• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
Eventos OSMI
La ONU afirma que si para el 2030 no hemos modificado la actividad humana, los efectos serán irreversibles

La ONU afirma que si para el 2030 no hemos modificado la actividad humana, los efectos serán irreversibles

Las consecuencias de la actividad humana como la agricultura intensiva, la quema de combustibles fósiles, la tala de árboles y otras acciones que conllevan al cambio climático tienen consecuencias claras. Lo que se desconocía era cómo iba a afectar el estrés que se crea en el ecosistema del murciélago que, al consumirlo, se ha provocado… LEER MÁS

«Tomar conciencia individual para una mejora global es el mensaje más importante que podemos compartir»

«Tomar conciencia individual para una mejora global es el mensaje más importante que podemos compartir»

«El ser humano no es una especie aislada ni está por encima de la Naturaleza; simplemente, forma parte de ella». Así comienza esta entrevista radiofónica en la que se explica que no se puede volver a la antigua normalidad porque es la que nos ha traído a la situación actual.  Psicología, veterinaria, estudios medioambientales,… todo… LEER MÁS

El Dr. Federico Velázquez sentencia que se debe reconsiderar nuestra acción sobre los ecosistemas

El Dr. Federico Velázquez sentencia que se debe reconsiderar nuestra acción sobre los ecosistemas

El Dr. Federico Velázquez de Castro, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental, ha sido entrevistado en Canal Sur Radio, para explicar qué es una sola salud y cómo evoluciona la pandemia. Los científicos confirman que no se puede volver a la normalidad que nos ha llevado a la situación presente. Este es el… LEER MÁS

Se amenaza una nueva era de pandemias -entrevista en EFE-

Se amenaza una nueva era de pandemias -entrevista en EFE-

Esta amenaza de entrar en una era de pandemias se puede evitar de forma considerable si se disminuyen las actividades humanas que producen la pérdida de la biodiversidad. Este es el mensaje central de nuestro Congreso Una Sola Salud, Un Solo Bienestar, Humano, Animal y Medioambiental. Se estima que en la naturaleza existen 1,7 millones de… LEER MÁS

«La antigua normalidad es insostenible. No debemos volver a ella», Tomás Álvaro en Radio Euskadi

«La antigua normalidad es insostenible. No debemos volver a ella», Tomás Álvaro en Radio Euskadi

El pasado 5 de noviembre, el Dr. Tomás Álvaro fue entrevistado en Radio Euskadi. El protagonista, sin duda, fue el congreso online Una sola salud, un solo bienestar, y se retrató la defensa de replantear el futuro debido a los acontecimientos medioambientales que la sociedad está atravesando. Incluso la OMS ha iniciado un programa de… LEER MÁS

Congreso ‘Una sola salud’: «No podemos volver a la misma normalidad. Evitemos más pandemias.»

Congreso ‘Una sola salud’: «No podemos volver a la misma normalidad. Evitemos más pandemias.»

LA CIENCIA ADVIERTE: “NO PODEMOS VOLVER A LA MISMA NORMALIDAD QUE TENÍAMOS PORQUE ES LA QUE HA PROVOCADO ESTA PANDEMIA” Madrid, 3 de noviembre de 2020.-  En medio de una enorme incertidumbre por la evolución de la pandemia de la covid-19, y mientras se investigan tratamientos o vacunas que nos permitan recuperar nuestro día a… LEER MÁS

«One Health» o «Una sola salud»: concepto recurrente en los profesionales que tratan las zoonosis

«One Health» o «Una sola salud»: concepto recurrente en los profesionales que tratan las zoonosis

<One Health> o <Una sola salud> es un concepto recurrente en los profesionales que tratan la transmisión de enfermedades entre animales y humanos, zoonosis.  El profesor Grant Stentiford sentencia lo siguiente: <‘Una sola salud’ puede ser aplicado de una forma más amplia para involucrar las perspectivas de investigación, políticas y sociedad que, inevitablemente, se necesitarán… LEER MÁS

Los autores del libro «One Health»: ponentes del Congreso «Una sola salud» (OSMI)

Los autores del libro «One Health»: ponentes del Congreso «Una sola salud» (OSMI)

Queremos adelantar que Don Federico Mayor Zaragoza estará presente en el Congreso Online Una sola salud, Un solo bienestar animal, humano y medioambiental del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa. El prestigioso presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces ha sentenciado que “El cambio climático y la contaminación ambiental son realidades del presente que… LEER MÁS

«El impacto emocional de los desastres exhibe síntomas que deben ser abordados y tratados profesionalmente». Dr. Juan Carlos Murillo

«El impacto emocional de los desastres exhibe síntomas que deben ser abordados y tratados profesionalmente». Dr. Juan Carlos Murillo

El Dr. Juan Carlos Murillo, Gerente Internacional de Animales en Desastres (World Animal Protection) y ponente del Congreso Una sola Salud de OSMI, define el concepto de desastre de la siguiente manera: <<«Se refiere a una interrupción seria del funcionamiento de una comunidad o sociedad que causa pérdidas humanas y/o materiales, económicas o ambientales. El impacto… LEER MÁS

Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y ponente en el congreso «Una sola salud» (OSMI): todo un referente en la crisis del COVID-19

Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y ponente en el congreso «Una sola salud» (OSMI): todo un referente en la crisis del COVID-19

Fernando Valladares es doctor en Ciencias Biológicas, profesor de investigación en el CSIC donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y ponente del Congreso Online Una sola salud, un solo bienestar animal, humano y medioambiental en un mundo… LEER MÁS

La Dra. Alejandra Menassa explica qué es la Medicina Integrativa y qué es OSMI

La Dra. Alejandra Menassa explica qué es la Medicina Integrativa y qué es OSMI

La Dra. Alejandra Menassa, que aúna medicina convencional y técnicas novedosas de evidencia demostrada -eso es, al fin y al cabo, la Medicina Integrativa– ha escrito una Carta al Presidente del Colegio de Médicos de Madrid. De gran relevancia, se adjunta al final de esta noticia junto con su referencia al Observatorio de Salud y Medicina… LEER MÁS

Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales

Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales

Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza cuál es el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales y hace hincapié en que el bienestar del ser humano depende, directamente, de su relación con la naturaleza. La científica británica advierte que el mundo ha de prepararse para las… LEER MÁS

Entrevista en RTVE: La importancia del equilibrio del sistema inmune

Entrevista en RTVE: La importancia del equilibrio del sistema inmune

¿Qué es la Medicina Integrativa?, ¿A qué hace referencia el concepto de Una sola Salud? ¿Cómo funciona el Sistema Inmune?, ¿Por qué el COVID-19 afecta más a unos organismos que a otros? ¿Qué es la suplementación?, ¿En qué casos está indicada? Estas y muchas otras preguntas son respondidas por el director del Observatorio de Salud… LEER MÁS

«El cerebro, el órgano rey: prevenir el alzheimer», conferencia del Doctor Tinao

«El cerebro, el órgano rey: prevenir el alzheimer», conferencia del Doctor Tinao

Uno de los más notables azotes en patologías corresponden al grupo de enfermedades degenerativas que afectan al cerebro: las demencias y principalmente la enfermedad de Alzheimer. Son 800.000 personas afectadas en España a razón de 40.000 al año y perjudica no sólo al paciente sino, también, a su familia. La falta de alternativa terapéutica actual… LEER MÁS

Guía de cuidado del sistema inmune de las personas mayores, por el Dr. Tomás Álvaro

Guía de cuidado del sistema inmune de las personas mayores, por el Dr. Tomás Álvaro

La neumonía por Covid 19 afecta de forma desigual a la población, ya que las personas mayores y pacientes con inmunodepresión son los que la padecen en mayor proporción. ¿Qué distingue a estas personas de la mayoría de la población, que tras el contacto con el virus sufren una enfermedad leve o asintomática? ¿Podríamos adelantarnos… LEER MÁS

Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad

Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad

En este vídeo, el Doctor Tomás Álvaro, director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa y del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa, explica cuáles son los problemas psicológicos que provoca el confinamiento por la situación de alarma y cómo afecta esto al equilibrio emocional y al sistema inmune. Ofrece, también, herramientas diferenciadas tanto para… LEER MÁS

COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio

COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio

Los grandes avances científicos y médicos de nuestros días no son suficientes para curar la infección por virus. La imposibilidad de contener la epidemia genera miedo, incertidumbre y ansiedad, tanto en los pacientes como en el personal sanitario, así como en toda la población. En un intento de ralentizar la extensión de la epidemia, el… LEER MÁS

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la I Jornada: Salud de la Mujer. Un abordaje desde la medicina integrativa

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la I Jornada: Salud de la Mujer. Un abordaje desde la medicina integrativa

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora, junto con la Fundación Vivo Sano, en la I Jornada: Salud de la Mujer. Un abordaje desde la medicina integrativa. Se celebrará el sábado, 23 de noviembre, de 10:00h a 14:00h. La salud de la mujer, a lo largo de las diferentes etapas de su vida, se determina… LEER MÁS

La Congregación Mariana Trinitaria será embajadora en América Latina del OSMI tras la firma de acuerdo de colaboración con la Fundación Vivo Sano

La Congregación Mariana Trinitaria será embajadora en América Latina del OSMI tras la firma de acuerdo de colaboración con la Fundación Vivo Sano

La Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano han firmado un acuerdo de colaboración el pasado 9 de septiembre con el objetivo de compartir sinergias, tanto para visibilizar en España el trabajo que realiza la Congregación en México como para facilitar a los profesionales de la salud mexicanos el acceso a formación especializada en… LEER MÁS

Presentación del OSMI en el I Simposio Internacional de Educación y Salud Integrativa

Presentación del OSMI en el I Simposio Internacional de Educación y Salud Integrativa

El 1st International Symposium on Integrative Health and Education, que estará incluido dentro del marco del XII European Congress of Integrative Medicine, está coorganizo por la Facultad de Enfermería de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y por SESMI (Sociedad española de Salud y Medicina Integrativa). Colabora el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona. Tendrá lugar… LEER MÁS

Convocatoria: Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa»

Convocatoria: Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa»

Se ha convocado el Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa» en el que podrán participar aquellas personas interesadas en el tema de medicina tradicional, alternativa y complementaria, así como docentes e investigadores adscritos a universidades públicas o privadas. Se persigue los siguientes objetivos: Fomentar la participación en proyectos de… LEER MÁS

La Masterclass de Suplementación Nutricional Integrativa, que se celebrará el 21 de septiembre de 2019, contará con el Observatorio de Medicina Integrativa como uno de sus colaboradores.

La Masterclass de Suplementación Nutricional Integrativa, que se celebrará el 21 de septiembre de 2019, contará con el Observatorio de Medicina Integrativa como uno de sus colaboradores.

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la Masterclass Suplementación Nutricional Integrativa: evidencia y eficacia clínica. Orientada al público profesional y sin coste de inscripción, tendrá lugar el próximo 21 de Septiembre, en la sede de la Escuela de Salud Integrativa. Esta jornada de charlas magistrales ha sido motivada tras el creciente interés que en… LEER MÁS

Presentación del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa en el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa (2019)

Presentación del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa en el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa (2019)

Del 13 al 15 de septiembre tendrá lugar en Barcelona el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa organizado por la SESMI (Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa) y la ESIM (Sociedad Europea de Medicina Integrativa). Además, colaborará la British Medical Acupuncture Society, y se estrecharán lazos con la Sociedad Japonesa de Medicina Integrativa.… LEER MÁS

I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa

I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa

El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa, la Fundación Vivo Sano y la ESMI presentan la I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa, que tendrá lugar el próximo 1 de junio en la Fundación Once (Madrid). Bajo el lema “Del laboratorio a la asistencia clínica”, se reunirán investigadores, clínicos y expertos en suplementación nutricional… LEER MÁS

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL OBSERVATORIO DE SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL OBSERVATORIO DE SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA

Los días 17 y 18 de noviembre de 2018 tendrá lugar en Alicante el I Congreso de Salud y Medicina Integrativa organizado por la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa bajo el lema “Avanzando en Salud Integrativa”. En dicho congreso será presentado el proyecto OSMI el 17 de Noviembre durante la ponencia plenaria del… LEER MÁS

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Guardar y aceptar
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto