• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

Dolor Monserrat

Dolors Monserrat, en el XII Congreso Europeo de Medicina Integrativa, propone incluir la MI en el Sistema Sanitario Europeo

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Noticias Medicina Integrativa

En el 12th Congreso Europeo de Medicina Integrativa, organizado por la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa y por la Sociedad Europea de Medicina Integrativa y que tuvo lugar en Barcelona entre el 13 y el 15 de septiembre, Dolors Monserrat, exministra de Sanidad y actualmente miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria y Presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, reclama el papel de la Medicina Integrativa dentro de los sistemas nacionales y europeos de salud nacional con argumentos referenciar al Proyecto Europeo Cambrella (2010) cuyas encuestas ya evidenciaban que los europeos querían que la MI se incluyese en sus sistemas de salud.

«Tenemos que trabajar juntos y no de forma conflictiva. Este es el gran éxito que tenemos que conseguir entre todos». Con esas palabras, insiste en la importancia de solucionar la dicotomía existente entre la medicina convencional y la integrativa. También lamenta “que el Gobierno de Sánchez se ponga de espaldas a la OMS, a los pacientes y a las directivas europeas ya transferidas”. 

El eje para todo esto es, bajo su punto de vista, la Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional (2014-2023), pues en ella se establece unos principios sobre los que hay que trabajar para buscar “estrategias comunes” que promuevan la integración de la Medicina Integrativa y Complementaria en los sistemas públicos de salud, con las máximas garantías para los ciudadanos.

Dolor Monserrat ha propuesto un plan europeo para la lucha contra el cáncer, con un enfoque importante en la prevención y en la medicina integrativa. Se ha ofrecido a trabajar desde la Comisión para avanzar en la armonización de las diferentes normativas de la Medicina Integrativa y Complementaria de tal manera que se alcance un único texto refundido con validez europea.

Vídeo: La exministra de Sanidad promueve la inclusión de la Medicina Integrativa

Consultar la noticia original

Fuente de la imagen: Europapress

- - -Congresos Medicina Integrativa, -Noticias Medicina Integrativa

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar