• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Noticias

Presentación del Informe Mundial sobre la Biodiversidad

- - -Noticias Medicina Integrativa

El seis de mayo de este año se presentó en París se presentó el Informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES).

Este se ha creado para tratar de solventar los problemas medioambientales existentes, que abarcan desde el espeluznante dato que un millón de especies vegetales y animales pueden desaparecer la próxima década si no se realizan medidas efectivas y urgentes y decisivas o, por supuesto, el Cambio Climático. Repercute en todos los minerales de la tierra, en su flora y en su fauna, además de en la Salud Humana. De esta manera, incrementan las alergias, las enfermedades autoinmunes, crónicas y degenerativas en edades más tempranas.

No se puede obviar la contaminación. Según los resultados de un análisis sanguíneo realizado a 100 parlamentarios europeos, todos los europeos tienen entre 400 y 700 sustancias en forma trazas en sangre, no existentes 60 años atrás y, hace 30, la cifra normal de leucocitos era de entre 2.500 y 5.000. Hoy en día, tenemos unos 15.000.

Para diagnosticar, tratar y valorar los tóxicos de las personas a nivel estructural, funcional, metabólico y su estado emocional, se propone en el este de Asia, Norte y Sudamérica y en algunos países europeos la Revitalización Médica Integrativa. Se aplica desde el inicio de sus alteraciones, lo que permite la práctica profesional centrada en la atención personalizada y particular de cada paciente.

Por todo lo anterior, la medicina Integrativa es una necesidad social en España, ya que es el último país de la cola a la hora de tener los ciudadanos la libertad de disponer de esta Medicina. El Gobierno de España, a través de una representación del Ministerio para la Transición Ecológica, ha participado en esta la VIIª reunión plenaria. El estudio, que cuenta con más de 450 contribuciones científicas –entre ellas, españolas– concluye que la naturaleza está disminuyendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad y que en torno a un millón de especies se hallan en peligro de extinción. Como consecuencia de este rápido declive de la biodiversidad, la evaluación confirma que, en caso de proseguir con las tendencias actuales, no será posible alcanzar la mayoría de objetivos ambientales internacionales, incluyendo las conocidas Metas de Aichi del Convenio sobre la Diversidad Biológicas. De igual modo, considera clave desarrollar soluciones basadas en la naturaleza para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Fuentes consultadas:

Diario 16: La Medicina Integrativa, una necesidad social (2019)

IPBES: Presentación del Informe de evaluación global 2019 de IPBES sobre biodiversidad y servicios de los ecosistemas (2019)

Biodiversidad Mexicana: estado actual y resultados IPBES

Fundación Biodiversidad del Ministerio de España para la transición ecológica: El Gobierno de España participa en la VIIª reunión plenaria de IPBES (2019)

 

- - -Noticias Medicina Integrativa

Congreso Internacional sobre Medicina y Salud Integrativa

- - Conferencias, congreso

El Congreso Internacional sobre Medicina y Salud Integrativa se llevará a cabo en el Hilton Cleveland Downtown en Cleveland, Ohio, del 28 de abril al 1 de mayo de 2020. Es convocado por el Consorcio Académico para la Medicina y Salud Integrativa, en asociación con la Sociedad Internacional para Investigaciones complementarias.

La misión del Congreso es mejorar la salud pública a través de la presentación de los progresos en el campo de la medicina integrativa. Todo esto se desarrollará mediante presentaciones orales y en póster, sesiones innovadoras y sesiones magistrales y plenarias. Los ponentes de estas últimas son David Eisenberg, Eran Ben-Ayre, Gunver Kienle, Helene Langevin, Hugh MacPherson, Jeff Geller, Jonathan Wardle, Paula Gardiner, Rhonda Magee, Sabrina N’Diaye, Tim Ryan y Zindel Segal.

