• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Noticias

Relación entre los niveles séricos de vitamina D y las IHA en una población de pacientes con cirugía hepatobiliar

- - -Noticias Medicina Integrativa

Apenas hace unos días que salió a la luz un estudio sobre la relación entre los niveles séricos de vitamina D y las IHA en una población de pacientes con cirugía hepatobiliar.

Steve Jones, profesor de genética en la University College de Londres, insta a tomar vitamina D. La razón: la falta de sol.

No estamos recibiendo suficiente sol
La piel humana, cuando se expone a la luz solar, sintetiza la vitamina D, pero debido a que pasamos mucho más tiempo en el interior, el contenido de nutrientes en nuestra sangre ha caído a niveles que preocupan a un número creciente de científicos. Según el profesor Jones, los niños de hoy pasan una hora menos afuera que hace una década, y los niños escoceses pasan menos tiempo al sol que los niños de cualquier parte del mundo. Los teléfonos inteligentes y las tabletas tienen mucha culpa de eso. Un estudio español reciente en personas hospitalizadas mostró que la concentración media de vitamina D en la sangre de los participantes fue de 38,56 nmol / L1. Esto corresponde a una deficiencia de vitamina D.

Salud ósea y función muscular
Desde la perspectiva de un niño, los niveles adecuados de vitamina D son importantes para el crecimiento y el desarrollo, ya que la vitamina D contribuye a la construcción y el mantenimiento de los huesos normales, además de ser necesaria para la función muscular normal. Según Jones, el raquitismo de la enfermedad ósea está volviendo a cierta velocidad, y eso es algo que la ciencia nunca hubiera esperado, pues había sido eliminado en Gran Bretaña en la década de 1950.

Acceso al estudio

Información sobre Vitamina D

- - -Noticias Medicina Integrativa

Guía de cuidado del sistema inmune de las personas mayores, por el Dr. Tomás Álvaro

- - -Eventos OSMI, OSMI, Salud

La neumonía por Covid 19 afecta de forma desigual a la población, ya que las personas mayores y pacientes con inmunodepresión son los que la padecen en mayor proporción. ¿Qué distingue a estas personas de la mayoría de la población, que tras el contacto con el virus sufren una enfermedad leve o asintomática? ¿Podríamos adelantarnos para tratar de conseguir un terreno inmunitario propicio al contacto con el virus?

Tomás Álvaro, Director científico del Observatorio, ha elaborado, en colaboración con el Centro de Salud Integral Arjuna Tortosa, una serie de vídeos que se dirigen a este sector de la población y a sus cuidadores. Se repasa las medidas naturales que pueden implementarse según los conocimientos actuales y se reflexiona sobre el estilo de vida y envejecimiento que se encuentra en la base de la manera de enfermar en la sociedad actual.

Accede a los vídeos a través de este enlace

  • Perfil en LinkedIn de OSMI
  • Perfil en Twitter de OSMI
  • Sección COVID-19

- - -Eventos OSMI, OSMI, Salud

Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

En este vídeo, el Doctor Tomás Álvaro, director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa y del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa, explica cuáles son los problemas psicológicos que provoca el confinamiento por la situación de alarma y cómo afecta esto al equilibrio emocional y al sistema inmune. Ofrece, también, herramientas diferenciadas tanto para público general como para profesionales de la salud.

Algunos de los consejos para el primer sector:

  1. «Desinfórmate»: estamos conectados más que nunca a dispositivos electrónicos en los que se reciben informaciones, muchas veces, falsas o provenientes de bulos. Selecciona fuentes fiables.
  2. Mejora tu inmunidad a través de la dieta.
  3. Haz todos los días ejercicio físico.
  4. El sueño es un importante regulador inmunitario. Pueden ayudar a tu sistema los suplementos de Vitamina C, Melatonina o Equinácea, entre otros.
  5. Practica técnicas de relajación y respiración y aquellas actividades que te produzcan paz, como escuchar música relajante o leer.
  6. Disminuye tu sensación de aislamiento y de soledad. Es muy importante el apoyo social virtual.

Descubre todo el contenido visitando el vídeo a través de este enlace

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

Los grandes avances científicos y médicos de nuestros días no son suficientes para curar la infección por virus. La imposibilidad de contener la epidemia genera miedo, incertidumbre y ansiedad, tanto en los pacientes como en el personal sanitario, así como en toda la población. En un intento de ralentizar la extensión de la epidemia, el confinamiento o la cuarentena aparecen acompañados de un efecto psicológico negativo, que puede ser más o menos intenso, dependiendo de la experiencia y los recursos emocionales de la persona que se ve sometida a la situación. La mayoría de los efectos adversos dependen de la restricción de libertad, más importantes cuando es impuesta, y amortiguados cuando es voluntaria.

Los síntomas relacionados con el estrés y el trauma se relacionan con importantes alteraciones psicosomáticas y con una disminución de la función del sistema inmune que contribuye todavía más a la vulnerabilidad ante la infección por virus. La población general, el personal sanitario y las autoridades deben ser conscientes de los efectos del confinamiento, tanto a nivel psicológico como inmunitario, así como las medidas capaces de mitigar sus consecuencias.

Para tratar todos estos temas, el Doctor Tomás Álvaro, director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa, ofrecerá el 31 de marzo un webinario gratuito.

FICHA TÉCNICA

Modalidad: Exclusivamente en streaming y grabación en diferido.
Precio: Gratuito. Inscripción imprescindible.
Fecha: 31 de marzo de 2020
Hora: 19:00h. (hora de España)

Inscríbete en este enlace

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

V Congreso Internacional sobre Nutrición y Medicina Ortomolecular: la medicina del siglo XXI

- - -Congresos Medicina Integrativa

Del 5 al 7 de marzo, tuvo lugar en Madrid el V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular: la medicina del siglo XXI. En el primer día, que estuvo dedicado al Curso Precongreso de la mano de Efraín Olszewer y Jorge L. Cubrías, se desarrollaron temas como la neurogénesis, el abordaje integrativo en el transplante renal o cómo integrar en consulta AMPK, sirtutinas y mTOR en salud o enfermedad.

El germen de esta celebración es la intención de que se reúnan médicos, nutricionistas, farmacéuticos, fisioterapeutas, psicólogos, especialistas en ejercicio físico, enfermeros y profesionales de distintas ramas de las Ciencias de la Salud para abogar por el trabajo en equipo y la investigación como vía exclusiva para crecer en materias como la Medicina y la Nutrición Ortomolecular.

Para ello, se organizaron sesiones de Lunch & Meeting tras ponencias que explicaban centradas en cómo evitar la exposición a disruptores endocrinos, eficacia basada en la evidencia y los beneficios potenciales de los adaptógenos en estrés y envejecimiento o el ejercicio físico como agente antiinflamatorio. Para conocer todo el programa completo, puedes consultar este PDF.

- - -Congresos Medicina Integrativa

Nueva evidencia científica sobre la aparición de canas

- - -Noticias Medicina Integrativa

Algo que ha sido generalizado a toda la sociedad es la aparición del vello canoso, cada vez más prematuramente. La causa nunca se averiguó hasta que científicos de la Universidad de Harvard, liderados por la investigadora de biología regenerativa Ya-Chieh Hsu, han logrado resolver ese enigma. Se ha concluido, en un estudio realizado con ratones, que el estrés sobreacciona ciertos nervios del sistema nervioso autónomo, lo que provoca un daño permanente en las células madre encargadas de regenerar el pigmento del pelo; esto conduce a un encanecimiento acelerado y temprano del cabello.

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa se hace eco de toda la vigencia científica. Por ello, se ha publicado el estudio que trata esta materia, cuya fuente original es la revista prestigiosa Nature. En situaciones de estrés, el sistema simpático segrega una sustancia química que provoca que algunas células madre se multipliquen, se conviertan en melanocitos y se redirijan al folículo piloso. Si dicho estrés es elevado, los niveles de noradrenalina aumentan y algunos folículos perderán todas sus células madre melanocíticas tempranamente sin posibilidad de regeneración.

Encuentra el estudio en OSMI

Publicación en el perfil de OSMI en Linkedin

Fuente original: La vanguardia

- - -Noticias Medicina Integrativa

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar