• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

La secreción extracelular de mucina MUC3 sigue la adherencia de las cepas de Lactobacillus a las células epiteliales intestinales in vitro

- - células epiteliales, Lactobacillus, microbios probióticos, mucina MUC3

Las mucinas son grandes glucoproteínas complejas que protegen las superficies de la mucosa intestinal al limitar el acceso de la materia ambiental a sus células epiteliales. Se han descrito varios genes de mucina, incluido MUC3, que es una mucina asociada a la membrana del intestino delgado. El aumento de la transcripción de ARNm de MUC3 se induce por incubación de células epiteliales intestinales con una cepa de Lactobacillus que se sabe que se adhiere a ellas.

OBJETIVOS:
Para determinar si el aumento de la expresión de la mucina MUC3 de las células epiteliales en respuesta a las cepas de Lactobacillus produce una mayor secreción extracelular de las mucinas MUC3 y la importancia de la adherencia de las células epiteliales en la modulación de la expresión de la mucina MUC3.

MÉTODOS
Las células HT29 cultivadas para mejorar la expresión de mucinas MUC3 se incubaron con cepas de Lactobacillus seleccionadas. El medio de cultivo celular gastado se recogió para la detección de mucinas MUC3 secretadas usando inmunoensayo dot blot con un anticuerpo MUC3 generado. Después de la incubación, se recogió ARN de células HT29 para el análisis de la expresión de MUC3 mediante análisis de transferencia Northern usando una sonda de ADNc de MUC3. Los estudios de unión in vitro utilizando cepas de Lactobacillus incubadas solas o coincubadas con cepa de Escherichia coli enteropatógena E2348 / 69 se usaron para estudios de adherencia e inhibición de la adherencia, respectivamente.

RESULTADOS
Las cepas de Lactobacillus con una capacidad mínima para adherirse a las células HT29 no lograron inducir la regulación positiva de la expresión del gen de mucina. Hubo una correlación directa entre la regulación positiva de la expresión de ARNm de mucina MUC3 y la secreción extracelular de mucina MUC3. Las mismas cepas de Lactobacillus que aumentaron la secreción extracelular de la mucina MUC3 condujeron a una disminución de la adherencia del enteropatógeno E coli E2348 / 69 durante los experimentos de coincubación.

CONCLUSIÓN:
Los microbios probióticos inducen la transcripción y traducción de la mucina MUC3 con secreción extracelular de las mucinas MUC3. La adherencia de las células epiteliales aumenta los efectos de los probióticos en la expresión de la mucina eucariota.

Enlace a estudio

- - células epiteliales, Lactobacillus, microbios probióticos, mucina MUC3

También te gustará

  • «El cerebro, el órgano rey: prevenir el alzheimer», conferencia del Doctor Tinao
  • El papel del Selenio en la tiroides
  • «El impacto emocional de los desastres exhibe síntomas que deben ser abordados y tratados profesionalmente». Dr. Juan Carlos Murillo

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto