• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto

antienvejecimiento

¿Cómo conseguir una longevidad saludable?

- - -Noticias Medicina Integrativa

En las últimas décadas, la esperanza de vida ha incrementado exponencialmente. Si bien esto es una buena noticia, representa a la vez un desafío ya que comporta a su vez un aumento potencial en la aparición de enfermedades asociadas a la edad. Esto también ha tenido un efecto en la sociedad, ya que actualmente se habla cada vez más de la importancia de la prevención para conseguir llegar a mayor con una buena calidad de vida.

Por ello, el ponente Enrique González impartió una conferencia en las aulas de la Escuela de Salud Integrativa el pasado 28 de septiembre con la temática de envejecimiento saludable. El objetivo de la misma fue enseñar a los profesionales de la salud cómo pueden prevenir que sus pacientes tengan un envejecimiento prematuro y, también, cómo poder aplicarlo a su propia salud.

El primer punto clave fue poder observar aquellas señales inadvertidas del envejecimiento, como son aquellos órganos que han perdido sus funciones o que muestran acciones comprometidas además de la replicación y la energía celular disminuida. Con el paso de la edad, los telómeros se acortan y generan senescencia de las células. En este sentido, recomendamos la lectura de este estudio sobre cómo mantener vivas las células del cuerpo por más tiempo al administrar a las personas una combinación de selenio y coenzima Q10. Otros aspectos que pueden ser relevantes a la hora de prevenir la aparición de dicho envejecimiento o de encontrar la solución son los siguientes: identificar mecanismos biológicos que generan el deterioro estructural y funcional, la integridad molecular del genoma, la epigenética y homeostasis,…

En este aspecto, y como se advierte en el estudio que antes hemos compartido, la melatonina, por un lado, tiene un papel muy importante. Entre sus funciones, se encuentra la regulación del reloj biológico y del apetito, la secreción de la hormona del crecimiento, el combatir los radicales libres o la mejora del sistema inmunológico. Por otro, respecto a la CoQ10, destacar que las personas mayores con niveles sanguíneos más elevados de dicha coenzima tienden a ser más activos físicamente con niveles más bajos de estrés oxidativo. Esto puede prevenir enfermedades cardiacas y el deterioro cognitivo.

Hoy en día, se comenta que la resistencia a la insulina cada vez va a ser mayor sin necesidad de ser diabético. Es tanto así, que ahora se habla del «glucocentrismo». Un estudio que estudió la suplementación con ZINC + SELENIO halló cómo se elevaron las funciones antioxidantes e inmunitarias. Lo/as profesionales de la salud también están empezando a tener en cuenta el Ginkgo Biloba, el cuál genera efectos contra la demencia senil.

Detrás de enfermedades tan diferentes entre sí como el cáncer, la depresión o la ostopenia hay un factor en común, que es la inflamación crónica. Por eso, en la práctica clínica es muy importante tratar de encontrar el verdadero origen que hay detrás de una patología y no sólo abordar los síntomas. Algunas personas absorben la CoQ10 más que otras y esto es debido a los cristales de la coenzima. En cualquier caso, no es aconsejable la autosuplementación; esta siempre tiene que ir recomendada por tu profesional de la salud según todos tus valores. Una vez que se comienza dicho proceso de suplementación, los beneficios son múltiples: menos migrañas, modulación de la tensión arterial, mejora de la visión y del sistema nervioso, eficacia contra el sangrado de encías o, incluso, el Parkinson.

Como conclusión, es importante saber que se puede revertir el envejecimiento pero no sólo mediante la suplementación sino, también, general melatonina de forma natural cambiando ciertos hábitos de vida y siguiendo aquellos consejos que considere tu médico. Se apuesta por una implantación de cada vez mayores protocolos de antiaging y de apostar por la prevención.

- - -Noticias Medicina Integrativa

¿Por qué tanto interés en el antienvejecimiento?

- - -Noticias Medicina Integrativa

Algunas empresas, como Altos Labs recientemente, están fichando en secreto a los mayores expertos en rejuvenecimiento. 

El objetivo de esta acción es impulsar tecnologías para vivir más años con salud, según ha explicado la revista MIT Technology Review. Altos Labs ha contratado a dos prestigiosos científicos españoles, Manuel Serrano y Juan Carlos Izpisua. El primero, perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, ha reconocido con humor que <<el objetivo es entender el rejuvenecimiento. Gracias a una empresa privada, tenemos libertad para ser audaces y explorar. En este aspecto, el que rejuvenecerá seré yo>>.

¿Por qué este interés en frenar el envejecimiento?

Ha habido una modificación muy importante en este campo, y es empezar a considerar el envejecimiento como una enfermedad, como algo manipulable. Algunas investigaciones que se hicieron en ratones consiguieron que estos vivieran más e, incluso, que aquellos viejos volvieran a ser jóvenes. Según Serrano, <<Esto hace 10 años era ciencia ficción. Me imagino que si se puede hacer en un ratón, se podrá hacer en humanos. Será más difícil, pero creo que habrá terapias antienvejecimiento en un futuro relativamente próximo, en 10, 20 o 30 años. Dudo que eso nos haga inmortales, pero vamos en esa dirección”>>.

Gran equipo de prestigio para una labor así

Además de los científicos ya nombrados, el japonés Shinya Yamanaka, que ganó el Nobel de Medicina en 2012 por una técnica para rebobinar células adultas hasta el estado de las células de un embrión, ha confirmado que será el presidente del consejo científico asesor de la empresa sin remuneración. El biólogo alemán Wolf Reik, que dimitió en julio como director del Instituto Babraham de Cambridge (Reino Unido), es otro de los fichajes de Altos Labs.

En 2016, Juan Carlos Izpisua empleó la técnica que se puede leer en este estudio en ratones con progeria, una enfermedad que provoca envejecimiento prematuro. Los resultados fueron que los roedores vivieron un 30% más, por lo que el investigador español concluyó que <<el envejecimiento podría revertirse>>.

Sin embargo, lo llamativo de todo esto es que se realice estas investigaciones con cierto secretismo. Accede de forma libre y gratuita a toda la actualidad científica sobre antiaging publicada en OSMI aquí.

Fuente de la noticia: Ansede, M., 2021. Una empresa financiada por multimillonarios ficha en secreto a los mayores expertos en rejuvenecimiento. [online] El País. Available at: <https://elpais.com/ciencia/2021-09-08/una-empresa-financiada-por-multimillonarios-ficha-en-secreto-a-los-mayores-expertos-en-rejuvenecimiento.html#?rel=lom>

- - -Noticias Medicina Integrativa

Footer

UNA INICIATIVA DE:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org

Observatorio Medicina Integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar