• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

¿Deberían los médicos recomendar la homeopatía?

- Homeopatía -

Peter Fisher critica los métodos de una revisión reciente que no encontró evidencia para apoyar la homeopatía. Pero la evidencia no concluyente, la falta de explicación racional y las preguntas sobre seguridad hacen que Edzard Ernst cuestione el gasto anual de € 1000 millones de Europa en tales remedios.

De todas las formas principales de medicina complementaria, la homeopatía es la más incomprendida. Basado en el concepto de «tratar lo similar con lo similar», la homeopatía se originó con el médico alemán Samuel Hahnemann (1755-1843). Pero ideas similares se encuentran en el Corpus hipocrático, en el trabajo de Paracelso y en las tradiciones médicas de varios países asiáticos.

La homeopatía es parte de una familia de fenómenos toxicológicos y farmacológicos que están atrayendo un interés creciente, caracterizados por reacciones secundarias, inversas o paradójicas a medicamentos o toxinas en función de la dosis o el tiempo o ambos. Estos incluyen la hormesis (el efecto paradójico, estimulante o beneficioso de dosis bajas de toxinas), la farmacología paradójica y los efectos de rebote.

El elemento controvertido de la homeopatía es que algunos medicamentos son altamente diluidos, incluidas las diluciones «ultramoleculares», en las que es muy poco probable que esté presente algo del material original. Esta es una preocupación científica importante y la fuente de la opinión de que la homeopatía «no funciona porque no puede funcionar».

Sin embargo, investigaciones recientes in vitro muestran efectos repetibles (por ejemplo, inhibición de la desgranulación de basófilos por histamina altamente diluida 1 ), mientras que la investigación física básica muestra que el proceso de fabricación homeopático cambia la estructura del diluyente, incluida la formación de nanopartículas de sílice y gas. La investigación física es de poca relevancia clínica, pero proporciona un posible mecanismo de acción para las controvertidas diluciones altas.

Enlace a estudio

- Homeopatía -

También te gustará

  • La otra consecuencia de la COVID-19: más médicos requieren atención psicológica
  • Nueva evidencia científica sobre la aparición de canas
  • I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto