• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

anticuerpos

Pruebas de anticuerpos en la detección de infección por SARS-CoV-2: un metanálisis

COVID-19 - - anticuerpos, coronavirus, inmunoensayos, metaanálisis, SARS-CoV-2

Con la aparición del SARS-CoV-2 y la enfermedad asociada al Coronavirus 2019 (COVID-19), existe una necesidad imperiosa de pruebas de diagnóstico que puedan identificar la infección. Aunque la prueba de ácido nucleico (NAT) se considera el estándar de oro, las pruebas serológicas basadas en anticuerpos podrían ser muy útiles. Sin embargo, los estudios individuales que miden la precisión de las diversas pruebas generalmente tienen poca potencia e inconsistencia, por lo tanto, se necesita una comparación de diferentes pruebas. Realizamos una revisión sistemática y un metanálisis siguiendo las pautas de PRISMA. Realizamos la búsqueda bibliográfica en PubMed, medRxiv y bioRxiv. Para el análisis estadístico, utilizamos el método bivariado para el metanálisis de pruebas de diagnóstico que agrupan sensibilidades y especificidades. Evaluamos las pruebas de IgM e IgG basadas en el ensayo de inmunosorción ligada a enzimas (ELISA), Inmunoensayos enzimáticos de quimioluminiscencia (CLIA), inmunoensayos de fluorescencia (FIA) y los inmunoensayos de flujo lateral en el punto de atención (POC) (LFIA) que se basan en inmunocromatografía. En total, identificamos 38 estudios elegibles que incluyen datos de 7,848 individuos. Los análisis mostraron que las pruebas que usan el antígeno S son más sensibles que las pruebas basadas en el antígeno N. Las pruebas de IgG funcionan mejor en comparación con las de IgM y muestran una mejor sensibilidad cuando las muestras se tomaron más tiempo después del inicio de los síntomas. Además, independientemente del método, una prueba combinada de IgG / IgM parece ser una mejor opción en términos de sensibilidad que medir cualquier tipo de anticuerpo solo. Todos los métodos arrojaron una alta especificidad con algunos de ellos (ELISA y LFIA) alcanzando niveles de alrededor del 99%. Los métodos basados ​​en ELISA y CLIA funcionaron mejor en términos de sensibilidad (90-94%) seguidos de LFIA y FIA con sensibilidades que van desde 80% a 86%. Las pruebas ELISA podrían ser una opción más segura en esta etapa de la pandemia. Las pruebas POC (LFIA), que son más atractivas para grandes estudios de seroprevalencia, muestran alta especificidad pero menor sensibilidad y esto debe tenerse en cuenta al diseñar y realizar estudios de seroprevalencia.

Enlace a estudio

COVID-19 - - anticuerpos, coronavirus, inmunoensayos, metaanálisis, SARS-CoV-2

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar