• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Noticias

¿Realmente es eficaz la absorción de Q10 por parte del cuerpo?

- - -Noticias Medicina Integrativa

Un nuevo artículo de revisión asegura que el problema existente con muchos de los productos de Q10 es que el ingrediente activo nunca llega a la sangre y el tejido.

Se han realizado muchas investigaciones sobre la coenzima Q10, un compuesto similar a las vitaminas que se encuentra dentro de las mitocondrias, la parte de las células donde se produce la energía. Sin embargo, solamente escasos estudios son los que han mostrado resultados firmes. Esto es debido, como se indica en el trabajo de Martelli, A ., Testai, L ., Colletti, A . [et.al.] (2020) Coenzima Q10: Aplicaciones clínicas en enfermedades cardiovasculares. Antioxidantes, a que solo unos pocos preparados de Q10 se absorben adecuadamente y pueden garantizar su calidad.

Dicho estudio tiene como objetivo resumir las evidencias actuales sobre el uso de suplementos de CoQ 10 como un enfoque terapéutico en enfermedades cardiovasculares a través del análisis de su impacto clínico en la salud y la calidad de vida de los pacientes. Se ha observado una reducción sustancial de los marcadores de estrés inflamatorio y oxidativo en varios ensayos clínicos aleatorizados (ECA) centrados en varias de las enfermedades mencionadas anteriormente.

Acceda al estudio

- - -Noticias Medicina Integrativa

La otra consecuencia de la COVID-19: más médicos requieren atención psicológica

- - -Noticias Medicina Integrativa

El servicio de atención psicológica del Colegio de Médicos de Madrid ha recibido más visitas de médicos como consecuencia de los altos niveles de ansiedad debido a los fallecimientos de pacientes y al temor al contagio de COVID-19 tanto propio como de familiares. Entre otras de de las causas, se encuentra el sobreesfuerzo y la presión añadida de trabajar en condiciones “límites”.

La doctora Enriqueta Ochoa, psiquiatra y coordinadora de Paime, afirma que cuando la situación mejore, los médicos empezarán a expresar sus emociones y reacciones contenidas durante la fase “más complicada” de la pandemia.

“Aunque estemos acostumbrados a situaciones de alta demanda, esta es extraordinariamente compleja”, explica.

Recomienda, por ello, lo siguiente:

  1. Actuar con tranquilidad
  2. Mantener un alto nivel de concentración para seguir todos los procedimientos de prevención y control de la infección (PCI)
  3. Descansos breves y regulares durante la actividad asistencial para prevenir la fatiga mental
  4.  Apoyo y confianza entre los componentes de los equipos para aumentar la motivación e incrementar la eficiencia
  5. Actitud de comprensión hacia los pacientes

“Además, es clave que sepan gestionar de forma adecuada posibles pensamientos de frustración y culpa acerca de las dificultades de recuperación de los pacientes graves”, concluye la doctora.

Noticia completa aquí. Fuente: La Vanguardia

En el apartado inferior de este enlace encontrarás información sobre el impacto psicológico del confinamiento.

- - -Noticias Medicina Integrativa

Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza cuál es el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales y hace hincapié en que el bienestar del ser humano depende, directamente, de su relación con la naturaleza.

La científica británica advierte que el mundo ha de prepararse para las graves consecuencias de la pérdida de biodiversidad y del cambio climático. Ella fue la artífice de la Lista Roja de especies amenazadas y, actualmente, está investigando el concepto de «Servicios Ecosistémicos».

En palabras textuales,

«El Covid-19 es un incidente muy grave con un coste inmediato de pérdida de vidas y con posibles consecuencias para la salud física y mental de mucha gente en el futuro […] Por ejemplo, la destrucción de los bosques tropicales en Suramérica y el sureste de Asia puede contribuir al cambio climático y afectar a miles de millones de personas en las próximas décadas. La degradación de los suelos por las malas prácticas agrícolas o el declive de las poblaciones de insectos esenciales para la polinización permiten también la emergencia de nuevas plagas y patógenos. El Covid-19 nos ha golpeado por su escala y su urgencia, pero, hay muchas otras consecuencias de nuestra mala relación con la naturaleza que se van acumulando y nos causarán problemas en el futuro.»

También afirma lo siguiente sobre las enfermedades zoonóticas:

«Parece que las enfermedades infecciosas están emergiendo a una velocidad cada vez mayor y, efectivamente, la mayoría están causadas por patógenos que saltan desde los animales. Hay numerosas causas detrás de todo esto. Entre las más importantes están el cambio de uso de la tierra. La deforestación, la agricultura y la ganadería intensiva causan la pérdida de la biodiversidad, y ponen en contacto a la gente con la vida silvestre. El ganado puede servir como «huésped intermedio» para la transmisión de patógenos a la gente, así que limitar esas interacciones es importante. […]

Esto hace referencia al ya nombrado concepto de Una sola salud, temática principal del próximo congreso de OSMI del que próximamente se informará.

Accede a la noticia completa en el siguiente enlace (Fuente: El Mundo)

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

Entrevista en RTVE: La importancia del equilibrio del sistema inmune

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

¿Qué es la Medicina Integrativa?, ¿A qué hace referencia el concepto de Una sola Salud?

¿Cómo funciona el Sistema Inmune?, ¿Por qué el COVID-19 afecta más a unos organismos que a otros?

¿Qué es la suplementación?, ¿En qué casos está indicada?

Estas y muchas otras preguntas son respondidas por el director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa, el Dr. Tomás Álvaro, y por el Dr. Jorge Ángel, miembro del Comité Científico de OSMI. Han sido entrevistados el día 1 de junio en Radio Nacional (RTVE) con emisión, también, en Radio 3 y Radio 5.

Acceso al podcast (2º media hora)

Acceso a través del Centro Arjuna Tortosa

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

El papel del Selenio en la tiroides

- - -Noticias Medicina Integrativa

Se ha realizado un estudio a gran escala del micronutriente selenio para estudiar cómo afecta a las mujeres con trastornos de la tiroides, con la inclusión  de que podría incorporarse en futuros tratamientos para trastornos de la tiroides como la enfermedad de Hashimoto.

Un endocrinólogo de la Universidad del Sur de Dinamarca y su equipo de científicos probarán selenio o placebo (píldoras simuladas) en 500 pacientes con tiroides en un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que se considera el método más completo y preciso para las pruebas científcas. El estudio está programado para durar 12 meses seguido de un período de seguimiento de seis meses.

Sistema inmunitario y estrés oxidativo
Mediante muestras de sangre, los investigadores medirán el efecto de los nutrientes sobre la función inmune y el estrés oxidativo, lo que puede influir en el riesgo de una persona de desarrollar cáncer y enfermedades cardiovasculares en el futuro.

Según el Dr. Bonnema, el metabolismo lento (también conocido como enfermedad de Hashimoto) es una
enfermedad insidiosa que a menudo se pasa por alto. Aproximadamente, entre 5% y el 8% de las mujeres
danesas sufren de este trastorno. Una de cada 10 mujeres se ve afectada por trastornos de la tiroides en
algún momento de su vida, y alrededor del 6% de las mujeres reciben tratamiento médico para el metabolismo lento o también llamado hipotiroidismo.

Es verdad que existe mayor ocupación hacia la detección de las enfermedades cardíacas y el cáncer, por lo
que es probable que los trastornos de la tiroides pasen desapercibidos. Sin embargo, este problema
también puede deberse a que los síntomas a menudo son difíciles de identificar y varían de una persona
a otra. Estos pueden incluir fatiga, dolores musculares y articulares y alternar el peso corporal. Puede ser potencialmente peligroso para la salud padecer un trastorno de la tiroides sin obtener la atención médica adecuada. Tanto la tasa metabólica elevada (hipertiroidismo) como la tasa metabólica baja (hipotiroidismo) pueden conducir a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y ciertas formas de cáncer, que pueden acortar la esperanza de vida.

La glándula produce dos hormonas tiroideas diferentes, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), que controlan
el metabolismo en el cuerpo. La T4 inactiva se convierte en T3 activa, la hormona que es crucial para
controlar la tasa metabólica de nuestras células. El cuerpo necesita selenio para llevar a cabo esta
conversión, pero si una persona padece defiencia de selenio, puede impedir la conversión hormonal.

Mortalidad cardiovascular y N-terminal-proBNP reducido después de la combinación de suplementos de selenio y coenzima Q10

Efectos de la suplementación de selenio para la prevención del cáncer en pacientes con carcinoma de la piel. Un ensayo controlado aleatorio

Noticia

- - -Noticias Medicina Integrativa

«El cerebro, el órgano rey: prevenir el alzheimer», conferencia del Doctor Tinao

- - -Eventos OSMI

Uno de los más notables azotes en patologías corresponden al grupo de enfermedades degenerativas que afectan al cerebro: las demencias y principalmente la enfermedad de Alzheimer. Son 800.000 personas afectadas en España a razón de 40.000 al año y perjudica no sólo al paciente sino, también, a su familia. La falta de alternativa terapéutica actual y el fracaso de los últimos 25 años de investigación sobre las causas y mecanismos necesita de una reorientación, tanto en la investigación como en la prevención y tratamiento.

Esta conferencia parte de los interrogantes ¿es posible evitar el Alzheimer?, ¿Cómo detectar los primeros síntomas para tomar medidas?, ¿Hay posibilidades de enderezar la situación y proteger nuestro cerebro? La Medicina Integrativa adopta modelos nuevos de tratamiento en el campo de prevención y tratamientos en fases iniciales de las demencias.

José Francisco Tinao, quien recalca que hay que comenzar a cuidarse desde bien temprano, es el director científico del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa. Para acceder al vídeo, click aquí.

Acceso a la publicación de LinkedIn

 

Información sobre Alzheimer

- - -Eventos OSMI

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • …
  • Page 15
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar