• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

¿Cómo de buena es la evidencia para apoyar la práctica de atención primaria?

- - atención primaria, evidencia, investigación, pacientes, PBE

Los médicos de atención primaria deben tener en cuenta que solo una minoría de las recomendaciones se basan en evidencia de alta calidad y orientada al paciente. Esto resalta la necesidad de una vigilancia periódica de la literatura por parte de los médicos de atención primaria para identificar evidencia más sólida a medida que se desarrolla. Se necesita más investigación en el entorno de atención primaria que evalúe el impacto de las intervenciones en los resultados de salud orientados al paciente. El progreso podría medirse reevaluando periódicamente el porcentaje de recomendaciones basadas en evidencia de alta calidad. Adoptar un enfoque de la práctica basado en la evidencia significa que los médicos y otros proveedores de atención médica deben hacer un esfuerzo concienzudo para basar las decisiones clínicas en evidencia basada en la investigación que probablemente esté libre de sesgos y se integre con las habilidades clínicas y los valores de los pacientes. La práctica basada en la evidencia (PBE) ha sido un cambio de paradigma importante en la educación y práctica de la salud moderna. Cada vez más, las referencias médicas están adoptando un enfoque más riguroso y basado en la evidencia para crear contenido, y algunas ahora califican sistemáticamente la fuerza de la evidencia para las recomendaciones clínicas.

Enlace al estudio

- - atención primaria, evidencia, investigación, pacientes, PBE

También te gustará

  • Presentación del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa en el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa (2019)
  • Dolors Monserrat, en el XII Congreso Europeo de Medicina Integrativa, propone incluir la MI en el Sistema Sanitario Europeo
  • La OMS, Francia y Alemania lideran un Panel Internacional de expertos contra pandemias mediante el concepto «One Health»

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar