• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Noticias

Dolors Monserrat, en el XII Congreso Europeo de Medicina Integrativa, propone incluir la MI en el Sistema Sanitario Europeo

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Noticias Medicina Integrativa

En el 12th Congreso Europeo de Medicina Integrativa, organizado por la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa y por la Sociedad Europea de Medicina Integrativa y que tuvo lugar en Barcelona entre el 13 y el 15 de septiembre, Dolors Monserrat, exministra de Sanidad y actualmente miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria y Presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, reclama el papel de la Medicina Integrativa dentro de los sistemas nacionales y europeos de salud nacional con argumentos referenciar al Proyecto Europeo Cambrella (2010) cuyas encuestas ya evidenciaban que los europeos querían que la MI se incluyese en sus sistemas de salud.

«Tenemos que trabajar juntos y no de forma conflictiva. Este es el gran éxito que tenemos que conseguir entre todos». Con esas palabras, insiste en la importancia de solucionar la dicotomía existente entre la medicina convencional y la integrativa. También lamenta “que el Gobierno de Sánchez se ponga de espaldas a la OMS, a los pacientes y a las directivas europeas ya transferidas”. 

El eje para todo esto es, bajo su punto de vista, la Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional (2014-2023), pues en ella se establece unos principios sobre los que hay que trabajar para buscar “estrategias comunes” que promuevan la integración de la Medicina Integrativa y Complementaria en los sistemas públicos de salud, con las máximas garantías para los ciudadanos.

Dolor Monserrat ha propuesto un plan europeo para la lucha contra el cáncer, con un enfoque importante en la prevención y en la medicina integrativa. Se ha ofrecido a trabajar desde la Comisión para avanzar en la armonización de las diferentes normativas de la Medicina Integrativa y Complementaria de tal manera que se alcance un único texto refundido con validez europea.

Vídeo: La exministra de Sanidad promueve la inclusión de la Medicina Integrativa

Consultar la noticia original

Fuente de la imagen: Europapress

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Noticias Medicina Integrativa

La Congregación Mariana Trinitaria será embajadora en América Latina del OSMI tras la firma de acuerdo de colaboración con la Fundación Vivo Sano

- - -Eventos OSMI

La Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano han firmado un acuerdo de colaboración el pasado 9 de septiembre con el objetivo de compartir sinergias, tanto para visibilizar en España el trabajo que realiza la Congregación en México como para facilitar a los profesionales de la salud mexicanos el acceso a formación especializada en medicina integrativa.

La asociación sin ánimo de lucro que fundó Catalina Mendoza Arredondo hace 22 años es una institución con implantación en México, donde ha contribuido de forma palpable a la mejora de las condiciones de vida de numerosas comunidades. Para dar a conocer en España su ingente labor y para unir fuerzas en el desarrollo de nuevos modelos de salud, la Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano firmaron en Madrid un acuerdo de colaboración en el que el eje central será la promoción de la medicina integrativa en todas sus facetas. En más de dos décadas de actividad, la organización mexicana, que ha firmado convenios de colaboración con 28 universidades, ha atendido a más de 10.000 pacientes.

Según datos oficiales del Gobierno de México, 53,4 millones de ciudadanos viven en situación de “pobreza multidimensional”, es decir, relativa no solo a los ingresos económicos sino a todos los ámbitos de la vida. En 3 de cada 4 municipios, más de la mitad de las personas viven en condiciones de pobreza. Uno de cada cuatro niños mexicanos no tiene alimentación suficiente y habita en una vivienda sin servicios básicos. En este contexto, y dado que pobreza y enfermedad con frecuencia van de la mano, la implantación de nuevos modelos de salud se ha demostrado como un factor de progreso en la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, la Fundación Vivo Sano, que desarrolla en España una función muy similar en lo relativo a nuevas formas de salud basadas en la prevención y en las terapias no invasivas, aportará a esta alianza acciones concretas de promoción de la medicina integrativa, con estrategias para la mejora de la formación de los profesionales de la salud en México. Como primer paso, la Fundación Vivo Sano ofrecerá 25 becas destinadas a estudiantes mexicanos del área de la salud que deseen realizar el curso de Experto en Suplementación Nutricional integrativa, además de diversas bonificaciones en otras formaciones impartidas por la Fundación.

La Congregación Mariana Trinitaria, por su parte, se compromete a actuar como embajador principal en América Latina del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa (OSMI), e impulsar esta iniciativa de la Fundación Vivo Sano. Se plantea como fuente de información para la adecuada elección de datos por parte de los ciudadanos, así como un espacio de documentación y formación para los profesionales.

Otro de los puntos clave de este acuerdo de colaboración entre la Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano es el compromiso de poner en marcha una cumbre iberoamericana online de medicinas tradicionales en el que se dé visibilidad al modelo de salud de medicina complementaria de la Congregación y se ahonde en el modelo de medicina integrativa en el que trabaja la Fundación.

VÍDEO DE LA FIRMA – 09/09/2019

- - -Eventos OSMI

Presentación del OSMI en el I Simposio Internacional de Educación y Salud Integrativa

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

El 1st International Symposium on Integrative Health and Education, que estará incluido dentro del marco del XII European Congress of Integrative Medicine, está coorganizo por la Facultad de Enfermería de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y por SESMI (Sociedad española de Salud y Medicina Integrativa). Colabora el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona.

Tendrá lugar en dicha ciudad el 12 de septiembre, en el Campus Catalunya de la URV. El objetivo de este evento es crear un punto de encuentro y un foro de intercambio de conocimientos y experiencias docentes entre miembros de diferentes países para favorecer vínculos y sinergias.  En el programa se presentarán experiencias educativas nacionales e internacionales, en formato de mesa redonda. Entre sus ponentes se encuentra José Francisco Tinao, quien presentará al Observatorio de Salud y Medicina Integrativa (OSMI) con una charla titulada «Cómo aprender salud integrativa».

Paralelamente, en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) del mismo Campus, tendrá lugar el 1st Workshop “Learning and research together” sobre Integrative Health Education. A partir del día siguiente, se desarrollará el 12 Congreso Europeo de Medicina Integrativa, en Barcelona.

Programa y ponentes del Simposio

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI

Convocatoria: Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa»

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

Se ha convocado el Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa» en el que podrán participar aquellas personas interesadas en el tema de medicina tradicional, alternativa y complementaria, así como docentes e investigadores adscritos a universidades públicas o privadas. Se persigue los siguientes objetivos:

  1. Fomentar la participación en proyectos de investigación para profundizar en el conocimiento en la medicina tradicional, alternativa y complementaria, escasamente abordados por estudios especializados.
  2. Promover una relación más estrecha, dinámica y de cooperación entre CMT y la comunidad académica y científica.
  3. Contribuir al reconocimiento de quienes se dedican al estudio e investigación de la medicina tradicional, alternativa y complementaria en México.
  4. Difundir la medicina tradicional, alternativa y complementaria hacia el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

La fecha límite para la presentación de trabajos es el 16 de diciembre de 2019. Las bases y las categorías, así como los premios y el procedimiento de inscripción podrán consultarse en el siguiente enlace:

Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa»

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

La Masterclass de Suplementación Nutricional Integrativa, que se celebrará el 21 de septiembre de 2019, contará con el Observatorio de Medicina Integrativa como uno de sus colaboradores.

- - -Eventos OSMI

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la Masterclass Suplementación Nutricional Integrativa: evidencia y eficacia clínica. Orientada al público profesional y sin coste de inscripción, tendrá lugar el próximo 21 de Septiembre, en la sede de la Escuela de Salud Integrativa.

Esta jornada de charlas magistrales ha sido motivada tras el creciente interés que en la actualidad existe sobre la suplementación nutricional, la cual es cada vez más frecuente debido a los cambios en los hábitos alimentarios. Ante los nuevos retos de salud pública como la obesidad, el síndrome metabólico o la inflamación crónica, la suplementación nutricional se postula como una intervención clínicamente eficiente y transversal basada en la evidencia, segura y con una relación coste-beneficio de gran interés.

En esta jornada, dinámica y orientada a la participación del público, cinco profesionales expertos en suplementación trasladarán su experiencia y visión sobre este enfoque y sus posibilidades. Se presentará, además, la formación de la ESI en Suplementación Nutricional, que incluye el Máster en Suplementación Nutricional Integrativa.

Para consultar más información, acceda a cualquiera de los siguientes enlaces:

Programa, ponentes y ficha técnica

Inscripción a la masterclass

- - -Eventos OSMI

Convención Anual de la Asociación Estadounidense de Médicos Naturopáticos para celebrar los 100 años de licencia

- - -Congresos Medicina Integrativa

La Conferencia de la Nación para Médicos Naturistas con licencia tendrá lugar del 15 al 17 de agosto en Portland, Oregon. Se trata del evento más grande en la comunidad naturopática en el que los asistentes escucharán a más de 47 oradores en más de 40 sesiones.

Se ha organizado, también, la Cumbre de Clausura previa a la Convención sobre el Futuro de la Medicina Naturopática, que busca fortalecer la cultura de colaboración dentro de la profesión y las prioridades estratégicas para el crecimiento. Además, se ofrecerá una post-Convención con cuatro talleres prácticos.

La Asociación Estadounidense de Médicos Naturopáticos (AANP) ha dedicado la sala de exposiciones a un viaje en el tiempo para que los asistentes, de forma interactiva, visiten los hitos de la profesión de medicina naturopática que se remontan a 1919, cuando Washington se convirtió en el primer estado en otorgar licencias a ND. Destaca que, así mismo, este espacio contará con estaciones interactivas como una bicicleta batida autoalimentada, con demostraciones de cocina nutricional y con una experiencia de hierbas multisensoriales.

La Convención Anual de AANP es una plataforma para compartir conocimientos, profundizar en las filosofías y modalidades centrales de la medicina naturista y construir colaboraciones con profesionales de la medicina integrativa. El próximo año tendrá lugar en Denver, Colorado, en el Westin Westminster, del 9 al 11 de julio.

Enlace para consultar el PROGRAMA de la Convención

Enlace a la noticia

- - -Congresos Medicina Integrativa

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar