• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

El concepto de «Una sola salud»: 10 años y un largo camino por delante

- - animales, ecología, ecosistema, estilo de vida, globalización, One Health, salud, Una sola salud, veterinaria

Durante la última década, se observó un aumento significativo en la circulación de agentes infecciosos. Con la propagación y aparición de epizootias, zoonosis y epidemias, los riesgos de pandemias se volvieron cada vez más críticos. La salud humana y animal también se ha visto amenazada por la resistencia a los antimicrobianos, la contaminación ambiental y el desarrollo de enfermedades multifactoriales y crónicas. Esto destacó la creciente globalización de los riesgos para la salud y la importancia de la interfaz humano-animal-ecosistema en la evolución y aparición de patógenos. Un mejor conocimiento de las causas y consecuencias de ciertas actividades humanas, estilos de vida y comportamientos en los ecosistemas es crucial para una interpretación rigurosa de la dinámica de la enfermedad y para impulsar las políticas públicas. Como un bien global, la seguridad de la salud debe entenderse a escala global y desde una perspectiva global y transversal, integrando la salud humana, la salud animal, la salud de las plantas, la salud de los ecosistemas y la biodiversidad.

En este estudio se discute cuán crucial es considerar las ciencias ecológicas, evolutivas y ambientales para comprender la aparición y reaparición de enfermedades infecciosas y para enfrentar los desafíos de la resistencia a los antimicrobianos. También, la aplicación del concepto «One Health» a las enfermedades crónicas no transmisibles vinculadas a la exposición a múltiples tensiones, incluido el estrés tóxico y los nuevos estilos de vida. Finalmente, elaboramos una lista de barreras que deben eliminarse y las ambiciones que se deben alcanzar para la aplicación efectiva del concepto «One Health».

Se concluye que el éxito de este concepto requiere romper las barreras interdisciplinarias que aún separan la medicina humana y veterinaria de las ciencias ecológicas, evolutivas y ambientales. El desarrollo de enfoques integradores debe promoverse vinculando el estudio de los factores subyacentes a las respuestas al estrés con sus consecuencias sobre el funcionamiento y la evolución del ecosistema. Este conocimiento es necesario para el desarrollo de nuevas estrategias de control inspiradas en mecanismos ambientales que conduzcan al equilibrio y la dinámica deseados en ecosistemas saludables y debe proporcionar en un futuro cercano un marco para iniciativas operativas más integradas.

Enlace a estudio

- - animales, ecología, ecosistema, estilo de vida, globalización, One Health, salud, Una sola salud, veterinaria

También te gustará

  • El catedrático Juan Ignacio Pérez Iglesias explica la visión tríada de «One Health»
  • COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio
  • La Asamblea General de la ONU declara el acceso a un medio ambiente limpio y saludable como un derecho humano universal

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar