• Skip to content

Comunicaciones

Al final de esta página encontrarás las comunicaciones, audiovisuales y escritas, que complementan y enriquecen las aportaciones a este Congreso

Ponencias

RECUERDA

Todas las ponencias se liberarán a las 16:00h.

(Hora española. Si estás en otro país, consulta la equivalencia horaria.)

Inauguración de la mano de D. Federico Mayor Zaragoza, exdirector de la UNESCO, el día 2 de noviembre.

De la clausura se encargará, el 6 de noviembre, D. Domingo Jiménez, primer director de la Agencia Medioambiental Europea.

¿Qué temas se tratan?

Salud ambiental: Filosofía de la Tierra, Conciencia y Tierra, Ecología y salud, Tóxicos ambientales y Medioambiente.

Salud humana: Espíritu animal en el hombre, Cuerpo humano como tierra viva, Relación entre el miedo y la salud, Bioenergética, Sistema inmune y Tratamientos farmacológicos.

Salud animal: Veterinaria, Animales y gestión de desastres y Enfermedades zoonóticas.

Lunes, 2 de noviembre

Inauguración del Excmo. D. Federico Mayor Zaragoza

Diez reflexiones básicas de experiencia, madurez y sabiduría

CONFERENCIA DE APERTURA: Federico Mayor Zaragoza, científico, investigador y humanista, Ex-director general de la Unesco.

Martes, 3 de noviembre

Salud humana y Animal desde el enfoque de “Una sola salud”

El cuerpo y la tierra: Nutrición eléctrica y terapia de enraizamiento

Dr.Tomás Álvaro Naranjo, Director de OSMI y del Centro de Salud Integral Arjuna Tortosa

Breve ponencia complementaria a la anterior: "Conexión con la Naturaleza. Influencia del calzado"

Dra. Lourdes Jovaní, Estudios de Medicina en la Universidad de Valencia, Formación en Nutrición Naturista y Profesional del Centro de Salud de Benicarló y del Centro Arjuna Tortosa.

La biología del microcosmos

Dra. Rosa Noguera, Dra. en Medicina Universidad Valencia, Catedrática de Ciencias Morfológicas en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia

Animales y desastres en el marco de “Una sola Salud”

Dr. Juan Carlos Murillo, Graduado de la Universidad Nacional en Costa Rica. Gerente del Programa Animales en Desastres de World Animal Protection

Abordaje de las enfermedades zoonóticas desde una perspectiva OneHealth

Dr. Santiago Vega García, Catedrático de Sanidad Animal de la facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Valencia

Inmunidad y salud ambiental: una introducción a la inmunotoxicología

Dr. Fernando Fariñas Guerrero, Doctorado en las Facultades de Medicina y Veterinaria y Director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas

Miércoles, 4 de noviembre

Paradigma filosófico de “Una sola salud”

Cuerpo humano como tierra viva (entrevista por el Dr. Tomás Álvaro)

Dr. Miguel Ángel Bertrán, Catedrático en Filosofía, Creador de la Filosomática y Director de la Escuela de S.G.M

El espíritu animal en el hombre

Dr. Jorge Carvajal, Médico de la Universidad de Antioquía, en Medellín. Práctica clínica en investigación y docencia de la medicina que integra la tradicional y la occidental

Sincronías: recuperando los ritmos de la mente y la Tierra

Dra. Angels Canadell, Doctora en Filosofía, Profesora de Universidad, Investigadora y Directora de Uniterra

Jueves, 5 de noviembre

Aspectos psicológicos y biológicos en “Una Sola Salud”

La consciencia emergente

Dr. Manuel Almendro, Doctor en Psicología, Especialista en Psicología Transpersonal, Miembro de la EFPA

Autoconciencia y salud. Miedo y enfermedad

Dña. Mº Adela Palcos, Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Fundadora del Sistema Rio Abierto

El desarrollo de la consciencia individual para una Consciencia global

Dr. Sergio Abanades, Médico especialista en farmacología clínica, Máster en toxicología, y Director del Instituto de Salud Integrativa y Consciente-ISIC

Bases ecológicas de la salud planetaria

Dr. Fernando Valladares, Doctor en Ciencias Biológicas y profesor de investigación del CSIC (director grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales)

Viernes, 6 de noviembre

Salud medioambiental. ¡Clausura con D. Domingo Jiménez!

Epidemias y medio ambiente: lecciones de una crisis

Dr. Federico Velázquez, Doctor en Ciencias Químicas y Presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental

La epidemia química: la crisis de salud que provoca la contaminación química cotidiana

D. Carlos de Prada, Periodista ambiental, Premio Global 500 de la ONU y Director de Hogar sin Tóxicos

¡Cultivar Salud!: producción de alimentos y agroecología

D. Mariano Bueno, Pionero y experto en agricultura ecológica, salud del hábitat y alimentación saludable

El factor humano en la salud del planeta (entrevista por el Dr. Tomás Álvaro)

CONFERENCIA DE CLAUSURA:
D. Domingo Jiménez, Ex Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Medioambiente, Ingeniero Consultor en Sostenibilidad y Medio Ambiente, Presidente de la Fundación Renovables y de la Fundación Castillo de Chuecos

domingo, 8 de noviembre

Mensaje de agradecimiento del Dr. Tomás Álvaro

No es una despedida, sino, todo lo contrario: invitación a continuar tomando consciencia de la salud planetaria, animal y humana

Dr.Tomás Álvaro Naranjo, Director de OSMI y del Centro de Salud Integral Arjuna Tortosa

Comunicaciones aprobadas para el congreso una sola salud, un solo bienestar

Salud humana y animal (alimentación)

La involución conjunta de los seres humanos con los animales y demás reinos de la naturaleza

Dr. Francisco Sánchez Jiménez (PhD), Nutrición Humana y Dietética

pdf-300x300

Sars-cov-2

Modelos animales para el estudio de SARS-CoV-2: ciencia a contrarreloj

Marta Cases Villar, veterinaria en investigación

pdf-300x300

Medicina tradicional china

El Sistema Defensivo desde la perspectiva de la Medicina China

Dr. Carlos Llopis, Doctor en Farmacia y tesis doctoral en Fitoterapia Tradicional China.

pdf-300x300

Pacientes de COVID en residencias de ancianos

La biotech Hifas da Terra presenta con resultados preliminares la efectividad de los tratamientos inmunomoduladores frente a la COVID-19 en residencias de mayores

Hifas da Terra, biotech centrada en la investigación y la innovación con un alto grado de especialización en el desarrollo de nutracéuticos a partir de hongos medicinales.

Dr. Manuel Soler, médico especialista en geriatría del Centro de Asistencia Médico Geriátrico de Leganés, Madrid.
Gracias

pdf-300x300

Medicina tradicional china y Covid-19

Medicina tradicional china y Covid-19

Mónica García, profesora de la ESMTC

Química y productos naturales

Química de productos naturales: ¿qué es y por qué puede ser interesante en el mundo actual?
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar