• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

GPx3

¡Nuevo descubrimiento sobre el cáncer de mama!

- - -Noticias Medicina Integrativa

Más selenio en la sangre significa una mejor supervivencia en el cáncer de mama

Ayuda en el diagnóstico

En la misma, se puede observar que medir los niveles de selenio en sangre en pacientes con cáncer de mama puede ayudar a los médicos a predecir qué pacientes tienen más probabilidades de presentar un pronóstico desfavorable. Aparentemente, este oligoelemento esencial tiene un impacto determinante sobre las posibilidades de sobrevivir al cáncer y el riesgo de recidiva.

 

Procedimiento de estudio

Los científicos analizaron específicamente el selenio total, la selenoproteína P (SELENOP) y la glutatión peroxidasa (GPx3). Los tres marcadores de selenio se correlacionaron inversamente con la supervivencia y la recurrencia del cáncer, es decir, que los pacientes con altos niveles de selenio, selenoproteína P y glutatión peroxidasa tenían una probabilidad sustancialmente mayor de sobrevivir y un riesgo mucho menor de recurrencia del cáncer.

 

Relación con el estrés oxidativo

Se halló que la baja actividad de GPx3 se asoció con un mayor riesgo de recurrencia del cáncer. Este es uno de los antioxidantes más importantes del cuerpo y tiene una serie de funciones vitales como proteger las células contra los radicales libres dañinos que pueden causar estrés oxidativo, siendo el cáncer de mama una enfermedad que suele relacionarse con niveles elevados dichos radicales libres potencialmente perjudiciales.

Accede a la fuente:

Demircan, K., Bengtsson, Y., Sun, Q., [et al.] (2021) Selenio sérico, selenoproteína P y glutatión peroxidasa 3 como predictores de mortalidad y recurrencia tras el diagnóstico de cáncer de mama: un estudio de cohorte multicéntrico. Biología redox.

- - -Noticias Medicina Integrativa

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar