• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Actitudes y prácticas de los oncólogos ginecológicos relacionadas con la medicina integrativa : resultados de una encuesta AGO a nivel nacional

Cáncer - - encuesta, medicina integrativa, oncología, oncólogos ginecológicos, pacientes, prácticas

Propósito

La creciente popularidad y aceptación de la medicina integrativa es evidente tanto entre los pacientes como entre los oncólogos que los tratan. Como se dispone de pocos datos sobre el conocimiento, las actitudes y las prácticas de los profesionales de la salud relacionados con el tema, se diseñó una encuesta en línea a nivel nacional.

Métodos

Durante un período de 11 semanas (del 15 de julio al 30 de septiembre de 2014) se envió una encuesta en línea autoadministrada de 17 ítems a los 676 miembros del Grupo de Investigación en Oncología Ginecológica (Arbeitsgemeinschaft Gynäkologische Onkologie) de la Sociedad Alemana del Cáncer. Los ítems del cuestionario abordaron el uso de métodos de terapia integradora, campos de indicación para ellos, servicios de asesoría brindados, nivel de calificaciones específicas y otros temas.

Resultados

De los 104 encuestados (15,4%) que usaban la medicina integrativa, el 93% informó que se ofrecía terapia integradora a pacientes con cáncer de mama. El segundo tipo de tumor más frecuente en relación con el cual se recomendaron métodos de terapia integrativa fue el cáncer de ovario, en el 80% de las participantes que usaban la medicina integrativa. El ejercicio, la terapia nutricional, los suplementos dietéticos, las medicinas a base de hierbas y la acupuntura fueron los métodos que a los pacientes se les recomendó utilizar con mayor frecuencia.

Conclusión

Existe un interés considerable en la medicina integrativa entre los oncólogos ginecológicos, pero en la actualidad los enfoques de la terapia integradora están mal implementados en el trabajo clínico de rutina. Además, hay una falta de formación específica. Debe discutirse si los esfuerzos futuros deben centrarse en ampliar los servicios de asesoramiento sobre enfoques de medicina integrativa en oncología ginecológica o no. Se debe implementar una formación basada en la evidencia sobre la medicina integrativa para guiar de forma segura a los pacientes en su deseo de hacer algo por sí mismos.

Enlace a la fuente: Klein, E., Beckmann, M.,0 Bader, W. [et al] (2017) Actitudes y prácticas de los ginecólogos oncólogos en relación con la medicina integrativa: resultados de una encuesta de la AGO a nivel nacional. Oncología Ginecológica

Cáncer - - encuesta, medicina integrativa, oncología, oncólogos ginecológicos, pacientes, prácticas

También te gustará

  • Convención Anual de la Asociación Estadounidense de Médicos Naturopáticos para celebrar los 100 años de licencia
  • Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales
  • Presentación del OSMI en el I Simposio Internacional de Educación y Salud Integrativa

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto