• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Efecto hepatoprotector de Lycopodium clavatum 30CH sobre modelo experimental de daño hepático inducido por paracetamol en ratas

daño hepático, trastornos del sistema digestivo - Homeopatía - Hepatotoxicidad, Lycopodium, Morfometria, paracetamol

El Lycopodium clavatum homeopático está indicado para los trastornos del sistema digestivo y sus órganos accesorios, incluida la atonía del hígado y la insuficiencia del tejido hepático . Esto sugiere que puede tener acción sobre la hepatitis inducida por fármacos , como ocurre en la sobredosis de paracetamol .

Propósito: Evaluar la efectividad de Lycopodium clavatum 30C ( Lyc ) como hepatoprotector contra el daño hepático inducido experimentalmente por paracetamol (Pct) en ratas Wistar.

Metodología: Se utilizaron treinta animales subdivididos en 6 grupos. Los animales de los grupos tratados se pretrataron durante 8 días con Lyc 30c (0,25 ml / día), recibiendo una dosis de 3 g / kg de PCT al octavo día. Un grupo de control positivo recibió un tratamiento similar, reemplazando Lyc 30c con 30% de etanol y un control negativo recibió solo 30% de etanol. Después de 24 y 72 h, los animales fueron sacrificados para la recolección de muestras de tejido y sangre. Posteriormente, se realizaron mediciones de suero enzimático indicativas de daño hepático (aspartato-aminotransferasa (AST) y alanina-aminotransferasa (ALT)) y análisis histológicos y morfométricos del hígado .

Resultados: El pretratamiento con Lyc 30c redujo las lesiones hepáticas producidas por sobredosis de PCT como lo demuestra una reducción significativa ( p <0.05) en los niveles de ALT en el grupo LyP 24 h (901.04 ± 92.05 U / l) en comparación con el grupo de control respectivo (1866.28 ± 585.44 U / l), promovió una disminución significativa en el número de zonas acinares 1 afectadas por necrosis e infiltración inflamatoria (15.46 ± 13.86 clr / cm 2 en LyP72 para 73.75 ± 16.60 clr / cm 2 en PC72), e inhibición de 1,2- Depleción de glicol (glucógeno) en la zona 3 (una reducción significativa en los animales del grupo Lyc 72 h en comparación con el grupo control). Cambios significativos relacionados con el desarrollo de fibrosis o alteraciones en la transaminasa. no se observaron niveles después de 72 h.

Conclusión
Lyc 30c ejerció un efecto hepatoprotector moderado sobre la hepatitis aguda inducida por Pct, principalmente por una disminución histológica en la necrosis y focos inflamatorios, glucógeno conservado y otros 1,2-glicoles en la zona 3 y niveles séricos reducidos de ALT y AST.

Enlace a estudio

daño hepático, trastornos del sistema digestivo - Homeopatía - Hepatotoxicidad, Lycopodium, Morfometria, paracetamol

También te gustará

  • El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la I Jornada: Salud de la Mujer. Un abordaje desde la medicina integrativa
  • EL FACTOR HUMANO EN LA SALUD DEL PLANETA, por el Dr. Tomás Álvaro
  • COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto