• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

ecologismo

Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza cuál es el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales y hace hincapié en que el bienestar del ser humano depende, directamente, de su relación con la naturaleza.

La científica británica advierte que el mundo ha de prepararse para las graves consecuencias de la pérdida de biodiversidad y del cambio climático. Ella fue la artífice de la Lista Roja de especies amenazadas y, actualmente, está investigando el concepto de «Servicios Ecosistémicos».

En palabras textuales,

«El Covid-19 es un incidente muy grave con un coste inmediato de pérdida de vidas y con posibles consecuencias para la salud física y mental de mucha gente en el futuro […] Por ejemplo, la destrucción de los bosques tropicales en Suramérica y el sureste de Asia puede contribuir al cambio climático y afectar a miles de millones de personas en las próximas décadas. La degradación de los suelos por las malas prácticas agrícolas o el declive de las poblaciones de insectos esenciales para la polinización permiten también la emergencia de nuevas plagas y patógenos. El Covid-19 nos ha golpeado por su escala y su urgencia, pero, hay muchas otras consecuencias de nuestra mala relación con la naturaleza que se van acumulando y nos causarán problemas en el futuro.»

También afirma lo siguiente sobre las enfermedades zoonóticas:

«Parece que las enfermedades infecciosas están emergiendo a una velocidad cada vez mayor y, efectivamente, la mayoría están causadas por patógenos que saltan desde los animales. Hay numerosas causas detrás de todo esto. Entre las más importantes están el cambio de uso de la tierra. La deforestación, la agricultura y la ganadería intensiva causan la pérdida de la biodiversidad, y ponen en contacto a la gente con la vida silvestre. El ganado puede servir como «huésped intermedio» para la transmisión de patógenos a la gente, así que limitar esas interacciones es importante. […]

Esto hace referencia al ya nombrado concepto de Una sola salud, temática principal del próximo congreso de OSMI del que próximamente se informará.

Accede a la noticia completa en el siguiente enlace (Fuente: El Mundo)

- - -Eventos OSMI, -Noticias Medicina Integrativa

BioCultura Madrid se celebra del 7 al 10 de noviembre en IFEMA

- - -Congresos Medicina Integrativa

BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante del estado español. Los pabellones 8 y 10 de IFEMA serán los encargados de albergar 800 expositores, 74.500 visitantes y más de 400 actividades del 7 al 10 de noviembre.

Los diferentes sectores serán representantes de la agricultura y alimentación ecológicas, la cosmética eco-natural, el bienestar y salud, la bioconstrucción y energías renovables, moda sostenible, ecología, medio ambiente y reciclaje, banca ética, artesanías, música y publicaciones, y eco-estilo de vida. Se ofrece la posibilidad de conocer cómo el ambiente geofísico, el electromagnético y la calidad del aire del interior de los edificios afecta a la salud de las personas; de elaborar colonias gracias a talleres de aromas naturales o de reconocer las opciones de prevención existentes para evitar patologías, tanto benignas como malignas, en las mamas. Además, habrá información de OSMI para todo aquel que quiera conocer más sobre este repositorio que ofrece información y conocimiento sobre medicina integrativa bajo principios de veracidad, rigor y precaución.

Accede a la información general a través de la página web oficial

Programación completa

PDF: Guía de actividades

- - -Congresos Medicina Integrativa

Presentación del Informe Mundial sobre la Biodiversidad

- - -Noticias Medicina Integrativa

El seis de mayo de este año se presentó en París se presentó el Informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES).

Este se ha creado para tratar de solventar los problemas medioambientales existentes, que abarcan desde el espeluznante dato que un millón de especies vegetales y animales pueden desaparecer la próxima década si no se realizan medidas efectivas y urgentes y decisivas o, por supuesto, el Cambio Climático. Repercute en todos los minerales de la tierra, en su flora y en su fauna, además de en la Salud Humana. De esta manera, incrementan las alergias, las enfermedades autoinmunes, crónicas y degenerativas en edades más tempranas.

No se puede obviar la contaminación. Según los resultados de un análisis sanguíneo realizado a 100 parlamentarios europeos, todos los europeos tienen entre 400 y 700 sustancias en forma trazas en sangre, no existentes 60 años atrás y, hace 30, la cifra normal de leucocitos era de entre 2.500 y 5.000. Hoy en día, tenemos unos 15.000.

Para diagnosticar, tratar y valorar los tóxicos de las personas a nivel estructural, funcional, metabólico y su estado emocional, se propone en el este de Asia, Norte y Sudamérica y en algunos países europeos la Revitalización Médica Integrativa. Se aplica desde el inicio de sus alteraciones, lo que permite la práctica profesional centrada en la atención personalizada y particular de cada paciente.

Por todo lo anterior, la medicina Integrativa es una necesidad social en España, ya que es el último país de la cola a la hora de tener los ciudadanos la libertad de disponer de esta Medicina. El Gobierno de España, a través de una representación del Ministerio para la Transición Ecológica, ha participado en esta la VIIª reunión plenaria. El estudio, que cuenta con más de 450 contribuciones científicas –entre ellas, españolas– concluye que la naturaleza está disminuyendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad y que en torno a un millón de especies se hallan en peligro de extinción. Como consecuencia de este rápido declive de la biodiversidad, la evaluación confirma que, en caso de proseguir con las tendencias actuales, no será posible alcanzar la mayoría de objetivos ambientales internacionales, incluyendo las conocidas Metas de Aichi del Convenio sobre la Diversidad Biológicas. De igual modo, considera clave desarrollar soluciones basadas en la naturaleza para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Fuentes consultadas:

Diario 16: La Medicina Integrativa, una necesidad social (2019)

IPBES: Presentación del Informe de evaluación global 2019 de IPBES sobre biodiversidad y servicios de los ecosistemas (2019)

Biodiversidad Mexicana: estado actual y resultados IPBES

Fundación Biodiversidad del Ministerio de España para la transición ecológica: El Gobierno de España participa en la VIIª reunión plenaria de IPBES (2019)

 

- - -Noticias Medicina Integrativa

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar