• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Eficacia de selenio y / o N-acetilcisteína para mejorar los parámetros del semen en hombres infértiles: un estudio aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego

- Selenio - infertilidad masculina, inhibina B, N-acetil-cisteína, placebo, testosterona

Propósito: Explorar la eficacia del selenio y / o N-acetil-cisteína para mejorar los parámetros del semen en hombres infértiles, y las asociaciones entre la calidad del semen y las concentraciones de selenio y N-acetil-cisteína en el plasma seminal .

Materiales y métodos:
El estudio incluyó a 468 hombres infértiles con oligo-astenoteratospermia idiopática que fueron aleatorizados para recibir 200 μg de selenio por vía oral diariamente (grupo de selenio de 116), 600 mg de N-acetil-cisteína por vía oral diariamente (grupo de N-acetil-cisteína de 118), 200 μg selenio más 600 mg de N-acetil-cisteína por vía oral diariamente (grupo de selenio más N-acetil-cisteína de 116) o un régimen similar de placebo (grupo control de 118) durante 26 semanas, seguido de un período sin tratamiento de 30 semanas. Estos pacientes proporcionaron muestras de sangre para la medición de testosterona sérica , estradiol , hormona foliculoestimulante , hormona luteinizante , prolactina , inhibina B, selenio y N-acetil-cisteína. También se obtuvieron muestras de semen para análisis de semen de rutina y la medición de selenio en plasma seminal y N-acetil-cisteína.

Resultados:
En respuesta al tratamiento con selenio y N-acetil-cisteína, la hormona estimulante del folículo sérico disminuyó, pero la testosterona e inhibina B en suero aumentaron. Todos los parámetros del semen mejoraron significativamente con el tratamiento con selenio y N-acetil-cisteína. La administración de selenio más N-acetil-cisteína produjo efectos beneficiosos aditivos. Existía una correlación positiva significativa entre las concentraciones plasmáticas seminales de selenio y N-acetil-cisteína, y los parámetros del semen. Se observó una fuerte correlación entre la suma de las concentraciones de selenio y N-acetil-cisteína, y la concentración media de esperma (r = 0,67, p = 0,01), la motilidad de los espermatozoides (r = 0,64, p = 0,01) y el porcentaje de morfología normal (r = 0,66, p = 0,01).

Conclusiones:
Estos resultados indican que el selenio suplementario y la N-acetil-cisteína mejoran la calidad del semen. Abogamos por su uso para el tratamiento de la infertilidad masculina.

Enlace al estudio

- Selenio - infertilidad masculina, inhibina B, N-acetil-cisteína, placebo, testosterona

También te gustará

  • Guía de cuidado del sistema inmune de las personas mayores, por el Dr. Tomás Álvaro
  • Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales
  • «Tomar conciencia individual para una mejora global es el mensaje más importante que podemos compartir»

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto