• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Ensayos aleatorios, doble ciego, controlados con placebo del tratamiento homeopático no individualizado: revisión sistemática y metanálisis.

- Homeopatía - metaanálisis

FONDO:
No se ha informado previamente una revisión sistemática rigurosa y un metanálisis centrado en ensayos controlados aleatorios (ECA) de tratamiento homeopático no individualizado. Pusimos a prueba la hipótesis nula de que el resultado principal del tratamiento con un medicamento homeopático no individualizado (estandarizado) es indistinguible del placebo. Un objetivo adicional fue cuantificar los efectos específicos de la condición del tratamiento homeopático no individualizado.

MÉTODOS
La estrategia de búsqueda de literatura, la extracción de datos y el análisis estadístico siguieron los métodos descritos en un protocolo publicado previamente. Un ensayo incluyó «evidencia confiable» si su riesgo de sesgo era bajo o no estaba claro en un dominio específico de evaluación. El «tamaño del efecto» se informó como diferencia de medias estandarizada (DME), con la transformación aritmética de los datos dicotómicos realizada según sea necesario; una DME negativa indica un efecto que favorece la homeopatía.

RESULTADOS
Cuarenta y ocho condiciones clínicas diferentes estuvieron representadas en 75 ECA elegibles. Cuarenta y nueve ensayos se clasificaron como «alto riesgo de sesgo» y 23 como «riesgo incierto de sesgo»; los tres ensayos restantes, clínicamente heterogéneos, mostraron un riesgo de sesgo suficientemente bajo como para ser designado como evidencia confiable. Cincuenta y cuatro ensayos tenían datos extraíbles: la DME combinada fue de -0.33 (intervalo de confianza (IC) del 95%: -0.44, -0.21), que se atenuó a -0.16 (IC del 95%: -0.31, -0.02) después del ajuste por sesgo de publicación. Los tres ensayos con evidencia confiable arrojaron una DME combinada no significativa: -0.18 (IC del 95%: -0.46, 0.09). No hubo una condición clínica única para la cual el metanálisis incluyera evidencia confiable.

CONCLUSIONES
La calidad del conjunto de pruebas es baja. Un metaanálisis de todos los datos extraíbles conduce al rechazo de nuestra hipótesis nula, pero el análisis de un pequeño subgrupo de evidencia confiable no respalda ese rechazo. Faltan pruebas confiables en los metanálisis específicos de la condición, lo que excluye conclusiones relevantes. Se necesitan ECA mejor diseñados y más rigurosos para desarrollar una base de evidencia que pueda proporcionar de manera decisiva estimaciones confiables del efecto del tratamiento homeopático no individualizado.

Enlace a estudio

- Homeopatía - metaanálisis

También te gustará

  • «El impacto emocional de los desastres exhibe síntomas que deben ser abordados y tratados profesionalmente». Dr. Juan Carlos Murillo
  • La Sociedad Portuguesa de Medicina Integrativa, colaboradora del congreso Una sola salud: aprendiendo a mirar, te invita a la 14ª edición del Congreso Europeo de Medicina Integrativa
  • Descubre cómo mejorar la fertilidad

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar