• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Noticias

? EL OBSERVATORIO DE SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA, EN APOYO A LA SALUD MENTAL

- - -Noticias Medicina Integrativa

? ¿SABÍAS QUE EN OSMI HAY CASI 500 ESTUDIOS SOBRE SALUD MENTAL, DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y DIVERSAS PATOLOGÍAS COGNITIVAS?
 
NUESTRO COMITÉ CIENTÍFICO ANALIZA CUÁLES SON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN INVESTIGACIÓN Y OS LAS HACEMOS LLEGAR A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB. QUEREMOS QUE TANTO PACIENTES COMO PROFESIONALES DE LA SALUD TENGÁIS DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN FIABLE Y CONTRASTADA.
 
ADEMÁS DE ELLO, POR SUPUESTO, QUEREMOS HACER LLEGAR EL MENSAJE DE QUE LA SANIDAD PÚBLICA TIENE QUE SER MÁS ACCESIBLE EN CUANTO A PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL.
 
?‍♀️ RECORDAMOS QUE EL PACIENTE TIENE QUE SER ABORDADO EN TODAS SUS VERTIENTES, ANALIZAR CUÁLES SON SUS HÁBITOS DE VIDA Y CONOCER SUS PARÁMETROS DE INFLAMACIÓN DIGESTIVA. TODO ESTO ES NECESARIO A LA HORA DE TRATAR UNA ENFERMEDAD MENTAL.
 
⚠️ SUSCRÍBETE GRATIS A OSMI AQUÍ PARA RECIBIR MÁS NOVEDADES CIENTÍFICAS SOBRE SALUD MENTAL.

- - -Noticias Medicina Integrativa

Se revela el secreto del papel del selenio en la salud

- - -Noticias Medicina Integrativa

Esta noticia es tan completa que os la mostramos con la estructura de un estudio para que podáis leer toda la información ⬇️

INTRODUCCIÓN

El oligoelemento selenio alimenta una serie de selenoproteínas que nos ayudan a mantenernos saludables. Hasta hace poco, la ciencia no tenía idea de cómo se incorporaba el selenio en las diferentes selenoproteínas, pero, un equipo de científicos estadounidenses de la Universidad de Rutgers, utilizando imágenes tridimensionales avanzadas, logró visualizar el proceso.

CONTEXTO

Esto podría resultar útil en el futuro tratamiento de enfermedades como la diabetes y el cáncer. El selenio es esencial para la salud humana. Eso es un hecho comprobado. Sabemos que alimenta una gran cantidad de diferentes proteínas que incorporan selenocisteína llamadas selenoproteínas que son necesarias para funciones biológicas como la función tiroidea, la producción de espermatozoides, la salud inmunológica, el crecimiento del cabello y las uñas, la protección de las células y muchas otras cosas.

OBJETIVO

Esperan que su descubrimiento ayude a desarrollar nuevas terapias para tratar una multitud de enfermedades, desde el cáncer hasta la diabetes.

METODOLOGÍA

Con el uso de animaciones de imágenes fijas sucesivas, han demostrado con gran detalle cómo se lleva a cabo la incorporación de selenio en el interior de la complicada maquinaria de la célula. Primero, el selenio se encapsula dentro de la selenocisteína (Sec), un aminoácido esencial. Después de eso, la selenocisteína se incorpora a las 25 selenoproteínas, todas tienen funciones clave en una serie de procesos celulares y metabólicos. Siempre se ha sabido que las selenoproteínas no pueden funcionar sin la presencia de selenio. Pero, cómo se introdujo el selenio en las selenoproteínas, sigue siendo un misterio hasta ahora.

CONFLICTO

La levadura de selenio orgánico es la mejor. Sin embargo, antes de que el selenio pueda llegar a las selenoproteínas, debe absorberse adecuadamente en el sistema digestivo. En los estudios, los investigadores suelen utilizar complementos de selenio y, para garantizar un buen resultado, deben utilizar la fuente de selenio adecuada.

SOLUCIÓN

Innumerables estudios han demostrado que la levadura de selenio orgánico con una multitud de diferentes especies de selenio orgánico tiene el nivel más alto de asimilación en el cuerpo. La levadura de selenio ofrece el mismo amplio espectro de diferentes tipos de selenio que obtendría el consumir una dieta equilibrada con varias fuentes de selenio diferentes.

CONCLUSIÓN

Es de vital importancia que los científicos utilicen complementos de selenio debidamente documentados al realizar investigaciones.

HALLAZGOS

El estudio comentado dio como resultado una tasa de mortalidad cardiovascular 54 por ciento más baja en el grupo que tomo complementos. Es uno de los estudios de selenio más citados en  los últimos años, y podéis leerlo en español aquí ➡️ enlace a la fuente: MacPherson, K. (2022) Research by Rutgers scientist and an international team reveal structures unique in biology. Rutgers.

- - -Noticias Medicina Integrativa

¿Cómo conseguir una longevidad saludable?

- - -Noticias Medicina Integrativa

En las últimas décadas, la esperanza de vida ha incrementado exponencialmente. Si bien esto es una buena noticia, representa a la vez un desafío ya que comporta a su vez un aumento potencial en la aparición de enfermedades asociadas a la edad. Esto también ha tenido un efecto en la sociedad, ya que actualmente se habla cada vez más de la importancia de la prevención para conseguir llegar a mayor con una buena calidad de vida.

Por ello, el ponente Enrique González impartió una conferencia en las aulas de la Escuela de Salud Integrativa el pasado 28 de septiembre con la temática de envejecimiento saludable. El objetivo de la misma fue enseñar a los profesionales de la salud cómo pueden prevenir que sus pacientes tengan un envejecimiento prematuro y, también, cómo poder aplicarlo a su propia salud.

El primer punto clave fue poder observar aquellas señales inadvertidas del envejecimiento, como son aquellos órganos que han perdido sus funciones o que muestran acciones comprometidas además de la replicación y la energía celular disminuida. Con el paso de la edad, los telómeros se acortan y generan senescencia de las células. En este sentido, recomendamos la lectura de este estudio sobre cómo mantener vivas las células del cuerpo por más tiempo al administrar a las personas una combinación de selenio y coenzima Q10. Otros aspectos que pueden ser relevantes a la hora de prevenir la aparición de dicho envejecimiento o de encontrar la solución son los siguientes: identificar mecanismos biológicos que generan el deterioro estructural y funcional, la integridad molecular del genoma, la epigenética y homeostasis,…

En este aspecto, y como se advierte en el estudio que antes hemos compartido, la melatonina, por un lado, tiene un papel muy importante. Entre sus funciones, se encuentra la regulación del reloj biológico y del apetito, la secreción de la hormona del crecimiento, el combatir los radicales libres o la mejora del sistema inmunológico. Por otro, respecto a la CoQ10, destacar que las personas mayores con niveles sanguíneos más elevados de dicha coenzima tienden a ser más activos físicamente con niveles más bajos de estrés oxidativo. Esto puede prevenir enfermedades cardiacas y el deterioro cognitivo.

Hoy en día, se comenta que la resistencia a la insulina cada vez va a ser mayor sin necesidad de ser diabético. Es tanto así, que ahora se habla del «glucocentrismo». Un estudio que estudió la suplementación con ZINC + SELENIO halló cómo se elevaron las funciones antioxidantes e inmunitarias. Lo/as profesionales de la salud también están empezando a tener en cuenta el Ginkgo Biloba, el cuál genera efectos contra la demencia senil.

Detrás de enfermedades tan diferentes entre sí como el cáncer, la depresión o la ostopenia hay un factor en común, que es la inflamación crónica. Por eso, en la práctica clínica es muy importante tratar de encontrar el verdadero origen que hay detrás de una patología y no sólo abordar los síntomas. Algunas personas absorben la CoQ10 más que otras y esto es debido a los cristales de la coenzima. En cualquier caso, no es aconsejable la autosuplementación; esta siempre tiene que ir recomendada por tu profesional de la salud según todos tus valores. Una vez que se comienza dicho proceso de suplementación, los beneficios son múltiples: menos migrañas, modulación de la tensión arterial, mejora de la visión y del sistema nervioso, eficacia contra el sangrado de encías o, incluso, el Parkinson.

Como conclusión, es importante saber que se puede revertir el envejecimiento pero no sólo mediante la suplementación sino, también, general melatonina de forma natural cambiando ciertos hábitos de vida y siguiendo aquellos consejos que considere tu médico. Se apuesta por una implantación de cada vez mayores protocolos de antiaging y de apostar por la prevención.

- - -Noticias Medicina Integrativa

OSMI, nuevamente colaborador del ? III CONGRESO IBEROAMERICANO APETN ONLINE DE ACUPUNTURA Y MEDICINA CHINA

- - -Congresos Medicina Integrativa

El III Congreso Iberoamericano APETN online de Acupuntura y Medicina China tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre de 2022

La Asociación para la promoción de eventos en Terapias Naturales – APETN ya está preparando la tercera edición del Congreso Iberoamericano APETN online de Acupuntura y Medicina China con la colaboración del Observatorio de Acupuntura y MTC de la Fundación Terapias Naturales. El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en este evento tras ya haberlo hecho en sus ediciones anteriores. De igual manera, APETN es colaboradora continua de nuestras ediciones del congreso Una sola salud: aprendiendo a mirar, del que próximamente añadiremos información. Si queremos difundir a los profesionales de la salud herramientas para que apliquen en su práctica clínica el modelo de trabajo en medicina integrativa y salud integral, la sinergia de todos los agentes cuya misión va en esta línea es la única solución. 

Es un congreso online y 100% gratuito en el que cada ponencia estará disponible durante 24 horas. El congreso cuenta con ponentes de prestigio a nivel internacional. Algunos de ellos son miembros del Observatorio de Acupuntura y MTC de la FTN, entre los que se encuentran Estel Vilar Bofill, Francisco Javier González Fernández y Rosa María Canas Albiñana.

Todas las ponencias son en español, excepto dos ponencias que son en portugués. Algunos de los temas que tratarán los ponentes serán los siguientes:

  • Acupuntura Tung: Tratamiento del Bruxismo y trastornos de la ATM
  • MTC y Medicina Occidental: Energía y Materia, anverso y reverso de la misma moneda
  • Cómo mejorar tu salud aumentando tu energía sexual con MTC
  • La palpación de canales: elemento diferencial en el diagnóstico
  • La noción de “Salud Taiji”. Para un marco conceptual estratégico al servicio de la salud mundial basado en los fundamentos filosóficos de la Medicina Tradicional China.
  • Manejo integrativo del paciente con fibromialgia: cómo restablecer su balance energético».
  • Acupuntura en Ginecología: la experiencia clínica del ambulatorio de la Faculdade EBRAMEC

Para más información, visite ESTE ENLACE.

 

- - -Congresos Medicina Integrativa

¡La Ciencia ya puede ser capaz de ralentizar el proceso de envejecimiento en humanos!

- - -Noticias Medicina Integrativa

Un grupo de científicos suecos y noruegos ha demostrado en un nuevo estudio que es posible mantener vivas las células del cuerpo por más tiempo al administrar a las personas una combinación de selenio y coenzima Q10. Esperan poder utilizar estos hallazgos para ayudar a las personas mayores a mantenerse saludables hasta una edad más madura. Todas las células del cuerpo tienen una fecha de caducidad, pero, es posible ampliarla.

El estudio, que ha sido publicado en la reconocida revista internacional Nutrients, analizó la longitud de los telómeros, un método bien conocido y aprobado para evaluar la edad celular. Se observó una serie de marcadores de envejecimiento que confirmaron el resultado.

Los genes humanos están dispuestos a lo largo de moléculas de ADN de doble cadena retorcidas entre sí, llamadas cromosomas. Al final de estos están los telómeros que protegen el ADN para que no se deshilache. Cada vez que una célula se divide, los telómeros se acortan ligeramente. De vez en cuando, se vuelven tan cortos que la célula ya no puede dividirse con éxito y muere. Aparentemente, el mineral selenio y la coenzima Q10, un compuesto similar a una vitamina, pueden proteger los telómeros al ralentizar el proceso de acortamiento para que duren más.

“Los humanos estamos expuestos a un envejecimiento acelerado donde el aumento del estrés oxidativo y la inflamación aceleran el proceso, especialmente si carecemos de selenio y Q10. Sin embargo, si las personas que tienen niveles bajos de estos dos compuestos toman un complemento, pueden ralentizar su envejecimiento”, afirma el investigador principal, el profesor Urban Alehagen, cardiólogo del Hospital Universitario de Linköping en Suecia.

Normalmente, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en la vejez. Sus hallazgos despertaron su curiosidad por encontrar una explicación, por lo que comenzaron un análisis sistemático de la gran cantidad de muestras de sangre que se almacenaron en congeladores especiales.

Desde la publicación del estudio principal en 2013, se han completado más de otros 20. En gran parte, de estos estudios, se ha podido ver, midiendo varios biomarcadores, que el selenio y la coenzima Q10 parecen contrarrestar algunos de los cambios biológicos que normalmente se observan en relación con el proceso de envejecimiento.

En el más reciente, que es el número 23, se han centrado en la longitud de los telómeros y una serie de biomarcadores específicos que reflejan la rapidez con la que envejecemos. Y, una vez más, se ha demostrado que la combinación de selenio y coenzima Q10 parece ayudar a las personas mayores a mantener su salud y calidad de vida. “Hasta ahora, hemos observado que los dos compuestos tienen un impacto positivo en la fibrosis, un fenómeno especialmente relacionado con el envejecimiento cardiovascular. También hemos analizado otros marcadores y podemos ver que existe una relación entre la ingesta de selenio y la edad biológica”, explica el profesor Alehagen.

Como conclusión, también se añade la problemática de que la ingesta media de selenio en gran parte de Europa es relativamente baja porque hay poco selenio en el suelo agrícola en comparación con otras partes del mundo. Los estudios muestran que necesitamos más de 100 microgramos de selenio al día, pero, la ingesta promedio es menos de la mitad.

Consulta el estudio publicado en OSMI AQUÍ

- - -Noticias Medicina Integrativa

La Sociedad Portuguesa de Medicina Integrativa, colaboradora del congreso Una sola salud: aprendiendo a mirar, te invita a la 14ª edición del Congreso Europeo de Medicina Integrativa

- - -Congresos Medicina Integrativa

La Sociedad Portuguesa de Medicina Integrativa, colaboradora del congreso Una sola salud: aprendiendo a mirar, te invita a la 14ª edición del Congreso Europeo de Medicina Integrativa que tendrá lugar del 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2022. Un tema será el central: LA LONGEVIDAD.

La Dra. Ana Moreira, Presidenta de la Sociedad, será quien inaugure este congreso cuyo idioma oficial será el inglés. Se darán cita ponentes de renombre mundial, líderes de opinión y otros pensadores de todas las vías de la Medicina Integrativa con el fin de abordar perspectivas de futuro en un mundo de la Salud en constante cambio.

¿DÓNDE?

Super Bock Arena – Oporto, PT

¿CUANDO?

30 sep y 1 oct ’22

La Sociedad Portuguesa de Medicina Integrativa (SPMI) es una organización privada sin fines de lucro al servicio de la comunidad. Está formada por profesionales de la salud con el objetivo de difundir el concepto de medicina integrativa a la población portuguesa y agrupar a los profesionales de la salud que trabajan rigurosamente para este objetivo.

Conoce el programa completo y al equipo ponente en este enlace.

- - -Congresos Medicina Integrativa

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 15
  • Next Page »

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar