![cabecera-una-sola-salud-III-edicion-1024px](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/cabecera-una-sola-salud-III-edicion-1024px.png)
Grabaciones
RECUERDE
Todas las ponencias se liberarán a las 14:00 y a las 19:00 horas.
(Hora española. Si está en otro país, consulte la equivalencia horaria.)
¿Qué temas se tratan?
Salud mental y psicología
Medioambiente y zoonosis
Nutrición y ciencia
Ponencias
Lunes, 7 de noviembre 2022
Salud mental y psicología
![tomas-alvaro](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/tomas-alvaro-300x296.png)
Dr. Tomás Álvaro: Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Director del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa y del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa.
Los efectos de cómo y dónde vivimos sobre el estado de salud
![iratxe-diaz](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/iratxe-diaz-300x296.png)
Dña. Iratxe Díaz: Licenciada en Ciencias Biológicas, especialista en microbiología y Máster Superior de PRL.
Visión integrativa para combatir el estrés térmico
![oscar-villavicencio](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/oscar-villavicencio-300x296.png)
Dr. Óscar Villavicencio: Médico cirujano, graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Cofundador de la AIS.
Los cinco cerebros: Una visión de síntesis del medio ambiente
![teresa-pardo](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/teresa-pardo-300x296.png)
Dña. Mª Teresa Pardo Gómez: Psicóloga y licenciada en Historia del Arte. Formación en el Proceso Oxígeme. Coterapeuta como Psicóloga y coordinadora de Comisiones.
El arte en el camino de la curación
Martes, 8 de noviembre 2022
Medioambiente y zoonosis
![pilar-muñoz-calero](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/pilar-munoz-calero-300x296.png)
Dra. Pilar Muñoz-Calero: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en adicciones con el Minnesota Model (USA) y experta a nivel mundial en Medicina Ambiental.
¿Hasta qué punto afecta la contaminación de nuestro entorno a nuestra salud?
![elisabet-silvestre](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/elisabet-silvestre-300x296.png)
Dra. Elisabet Silvestre: Doctora en biología, Máster en Biología Humana, Docente, y autora de los libros Vivir sin tóxicos y Tu Casa Sana.
Del exposoma a la biohabitabilidad
![nicolas-olea](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/nicolas-olea-300x296.png)
Dr. Nicolás Olea: Licenciado y Doctorado en Medicina y Cirugía por la UG, experto en epidemiología y autor de Libérate de Tóxicos.
Cambio climático y exposición química ambiental
![federico-velazquez](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/08/federico-velazquez-300x296.png)
Dr. Federico Velázquez de Castro: Doctor en Ciencias Químicas y Presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental.
La estrecha relación entre salud y clima
Miércoles, 9 de noviembre 2022
Nutrición y ciencia
![ana-garcia-pocero](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/10/ana-garcia-pocero-300x296.png)
Dra. Ana García Pocero: Diplomada en Nutrición y Dietética por la Univ. Alfonso X Sabio y miembro de SESMI.
La alimentación en el siglo XXI como estrategia de cambio global
![fernando-valladares](https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/wp-content/uploads/2022/10/fernando-valladares-300x296.png)
Dr. Fernando Valladares: Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de investigación del CSIC.