El próximo Congreso tendrá cuatro áreas de contenido: investigación, política, educación y atención clínica. En cuanto al tema central, es «transformar la atención médica a través de la colaboración». Para más información, visita la página web oficial del evento: http://www.icimh.org/#home

- - Conferencias, congreso

Presentación del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa en el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa (2019)

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

Del 13 al 15 de septiembre tendrá lugar en Barcelona el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa organizado por la SESMI (Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa) y la ESIM (Sociedad Europea de Medicina Integrativa). Además, colaborará la British Medical Acupuncture Society, y se estrecharán lazos con la Sociedad Japonesa de Medicina Integrativa.

El jueves 12 de septiembre y en coorganización con la Facultad de Enfermería de la URV de Tarragona, se celebrará en dicha  ciudad el I Simposio Internacional de Educación y Salud Integrativa bajo el objetivo de ser un foro de intercambio de conocimientos y experiencias entre miembros de la comunicad educativa de diferentes países.

El domingo 15 será presentado el Observatorio de Salud y Medicina Integrativa, iniciativa de la Fundación Vivosano como fuente de información que ofrece conocimientos bajo principios de veracidad, rigor y precaución, ofreciendo datos para la elección adecuada por parte de los ciudadanos, así como un espacio de documentación y formación para los profesionales. Será a las 12:30 de la mañana en el salón principal. Inmediatamente después, se llevará a cabo el acto de colaboración de SESMI y la Sociedad Japonesa de Medicina Integrativa.

Puede conocer más información si se redirige al sitio web oficial del Congreso: Congreso Barcelona (SESMI)

Consulta en este enlace el programa completo

Para cualquier consulta sobre el OSMI, no duden en contactar a través del siguiente enlace: Contacta con el OSMI

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa, la Fundación Vivo Sano y la ESMI presentan la I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa, que tendrá lugar el próximo 1 de junio en la Fundación Once (Madrid).

Bajo el lema “Del laboratorio a la asistencia clínica”, se reunirán investigadores, clínicos y expertos en suplementación nutricional con el objetivo de plasmar una perspectiva científica y actualizada sobre la evidencia existente y las posibilidades terapéuticas. En los últimos años se produce un creciente interés por la suplementación nutricional fomentado por los cambios en los hábitos alimentarios que se han visto influidos por las nuevas realidades socioculturales.
En este contexto, surge desde el ámbito público y profesional la necesidad de asegurar la óptima aportación de sustancias nutricionales que permitan suplementar déficits y hacer frente a los nuevos retos de salud pública como la obesidad, el síndrome metabólico o la inflamación crónica.

Objetivos:

• Mostrar el potencial impacto de la suplementación nutricional en la salud pública y la relación coste-eficiencia.

• Proporcionar una actualización sobre la evidencia científica en suplementación nutricional, con el fin de proporcionar argumentos que favorezcan un debate objetivo sobre su aplicación.

• Exponer la experiencias clínica y el papel de la suplementación en el paradigma de la medicina integrativa.

• Enfatizar el imprescindible papel de la adecuada formación profesional, que considere la suplementación nutricional en un protocolo más amplio, atendiendo a las diferentes interacciones y sinergias.

Consulta quiénes son los ponentes y cuál es el programa completo  AQUÍ (PDF)

Si estás interesado en participar en la I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa, puedes inscribirte de forma gratuita a través del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScR1rTeH79Yte1NRq4jwnefXz3Q3hzhbPw3mnvMEkVGPiPSUA/viewform

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL OBSERVATORIO DE SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

Los días 17 y 18 de noviembre de 2018 tendrá lugar en Alicante el I Congreso de Salud y Medicina Integrativa organizado por la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa bajo el lema “Avanzando en Salud Integrativa”. En dicho congreso será presentado el proyecto OSMI el 17 de Noviembre durante la ponencia plenaria del Dr. José Francisco Tinao.

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa es una iniciativa de la Fundación Vivosano como fuente de información que ofrece conocimientos bajo principios de veracidad, rigor y precaución, ofreciendo datos para la elección adecuada por parte de los ciudadanos, así como un espacio de documentación y formación para los profesionales.

A partir de este día, el Observatorio estará a disposición de todo aquel que quiera consultarlo con el fin de proporcionarle cualquier conocimiento e información en el campo de la Salud y de la Medicina Integrativa.

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar