• Skip to content

Grabaciones

Bienvenido/a al Congreso Una sola salud: aprendiendo a mirar.

En esta página encontrará disponibles las grabaciones del Congreso, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022.

Además, puede ver más contenidos sobre nuestro proyecto en nuestras RRSS:

icono-facebook
icono-linkedin
icono-instagram
yt-icon-150x150

RECUERDE

Todas las ponencias se liberarán a las 14:00 y a las 19:00 horas.

(Hora española. Si está en otro país, consulte la equivalencia horaria.)

¿Qué temas se tratan?

Salud mental y psicología

Medioambiente y zoonosis

Nutrición y ciencia

Ponencias

Lunes, 7 de noviembre 2022

Salud mental y psicología

Dr. Tomás Álvaro: Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Director del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa y del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa.

Los efectos de cómo y dónde vivimos sobre el estado de salud

Dña. Iratxe Díaz: Licenciada en Ciencias Biológicas, especialista en microbiología y Máster Superior de PRL.

Visión integrativa para combatir el estrés térmico

Dr. Óscar Villavicencio: Médico cirujano, graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Cofundador de la AIS.

Los cinco cerebros: Una visión de síntesis del medio ambiente

Dña. Mª Teresa Pardo Gómez: Psicóloga y licenciada en Historia del Arte. Formación en el Proceso Oxígeme. Coterapeuta como Psicóloga y coordinadora de Comisiones.

El arte en el camino de la curación

Martes, 8 de noviembre 2022

Medioambiente y zoonosis

Dra. Pilar Muñoz-Calero: Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en adicciones con el Minnesota Model (USA) y experta a nivel mundial en Medicina Ambiental.

¿Hasta qué punto afecta la contaminación de nuestro entorno a nuestra salud?

Dra. Elisabet Silvestre: Doctora en biología, Máster en Biología Humana, Docente, y autora de los libros Vivir sin tóxicos y Tu Casa Sana.

Del exposoma a la biohabitabilidad

Dr. Nicolás Olea: Licenciado y Doctorado en Medicina y Cirugía por la UG, experto en epidemiología y autor de Libérate de Tóxicos.

Cambio climático y exposición química ambiental

Dr. Federico Velázquez de Castro: Doctor en Ciencias Químicas y Presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental.

La estrecha relación entre salud y clima

Miércoles, 9 de noviembre 2022

Nutrición y ciencia

Dra. Ana García Pocero: Diplomada en Nutrición y Dietética por la Univ. Alfonso X Sabio y miembro de SESMI.

La alimentación en el siglo XXI como estrategia de cambio global

Dr. Fernando Valladares: Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de investigación del CSIC.

Los impactos de un sistema alimentario enfermo
¿Deseas adquirir más conocimientos acerca del Sistema inmune y la salud emocional?

Curso online
Sistema Inmune, emociones y salud

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar