• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Los relojes circadianos y el cáncer: el cronometraje controla el metabolismo celular

Cáncer - reloj circadiano -

El reloj circadiano es un mecanismo biológico de marcapasos que controla con precisión los ritmos en el comportamiento y las funciones fisiológicas que controlan la endocrinología, el metabolismo y la respuesta inmunitaria.
Se ha informado que la interrupción de los ritmos circadianos altera adversamente la fisiología normal y produce trastornos relacionados con el metabolismo, la regulación del estado de ánimo, el comportamiento del sueño y el cáncer.
Los datos clínicos han demostrado que las mutaciones y los cambios en la expresión de los genes del reloj central se reportan en varios cánceres humanos.
El uso de modelos genéticos de ratón y líneas celulares han delineado la diafonía del reloj circadiano con varias vías vinculadas a oncogenes y supresores de tumores, como c-Myc, Ras, PTEN y p53.
El reloj circadiano gobierna las vías metabólicas que regulan la utilización de la glucosa, la absorción de aminoácidos, la lipogénesis y la oxidación β. Por lo tanto, la desregulación de los ritmos circadianos afecta el metabolismo y la proliferación subsiguiente de células cancerosas, lo que puede proporcionar nuevas vías para la intervención terapéutica.
El reloj circadiano es un mecanismo biológico que dicta una serie de procesos fisiológicos rítmicos. Prácticamente todas las células contienen un reloj funcional cuya interrupción produce alteraciones en el tiempo y efectos sistémicos perjudiciales, incluido el cáncer. Los avances recientes han conectado la interrupción genética del reloj con múltiples redes de transcripción y señalización que controlan el inicio y la progresión del tumor. Una característica adicional de este control circadiano se basa en el metabolismo celular, tanto en el microentorno del tumor como en el organismo de forma sistémica. Se describirá una discusión de los principales avances relacionados con el metabolismo del cáncer y el reloj circadiano, incluidos los nuevos esfuerzos relacionados con el flujo metabólico de las células transformadas, la heterogeneidad metabólica de los tumores.

Enlace al estudio> https://www.cell.com/trends/endocrinology-metabolism/fulltext/S1043-2760(19)30086-4

 

Cáncer - reloj circadiano -

También te gustará

  • La Congregación Mariana Trinitaria será embajadora en América Latina del OSMI tras la firma de acuerdo de colaboración con la Fundación Vivo Sano
  • BioCultura Madrid se celebra del 7 al 10 de noviembre en IFEMA
  • «La antigua normalidad es insostenible. No debemos volver a ella», Tomás Álvaro en Radio Euskadi

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto