• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Acupuntura para la artritis gotosa: Una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados.

- Acupuntura -

Resumen

En este reciente estudio, publicado en 2023, se examinan los efectos de la acupuntura en la artritis gotosa al compararla con el tratamiento convencional y además, en combinación con este.

Los investigadores realizan una búsqueda de ensayos controlados aleatorizados publicados desde el 1 de enero de 2000 hasta el 31 de diciembre de 2022 en ocho bases de datos electrónicas (MEDLINE, Embase, el Registro Central de Ensayos Controlados Cochrane, KoreaMed, el Sistema de Información de Estudios Coreanos, el Sistema de Servicio de Información de Investigación, el Sistema Integrado de Búsqueda Avanzada de Medicina Oriental y la Infraestructura Nacional de Conocimiento de China). Seleccionamos los estudios que cumplían con los criterios de elegibilidad para el metaanálisis. Se utilizó la herramienta Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo y el metaanálisis se llevó a cabo utilizando un modelo de efectos aleatorios.

 

Conclusiones

La acupuntura podría ser un tratamiento beneficioso como alternativa o complemento para pacientes con artritis gotosa. Sin embargo, debido a la certeza muy baja de la evidencia, son necesarios ensayos clínicos bien diseñados y con suficiente poder estadístico para validar aún más estos hallazgos preliminares.

FUENTE: Bonhyuk Goo, Gamseong Lee, Foo Young Cho, Dong-Min Lee, Yeon-Cheol Park. Acupuncture for gouty arthritis: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. European Journal of Integrative Medicine, Volume 61, 2023

- Acupuntura -

También te gustará

  • Nota de prensa: El selenio nos protegeNota de prensa: El selenio nos protege
  • La vitamina D parece proteger contra la tasa de infección por SARS CoV-2
  • Nueva evidencia científica sobre la aparición de canas

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar