Noticias Medicina Integrativa
¿Es un virus la causa subyacente de la fatiga crónica?
Si eres profesional de la salud, OSMI te aconseja observar más de cerca la coenzima Q10 y su papel en las mitocondrias productoras de energía. En los últimos años, se ha prestado mucha atención a las secuelas de los virus. Esto ha llevado a los científicos a presentar teorías que sugieren que diferentes tipos de… LEER MÁS
El Parlamento Europeo respalda el uso de la medicina integrativa
Dos informes recientes del Parlamento Europeo reconocen los beneficios de la medicina integrativa. Destacan la importancia de desarrollar «un enfoque holístico, integrador y centrado en el paciente» y fomentar el uso de terapias complementarias cuando proceda. El 24 de noviembre, el Parlamento adoptó la Resolución sobre una estrategia farmacéutica para Europa en la que se piden… LEER MÁS
¡Nuevo descubrimiento sobre el cáncer de mama!
Más selenio en la sangre significa una mejor supervivencia en el cáncer de mama Ayuda en el diagnóstico En la misma, se puede observar que medir los niveles de selenio en sangre en pacientes con cáncer de mama puede ayudar a los médicos a predecir qué pacientes tienen más probabilidades de presentar un pronóstico desfavorable.… LEER MÁS
Dr. Fernando Valladares, ponente de nuestro congreso Una sola salud, en el informativo de TVE: ¿Existe relación entre el cambio climático y los tornados?
El pasado mes, el Dr. Fernando Valladares, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, profesor de investigación del CSIC y ponente de las dos ediciones de nuestro congreso Una sola salud, ha sido entrevistado por Dña. Ana Blanco en los informativos de TVE. Desastres ambientales En los últimos días, el mundo se… LEER MÁS
Tratamiento integral del dolor, un Seminario del Dr. Tomás Álvaro
El pasado 27 de septiembre, una treintenta de personas se dieron cita en el Hotel Holiday Inn de Madrid para aprender de la experiencia del Dr. Tomás Álvaro acerca del tratamiento integral del dolor Fue una jornada en la que se aportaron las claves necesarias para poder tratar esta patología en una persona desde una… LEER MÁS
Nace en España la Plataforma One Health
Ha nacido la Plataforma One Health en España con el objetivo de preservar la salud de la población con un enfoque holístico, amplio, integral. Entre las entidades oficiales adheridas se encuentra el Colegio de Médicos. Se reúne los esfuerzos de organizaciones colegiales nacionales, asociaciones y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores con el carácter interdisciplinar e… LEER MÁS
La II edición del congreso Una sola salud, en Radio Nacional
II Congreso Una sola salud, un solo bienestar, del 1 al 5 de noviembre. Dr. Tomás Álvaro y Dr. Santiago Vega en Un mundo feliz, RNE El pasado 15 de noviembre, el Dr. Tomás Álvaro y el Dr. Santiago Vega han sido entrevistados en Radio Nacional con motivo de las ponencias que impartieron en la II edición del congreso… LEER MÁS
¿Por qué tanto interés en el antienvejecimiento?
Algunas empresas, como Altos Labs recientemente, están fichando en secreto a los mayores expertos en rejuvenecimiento. El objetivo de esta acción es impulsar tecnologías para vivir más años con salud, según ha explicado la revista MIT Technology Review. Altos Labs ha contratado a dos prestigiosos científicos españoles, Manuel Serrano y Juan Carlos Izpisua. El primero,… LEER MÁS
¿Cómo tratar los síntomas de la Enfermedad de Crohn a través de la alimentación y de la Medicina Integrativa?
Enfermedad de Crohn: ¿Qué es? Tal y como afirma el NIH, la enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que causa inflamación e irritación en el tubo digestivo. Afecta con más frecuencia al intestino delgado y el comienzo del grueso. Sin embargo, puede perjudicar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. … LEER MÁS
Pasaporte Covid: ¿A favor o en contra?
El programa de vacunación contra la Covid-19 de Israel ha sido el más rápido del mundo. Más de la mitad de los adultos han tenido al menos una dosis y el 90% de los mayores de 50 años han sido administrados con ambas. Tras este buen ritmo, está en el punto de mira que, en… LEER MÁS
¿Hiperthermia para el cáncer y enfermedades crónicas?
Desde hace más de 50 años, la hipertermia se emplea como un tratamiento complementario para el cáncer y, recientemente, se ha planteado en muchos países como terapia para tratar enfermedades crónicas y degenerativas. HIPERTHERMIA. ¿QUÉ ES? Tal y como explica la SESMI, la nanothermia o electrohipertemia modulada (mEHT) <<es una técnica de última generación asociada al… LEER MÁS
Los doctores Santiago Vega y Fernando Fariñas, ponentes del congreso Una sola salud (OSMI), galardonados con los Premios Veterinaria y Nutrición Animal de LA RAZÓN
El pasado 7 de julio se celebró en el hotel Meliá Avenida de América (Madrid) la I Edición de los Premios Veterinaria y Nutrición Animal de LA RAZÓN que estuvo presidida por el viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Mariano González. El director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda, reconoció que… LEER MÁS
¿Se puede reducir la mortalidad cardiovascular con Selenio y Q10?
Se ha publicado un estudio especialmente interesante y de gran importancia. Con el nombre oficial de KiSel-10, este estudio se de 2013 apareció en el reconocido International Journal of Cardiology. La investigación la llevan a cabo científicos del Hospital Universitario de Linköping y el Instituto Karolinska en Estocolmo, entre otros. Un total de 443 hombres… LEER MÁS
Un nuevo ensayo médico investiga si la Q10 puede reducir los síntomas de la COVID-19
Se va a realizar un nuevo ensayo médico para el que se suministrará Q10 de grado farmacéutico en cápsulas con pacientes afectados por los efectos a largo plazo del COVID-19. El proyecto científico se basa en observaciones sobre los síntomas, muy diversos y difusos, que parecen afectar a algunos de los que luchan contra… LEER MÁS
El mecanismo bioquímico que permite que el DHA y otros ácidos grasos relacionados retrasen el desarrollo de tumores
Se ha descubierto el mecanismo bioquímico que permite que el DHA y otros ácidos grasos relacionados retrasan el desarrollo de tumores Dentro de los ácidos grasos omega-3, el DHA o ácido docosahexaenoico es crucial para la función cerebral, la visión y la regulación de los fenómenos inflamatorios. Además de estas virtudes, el DHA también se asocia con una reducción en… LEER MÁS
El Dr. Nicolás Olea ofrece una charla gratuita bajo el título «Libérate de los tóxicos» en colaboración con «Playas Vivas» y el Observatorio de Salud y Medicina Integrativa
Playas Vivas, nueva organización que se ha formado para «unir fuerzas con todos aquellos que quieran proteger nuestras playas», cuenta con el objetivo de difundir aquellos contaminantes que afectan al mar, como plásticos y cremas solares, por ejemplo. Esto ha sido demostrado por diversos estudios realizados sobre dichas cremas y así, este año, Hawái firmó… LEER MÁS
Ponencia del Dr. Tinao en el III Congreso Nacional de Medicina Integrativa
El Dr. José Francisco Tinao, fundador de la SESMI y director del comité científico de OSMI, realizó una ponencia en la apertura del III Congreso Nacional de Medicina Integrativa sobre un nuevo modelo de actuación en la práctica de la salud y de la enfermedad. En ella, se reflexionó sobre un cambio de modelo de… LEER MÁS
Día Mundial del Medioambiente: Cuando la salud medioambiental repercute en la salud pública
El día 5 de junio, el Dr. Tomás Álvaro, director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa y D. Carlos de Prada, director de Hogar Sin Tóxicos, se reunieron de manera radiofónica junto a muchos otros científicos de gran reconocimiento para celebrar el Día Mundial del Medioambiente. Gracias a Rosa Basteiro y su programa en… LEER MÁS
La OMS, Francia y Alemania lideran un Panel Internacional de expertos contra pandemias mediante el concepto «One Health»
El objetivo de esta comisión es evaluar los riesgos para la salud humano-animal-ambiental, asesorar sobre las estrategias a largo plazo para reducir el riesgo de pandemias zoonóticas e identificar las lagunas en la investigación y los datos. El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha resaltado «las estrechas relaciones entre la salud humana,… LEER MÁS
I Congreso Iberoamericano APETN online de Naturopatía
Bajo el lema Eficacia, Seguridad y Calidad de la Naturopatía, OSMI es colaborador de este congreso que se celebrará del 28 al 30 de junio de manera 100% online y gratuita. 👥 El congreso cuenta con ponentes de primer nivel que compartirán sus conocimientos y experiencias en naturopatía. Por ejemplo, en nutracéuticos, cosmética, iridología, alimentos azufrados fermentados,… LEER MÁS
La vitamina D parece proteger contra la tasa de infección por SARS CoV-2
Como venimos hace tiempo publicando en OSMI, de acuerdo a la actualidad científica, un nuevo estudio señala que la Vitamina D tiene el potencial de proteger contra el SARS-CoV-2. Se ha demostrado que las personas con niveles circulantes bajos de este nutriente presentaban una tasa de infección un 54% más alta que aquellas personas con… LEER MÁS
El cambio climático y el calentamiento global como factores clave en la aparición del SARS-CoV-2
El cambio climático ha sido un factor clave en la aparición del SARS-CoV-2, tal y como afirma este estudio reciente que sostiene que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido el sur de China en un punto crítico para la aparición de coronavirus transmitidos por murciélagos. La consecuencia… LEER MÁS
¿Es posible retener músculo en la tercera edad?
Ante la común pregunta de si es posible retener músculo en la tercera edad, la mejor solución es la obvia, y es que puedes asegurarte de mantenerte físicamente activo/a y tratar de incluir un poco de levantamiento de pesas para que esto estimule tus músculos tanto como sea posible. ¿Qué otra solución hay?: La vitamina… LEER MÁS
El activismo ambiental a través de cien personas
Carlos Fresneda, periodista ambiental, ha publicado recientemente el libro Ecohéroes: 100 voces por la salud del planeta’ (RBA, 2020) que, a través de 100 personas tanto célebres como desconocidas, muestra cómo proteger el medio ambiente. Entre las acciones desarrolladas a lo largo de las páginas de esta monografía, se encuentran hechos como el cultivar las… LEER MÁS
La ONU afirma que si para el 2030 no hemos modificado la actividad humana, los efectos serán irreversibles
Las consecuencias de la actividad humana como la agricultura intensiva, la quema de combustibles fósiles, la tala de árboles y otras acciones que conllevan al cambio climático tienen consecuencias claras. Lo que se desconocía era cómo iba a afectar el estrés que se crea en el ecosistema del murciélago que, al consumirlo, se ha provocado… LEER MÁS
«Tomar conciencia individual para una mejora global es el mensaje más importante que podemos compartir»
«El ser humano no es una especie aislada ni está por encima de la Naturaleza; simplemente, forma parte de ella». Así comienza esta entrevista radiofónica en la que se explica que no se puede volver a la antigua normalidad porque es la que nos ha traído a la situación actual. Psicología, veterinaria, estudios medioambientales,… todo… LEER MÁS
El Dr. Federico Velázquez sentencia que se debe reconsiderar nuestra acción sobre los ecosistemas
El Dr. Federico Velázquez de Castro, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental, ha sido entrevistado en Canal Sur Radio, para explicar qué es una sola salud y cómo evoluciona la pandemia. Los científicos confirman que no se puede volver a la normalidad que nos ha llevado a la situación presente. Este es el… LEER MÁS
Se amenaza una nueva era de pandemias -entrevista en EFE-
Esta amenaza de entrar en una era de pandemias se puede evitar de forma considerable si se disminuyen las actividades humanas que producen la pérdida de la biodiversidad. Este es el mensaje central de nuestro Congreso Una Sola Salud, Un Solo Bienestar, Humano, Animal y Medioambiental. Se estima que en la naturaleza existen 1,7 millones de… LEER MÁS
«La antigua normalidad es insostenible. No debemos volver a ella», Tomás Álvaro en Radio Euskadi
El pasado 5 de noviembre, el Dr. Tomás Álvaro fue entrevistado en Radio Euskadi. El protagonista, sin duda, fue el congreso online Una sola salud, un solo bienestar, y se retrató la defensa de replantear el futuro debido a los acontecimientos medioambientales que la sociedad está atravesando. Incluso la OMS ha iniciado un programa de… LEER MÁS
EL FACTOR HUMANO EN LA SALUD DEL PLANETA, por el Dr. Tomás Álvaro
Informe AEMA 2020, SOER 2020 La importancia del reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente 2020 (1) no solo deriva del fruto de un enorme esfuerzo de datos y conocimientos técnicos sino que, además, resulta en una rica fuente de información para establecer las bases de la necesaria y urgente respuesta de gobiernos,… LEER MÁS
Congreso ‘Una sola salud’: «No podemos volver a la misma normalidad. Evitemos más pandemias.»
LA CIENCIA ADVIERTE: “NO PODEMOS VOLVER A LA MISMA NORMALIDAD QUE TENÍAMOS PORQUE ES LA QUE HA PROVOCADO ESTA PANDEMIA” Madrid, 3 de noviembre de 2020.- En medio de una enorme incertidumbre por la evolución de la pandemia de la covid-19, y mientras se investigan tratamientos o vacunas que nos permitan recuperar nuestro día a… LEER MÁS
El catedrático Juan Ignacio Pérez Iglesias explica la visión tríada de «One Health»
Juan Ignacio Pérez Iglesias, biólogo y catedrático de Fisiología y Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, ha sido entrevistado por Julia Otero y no ha dudado en cuál debía ser su introducción: sentenciar que la salud animal, humana y medioambiental no puede considerarse como elementos aislados. Este concepto de ‘One Health‘, que engloba… LEER MÁS
Clasificación de 410 especies animales según su sensibilidad al coronavirus
Un estudio de la Universidad de California Davis en el que ha empleado el análisis genómico para conocer la susceptibilidad de diversos animales al coronavirus. Para ello, se compara el principal receptor celular del virus en humanos, la enzima convertidora de angiotensina-2 o ACE2, en 410 especies diferentes de vertebrados entre los que se incluyen aves, peces,… LEER MÁS
«One Health» o «Una sola salud»: concepto recurrente en los profesionales que tratan las zoonosis
<One Health> o <Una sola salud> es un concepto recurrente en los profesionales que tratan la transmisión de enfermedades entre animales y humanos, zoonosis. El profesor Grant Stentiford sentencia lo siguiente: <‘Una sola salud’ puede ser aplicado de una forma más amplia para involucrar las perspectivas de investigación, políticas y sociedad que, inevitablemente, se necesitarán… LEER MÁS
Los autores del libro «One Health»: ponentes del Congreso «Una sola salud» (OSMI)
Queremos adelantar que Don Federico Mayor Zaragoza estará presente en el Congreso Online Una sola salud, Un solo bienestar animal, humano y medioambiental del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa. El prestigioso presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces ha sentenciado que “El cambio climático y la contaminación ambiental son realidades del presente que… LEER MÁS
¿El envejecimiento está relacionado con el estrés oxidativo?
De entre todos los factores involucrados en el proceso de envejecimiento, la ciencia tiene en especial cuenta el estrés oxidativo, desequilibrio bioquímico que puede suceder por la insuficiencia de selenio. La velocidad a la que una persona envejece depende de diferentes factores como la genética, el estilo de vida, el ejercicio y la dieta. Dentro… LEER MÁS
«El impacto emocional de los desastres exhibe síntomas que deben ser abordados y tratados profesionalmente». Dr. Juan Carlos Murillo
El Dr. Juan Carlos Murillo, Gerente Internacional de Animales en Desastres (World Animal Protection) y ponente del Congreso Una sola Salud de OSMI, define el concepto de desastre de la siguiente manera: <<«Se refiere a una interrupción seria del funcionamiento de una comunidad o sociedad que causa pérdidas humanas y/o materiales, económicas o ambientales. El impacto… LEER MÁS
Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y ponente en el congreso «Una sola salud» (OSMI): todo un referente en la crisis del COVID-19
Fernando Valladares es doctor en Ciencias Biológicas, profesor de investigación en el CSIC donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y ponente del Congreso Online Una sola salud, un solo bienestar animal, humano y medioambiental en un mundo… LEER MÁS
La Dra. Alejandra Menassa explica qué es la Medicina Integrativa y qué es OSMI
La Dra. Alejandra Menassa, que aúna medicina convencional y técnicas novedosas de evidencia demostrada -eso es, al fin y al cabo, la Medicina Integrativa– ha escrito una Carta al Presidente del Colegio de Médicos de Madrid. De gran relevancia, se adjunta al final de esta noticia junto con su referencia al Observatorio de Salud y Medicina… LEER MÁS
¿Se puede prevenir el aumento de la diabetes relacionado con la edad?
Nuevas investigaciones científicas han demostrado que la complementación con levadura de selenio y coenzima Q10 protege el corazón en la tercera edad. Como parte natural del envejecimiento, aumentan los niveles sanguíneos de fructosamina, marcador de control glucémico a largo plazo. Científcos suecos encabezados por el cardiólogo Urban Alehagen, del Hospital Universitario Linköping, han descubierto una… LEER MÁS
¿Realmente es eficaz la absorción de Q10 por parte del cuerpo?
Un nuevo artículo de revisión asegura que el problema existente con muchos de los productos de Q10 es que el ingrediente activo nunca llega a la sangre y el tejido. Se han realizado muchas investigaciones sobre la coenzima Q10, un compuesto similar a las vitaminas que se encuentra dentro de las mitocondrias, la parte de… LEER MÁS
La otra consecuencia de la COVID-19: más médicos requieren atención psicológica
El servicio de atención psicológica del Colegio de Médicos de Madrid ha recibido más visitas de médicos como consecuencia de los altos niveles de ansiedad debido a los fallecimientos de pacientes y al temor al contagio de COVID-19 tanto propio como de familiares. Entre otras de de las causas, se encuentra el sobreesfuerzo y la… LEER MÁS
Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales
Georgina Mace, prestigiosa zoóloga y Premio Fundación BBVA Fronteras de Ecología, analiza cuál es el origen de las enfermedades infecciosas que provienen de los animales y hace hincapié en que el bienestar del ser humano depende, directamente, de su relación con la naturaleza. La científica británica advierte que el mundo ha de prepararse para las… LEER MÁS
Entrevista en RTVE: La importancia del equilibrio del sistema inmune
¿Qué es la Medicina Integrativa?, ¿A qué hace referencia el concepto de Una sola Salud? ¿Cómo funciona el Sistema Inmune?, ¿Por qué el COVID-19 afecta más a unos organismos que a otros? ¿Qué es la suplementación?, ¿En qué casos está indicada? Estas y muchas otras preguntas son respondidas por el director del Observatorio de Salud… LEER MÁS
El papel del Selenio en la tiroides
Se ha realizado un estudio a gran escala del micronutriente selenio para estudiar cómo afecta a las mujeres con trastornos de la tiroides, con la inclusión de que podría incorporarse en futuros tratamientos para trastornos de la tiroides como la enfermedad de Hashimoto. Un endocrinólogo de la Universidad del Sur de Dinamarca y su equipo… LEER MÁS
«El cerebro, el órgano rey: prevenir el alzheimer», conferencia del Doctor Tinao
Uno de los más notables azotes en patologías corresponden al grupo de enfermedades degenerativas que afectan al cerebro: las demencias y principalmente la enfermedad de Alzheimer. Son 800.000 personas afectadas en España a razón de 40.000 al año y perjudica no sólo al paciente sino, también, a su familia. La falta de alternativa terapéutica actual… LEER MÁS
Relación entre los niveles séricos de vitamina D y las IHA en una población de pacientes con cirugía hepatobiliar
Apenas hace unos días que salió a la luz un estudio sobre la relación entre los niveles séricos de vitamina D y las IHA en una población de pacientes con cirugía hepatobiliar. Steve Jones, profesor de genética en la University College de Londres, insta a tomar vitamina D. La razón: la falta de sol. No… LEER MÁS
Guía de cuidado del sistema inmune de las personas mayores, por el Dr. Tomás Álvaro
La neumonía por Covid 19 afecta de forma desigual a la población, ya que las personas mayores y pacientes con inmunodepresión son los que la padecen en mayor proporción. ¿Qué distingue a estas personas de la mayoría de la población, que tras el contacto con el virus sufren una enfermedad leve o asintomática? ¿Podríamos adelantarnos… LEER MÁS
Vídeo del Dr. Tomás Álvaro sobre COVID-19: confinamiento e inmunidad
En este vídeo, el Doctor Tomás Álvaro, director del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa y del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa, explica cuáles son los problemas psicológicos que provoca el confinamiento por la situación de alarma y cómo afecta esto al equilibrio emocional y al sistema inmune. Ofrece, también, herramientas diferenciadas tanto para… LEER MÁS
COVID-19, confinamiento e inmunidad: webinario del director del Observatorio
Los grandes avances científicos y médicos de nuestros días no son suficientes para curar la infección por virus. La imposibilidad de contener la epidemia genera miedo, incertidumbre y ansiedad, tanto en los pacientes como en el personal sanitario, así como en toda la población. En un intento de ralentizar la extensión de la epidemia, el… LEER MÁS
V Congreso Internacional sobre Nutrición y Medicina Ortomolecular: la medicina del siglo XXI
Del 5 al 7 de marzo, tuvo lugar en Madrid el V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular: la medicina del siglo XXI. En el primer día, que estuvo dedicado al Curso Precongreso de la mano de Efraín Olszewer y Jorge L. Cubrías, se desarrollaron temas como la neurogénesis, el… LEER MÁS
Nueva evidencia científica sobre la aparición de canas
Algo que ha sido generalizado a toda la sociedad es la aparición del vello canoso, cada vez más prematuramente. La causa nunca se averiguó hasta que científicos de la Universidad de Harvard, liderados por la investigadora de biología regenerativa Ya-Chieh Hsu, han logrado resolver ese enigma. Se ha concluido, en un estudio realizado con ratones,… LEER MÁS
II Congreso Internacional de Microinmunoterapia
El II Congreso Internacional de Micro-Inmunoterapia (Icomi) se llevará a cabo en Palma de Mallorca; concretamente, en el Centro de Convenciones el 3, 4 y 5 de junio de 2021. Esta reunión cubrirá los campos centrales de Inmunología y Metabolismo, áreas que comienzan a moldear el camino hacia la medicina de precisión. Hoy es ampliamente… LEER MÁS
I Congreso Nacional de Medicina Integrativa en Portugal
Los días 6 y 7 de diciembre son los elegidos para celebrar por vez primera en Portugal el Congreso Nacional de Medicina Integrativa; en concreto, se desarrollará en Porto. El encuentro comenzará con un pre-congreso en el que los temas a tratar serán la relación microbioma – alimentación y la física cuántica. En el Congreso… LEER MÁS
El XIII Congreso Europeo de Medicina Integrativa se celebrará en Londres
El Congreso Europeo de Medicina Integrativa tiene como objetivo reunir a médicos, profesionales de la salud, terapeutas, investigadores y políticos de la salud para facilitar el avance de los sistemas de salud que combinan la medicina convencional con un estilo de vida a través de informar sobre los enfoques complementarios y tradicionales con los que… LEER MÁS
El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la I Jornada: Salud de la Mujer. Un abordaje desde la medicina integrativa
El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora, junto con la Fundación Vivo Sano, en la I Jornada: Salud de la Mujer. Un abordaje desde la medicina integrativa. Se celebrará el sábado, 23 de noviembre, de 10:00h a 14:00h. La salud de la mujer, a lo largo de las diferentes etapas de su vida, se determina… LEER MÁS
BioCultura Madrid se celebra del 7 al 10 de noviembre en IFEMA
BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante del estado español. Los pabellones 8 y 10 de IFEMA serán los encargados de albergar 800 expositores, 74.500 visitantes y más de 400 actividades del 7 al 10 de noviembre. Los diferentes sectores serán representantes de la agricultura y alimentación ecológicas, la cosmética… LEER MÁS
El «2019 GAME FUTURIST FORUM» reunirá a representantes del campo de la educación médica y la salud
GAME busca asegurar que la comunidad internacional de educación médica está preparada para la evolución de la atención médica y descubrir cómo impactará la disciplina y la práctica de la medicina. Para lograr estos objetivos, se tratará de involucrar a los participantes en un proceso de intercambio, diálogo y exploración que pueda llevar adelante la… LEER MÁS
Dolors Monserrat, en el XII Congreso Europeo de Medicina Integrativa, propone incluir la MI en el Sistema Sanitario Europeo
En el 12th Congreso Europeo de Medicina Integrativa, organizado por la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa y por la Sociedad Europea de Medicina Integrativa y que tuvo lugar en Barcelona entre el 13 y el 15 de septiembre, Dolors Monserrat, exministra de Sanidad y actualmente miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud… LEER MÁS
La Congregación Mariana Trinitaria será embajadora en América Latina del OSMI tras la firma de acuerdo de colaboración con la Fundación Vivo Sano
La Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación Vivo Sano han firmado un acuerdo de colaboración el pasado 9 de septiembre con el objetivo de compartir sinergias, tanto para visibilizar en España el trabajo que realiza la Congregación en México como para facilitar a los profesionales de la salud mexicanos el acceso a formación especializada en… LEER MÁS
Presentación del OSMI en el I Simposio Internacional de Educación y Salud Integrativa
El 1st International Symposium on Integrative Health and Education, que estará incluido dentro del marco del XII European Congress of Integrative Medicine, está coorganizo por la Facultad de Enfermería de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y por SESMI (Sociedad española de Salud y Medicina Integrativa). Colabora el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona. Tendrá lugar… LEER MÁS
Convocatoria: Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa»
Se ha convocado el Premio «Catalina Mendoza Arredondo al Impulso a la investigación en Medicina Integrativa» en el que podrán participar aquellas personas interesadas en el tema de medicina tradicional, alternativa y complementaria, así como docentes e investigadores adscritos a universidades públicas o privadas. Se persigue los siguientes objetivos: Fomentar la participación en proyectos de… LEER MÁS
La Masterclass de Suplementación Nutricional Integrativa, que se celebrará el 21 de septiembre de 2019, contará con el Observatorio de Medicina Integrativa como uno de sus colaboradores.
El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa colabora en la Masterclass Suplementación Nutricional Integrativa: evidencia y eficacia clínica. Orientada al público profesional y sin coste de inscripción, tendrá lugar el próximo 21 de Septiembre, en la sede de la Escuela de Salud Integrativa. Esta jornada de charlas magistrales ha sido motivada tras el creciente interés que en… LEER MÁS
Convención Anual de la Asociación Estadounidense de Médicos Naturopáticos para celebrar los 100 años de licencia
La Conferencia de la Nación para Médicos Naturistas con licencia tendrá lugar del 15 al 17 de agosto en Portland, Oregon. Se trata del evento más grande en la comunidad naturopática en el que los asistentes escucharán a más de 47 oradores en más de 40 sesiones. Se ha organizado, también, la Cumbre de Clausura previa… LEER MÁS
Presentación del Informe Mundial sobre la Biodiversidad
El seis de mayo de este año se presentó en París se presentó el Informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES). Este se ha creado para tratar de solventar los problemas medioambientales existentes, que abarcan desde el espeluznante dato que un millón de especies vegetales y animales pueden desaparecer… LEER MÁS
Congreso Internacional sobre Medicina y Salud Integrativa
El Congreso Internacional sobre Medicina y Salud Integrativa se llevará a cabo en el Hilton Cleveland Downtown en Cleveland, Ohio, del 28 de abril al 1 de mayo de 2020. Es convocado por el Consorcio Académico para la Medicina y Salud Integrativa, en asociación con la Sociedad Internacional para Investigaciones complementarias. La misión del Congreso… LEER MÁS
Presentación del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa en el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa (2019)
Del 13 al 15 de septiembre tendrá lugar en Barcelona el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa organizado por la SESMI (Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa) y la ESIM (Sociedad Europea de Medicina Integrativa). Además, colaborará la British Medical Acupuncture Society, y se estrecharán lazos con la Sociedad Japonesa de Medicina Integrativa.… LEER MÁS
I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa
El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa, la Fundación Vivo Sano y la ESMI presentan la I Jornada de Suplementación Nutricional en Medicina Integrativa, que tendrá lugar el próximo 1 de junio en la Fundación Once (Madrid). Bajo el lema “Del laboratorio a la asistencia clínica”, se reunirán investigadores, clínicos y expertos en suplementación nutricional… LEER MÁS
PRESENTACIÓN OFICIAL DEL OBSERVATORIO DE SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA
Los días 17 y 18 de noviembre de 2018 tendrá lugar en Alicante el I Congreso de Salud y Medicina Integrativa organizado por la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa bajo el lema “Avanzando en Salud Integrativa”. En dicho congreso será presentado el proyecto OSMI el 17 de Noviembre durante la ponencia plenaria del… LEER MÁS