesos neurofisiológicos, se reconoce cada vez más que la disfunción del sistema GABA está implicada en muchas afecciones neuropsiquiátricas, incluidas la ansiedad y los trastornos depresivos. Por lo tanto, los efectos in vitro de un extracto seco de Passiflora incarnata (ingrediente activo único en Pascoflair® 425 mg) en el sistema GABA fueron investigados. El extracto inhibió la absorción de [ 3 H] -GABA en los sinaptosomas corticales de rata, pero no tuvo ningún efecto sobre la liberación de GABA y la actividad de la transaminasa GABA. Passiflora incarnata inhibió la concentración dependiendo de la unión de [ 3 H] – SR95531 a los receptores GABA A y de [ 3 H] -CGP 54626 a los receptores GABA B. Utilizando el ensayo de unión [ 35 S] -GTPγS Passiflora podría clasificarse como un antagonista del receptor GABA B. En contraste, el sitio de etanol y benzodiacepina del receptor GABA A no se vio afectado por este extracto.

Enlace a estudio

Ansiedad/Estrés - Fitoterapia - asma, convulsiones, medicina herbal, opiáceo, pasiflora, ratones

También te gustará

  • Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad
  • Relación entre los niveles séricos de vitamina D y las IHA en una población de pacientes con cirugía hepatobiliar
  • La Dra. Alejandra Menassa explica qué es la Medicina Integrativa y qué es OSMI

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto